freno de la demanda

La crisis del coronavirus golpea la cartera de pedidos de Airbus y Boeing. Avolon, el tercer arrendador de aviones comerciales más grande del mundo, ha cancelado la compra de 75 aeronaves 737 MAX, de cuatro unidades del A330 y ha retrasado las entregas de unos 25 aviones de corto y medio más allá de 2024. De los aviones de un sólo pasillo, la firma ha aplazado a 2024 la entrega de 16 737 MAX de Boeing y hasta 2027 la recepción de A320 neo del fabricante europeo.

Coronavirus

De testigo mudo de fiestas de Nochevieja, duros entrenamientos de patinaje sobre hielo y caídas de principiantes y visitantes ocasionales a morgue en tiempos en coronavirus. La pandemia, que asola Europa y que sólo el jueves dejó unos 950 muertos en España, ha llevado a la Comunidad de Madrid a buscar en el Palacio de Hielo de Majadahonda, conocido como La Nevera, más espacio para albergar a las víctimas mortales del Covid-19.

Italia, Francia, Dinamarca o Bélgica lanzan planes para proteger a los medios

Coronavirus

Los devastadores efectos económicos de la pandemia se extienden por toda Europa casi a la misma velocidad que los contagios. Uno a uno, casi todos los países del Viejo Continente han ido decretando medidas de aislamiento que ha puesto contra las cuerdas a la economía. Y la prensa, pese a su papel esencial en una sociedad democrática y el fuerte aumento de la demanda de información, no es una excepción.

Transporte

Iberia y Vueling ya han recibido el visto bueno del Ministerio de Trabajo para activar los ajustes temporales de empleo de casi toda su plantilla. Así, desde el uno de abril unos 3.840 trabajadores de la aerolíneas catalana y hasta 13.900 empleados de compañía de bandera están en sus casas con unas rebajas del horario laboral de hasta el cien por cien en el caso de muchos pilotos y tripulantes de cabina puesto que las compañías apenas tienen destinos  a los que volar.

IAG ha decidido cancelar el dividendo complementario para salvaguardar su liquidez y hacer frente a la crisis del coronavirus, que ha obligado a la compañía a dejar el grueso de su flota en tierra y vivir unas semanas con ingresos prácticamente inexistentes. La dueña de British Airways e Iberia sigue así los pasos de firmas como Lufthansa y Airbus que ya han decidido anular la retribución al accionista por la complicada situación que atraviesa el sector.

entre Comunidades Autónomas

Por fuera son como un Alvia normal, pero por dentro esconderán pequeños hospitales de campaña para trasladar enfermos de coronavirus y mitigar el colapso de la sanidad de las comunidades autónomas más afectadas por la pandemia. "Tenemos ya trenes adecuados para el transporte de enfermos para cuando se requiera", según ha señalado José Luis Ábalos, ministro de Transportes y Movilidad, en una entrevista.

Desplome de los ingresos

Los efectos de la pandemia del coronavirus son devastadores y los medios de comunicación lo están sufriendo con virulencia en sus cuentas de resultados. La inversión publicitaria cerró marzo con un desplome del 50% en el sector audiovisuales y de entre el 70 y 80% en la prensa escrita, caídas que se están acelerando en abril, por lo menos en el caso de las televisiones privadas.