El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes una nueva línea de avales del ICO por importe de 20.000 millones de euros. Desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha indicado que más del 90% de las líneas de avales anteriores que han sido aprobadas se han dirigido a pymes y autónomos.
Esta nueva línea de avales del ICO, por importe de 20.000 millones, es la cuarta que aprueba el Gobierno, con lo que el importe conjunto se eleva a 80.000 millones sobre el total de 100.000 millones que aprobó el Gobierno.
Sánchez aprovechó para volver a pedir al sector financiero que sea "suficientemente dinámico y ágil" para que los avales lleguen fundamentalmente a pymes y autónomos, "que son los que más lo necesitan".
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 5 de mayo el tercer tramo de avales para empresas por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe total de 20.000 millones de euros.
Este tercer tramo de la línea ICO estaba destinado a la concesión de créditos y el 50% del importe total era para asegurar la financiación de pymes y autónomos, mientras que el 50% restante iba destinado a las empresas.
Las líneas de avales están gestionada por el ICO, en colaboración con las entidades financieras, las cuales asumen el coste del aval, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.
El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.
Seguridad sanitaria previa a relanzar el turismo
El presidente del Gobierno ha incidido este sábado en que el "único camino hacia la reactivación económica y laboral pasa por superar de una vez por todas esta emergencia sanitaria". Sánchez ha defendido el apoyo del Gobierno al sector turístico, uno de los más afectados por el impacto de la pandemia de COVID-19, pero ha subrayado que debe de garantizarse una seguridad sanitaria para que vuelvan los turistas a nuestro país.
En este contexto, se ha detenido en el caso concreto del turismo, ya que sin este sector, "no se puede hablar de recuperación económica con rotundidad", pero también ha subrayado que es necesario que los turistas que venga a España tengan las garantías de seguridad y salud.
"Debemos recuperar la normalidad sanitaria cuanto antes para poder relanzar nuestra actividad de oferta turística", ha incidido Sánchez, quien ha agregado que si hay precipitación y se da "un paso en falso", se podría "poner en riesgo" la confianza y la segurid
Sánchez ha señalado que no existe ninguna contraposición entre prioridades sanitarias y prioridades económicas y laborales en el marco de la lucha contra la epidemia de Covid-19 y ha asegurado que "salvando vidas, también se salvan empresas y empleos". "Todo el esfuerzo que hacemos en controlar la epidemia es un esfuerzo que nos acerca mucho más a la reactivación económica y a la reincorporación laboral", ha asegurado Sánchez en una rueda de prensa.