empresas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme alcanzaron el miércoles un acuerdo para establecer la situación laboral de los 'riders', según informó la cartera dirigida por Yolanda Díaz en un comunicado. Este jueves, la propia ministra ha presentado las bases de la nueva regulación en rueda de prensa junto a sindicatos y patronal.

Elite busca reeditar la guerra del taxi contra las VTC para frenar la vuelta de Uber a Barcelona con vehículos del propio gremio. La tecnológica de EEUU asegura que ya cuenta con 350 taxis suscritos a su plataforma.

Las aerolíneas de todo el mundo han reducido un 20% su flota en servicio y frenado la compra y recepción de nuevos aviones por el desplome de la demanda, que tardará tres años más en superar el Covid-19, retrasando así a 2026 la recuperación total de la industria aeronáutica. Según un informe publicado por la consultora Oliver Wyman, la adquisición de nuevas aeronaves seguirá bajo mínimos un año más, hasta 2022, mientras que los ritmos de producción y entrega no volverán a los niveles de 2018 hasta cuatro años después, lo que reduce la llegada al mercado de nuevos aviones en la próxima década y el tamaño de la flota previsto.

Javier Martínez, director de movilidad sostenible de EDP España

La electrificación de la movilidad lleva años en el horizonte de la Unión Europea como uno de sus proyectos más ambiciosos para descarbonizar la economía. Un objetivo que ha pisado el acelerador en los últimos meses y que aspira a pegar un gran salto cualitativo en cinco años, al equiparase en usabilidad con el de gasolina o diésel.

Aena ha propuesto una subida del 5% de las tasas que cobra a las aerolíneas entre 2022 y 2026, periodo en el que se espera una lenta reactivación de la aviación, y ha solicitado subvenciones y compensaciones por las pérdidas generadas por pandemia del coronavirus.

Ifema reactiva las ferias y congresos presenciales con fuertes medidas de seguridad sanitarias. Aunque el pistoletazo de salida será el 22 de marzo con la HIP-Hospitality Innovation Planet, la gran prueba de fuego para Ifema es la celebración de Fitur a finales de mayo, que se convertirá en la primera gran feria internacional de turismo de Europa desde que la pandemia del coronavirus obligó a cerrar las fronteras al tráfico de viajeros.

El cambio de capitán en Prisa ha traído consigo movimientos en la compañía para "reestructurar parte de sus medios y acelerar la digitalización". A finales de año Joseph Oughourlian, principal accionista a través del fondo Amber, tomó las riendas del consejo de administración del grupo dando así el pistoletazo a una oleada de cambios con los que busca "desarrollar estrategias industriales", reforzar el posicionamiento en Internet, América Latina y España, además de avanzar en la separación de los negocios de prensa y educación, para lo que queda un poquito.

El grueso de las empresas que cotizan en el Ibex 35 suspenden cada año en brecha salarial, aunque están realizando serios esfuerzos para recortarla y aumentar la presencia de las mujeres. La excepción que confirma la regla del selectivo son Inditex, Iberdrola y Siemens Gamesa, donde son ellas las que ganan más que los hombres, al menos de promedio.

Renfe trabaja contrareloj para llegar a julio con la explotación de las cafeterías y el servicio en las estaciones garantizado. El operador ferroviario está revisando el pliego del contrato de servicio a bordo en el AVE después de que el concurso quedara desierto.