desplome en los ingresos
El Gobierno ha aprobado ayudas por unos 15 millones de euros para las televisiones de ámbito estatal en un momento en el que los ingresos por publicidad caen por encima del 50%.
El Gobierno ha aprobado ayudas por unos 15 millones de euros para las televisiones de ámbito estatal en un momento en el que los ingresos por publicidad caen por encima del 50%.
Aena negocia in extremis con la banca para reforzar su posición de liquidez y poder sobrevivir a la crisis del coronavirus sin realizar un ERTE. El gestor ya ha alcanzado un primer hito al firmar con varias entidades financieras préstamos de urgencia por un total 1.075 millones de euros para salvaguardar su caja. Entre los bancos que han respondido a la llamada de Aena se encuentran BBVA, Caixabank, Bankia y Bankinter, informan fuentes conocedoras de la operación.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, de utilizar la cadena pública como una "herramienta política contra el Gobierno de la Comunidad". Ayuso, en cuarentena tras dar positivo en coronavirus, ha enviado una carta a la responsable de la Corporación en la que muestra su "indignación" por los "ataques que sigue sufriendo la Sanidad pública madrileña por parte de RTVE".
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha llevado al extremo su admiración por un régimen como el venezolano y su gratitud por la financiación chavista - un régimen, el de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que ha llevado a la pobreza a 30 millones de ciudadanos del país caribeño- y que Iglesias quiere implantar, con la excusa de la pandemia de coronavirus, en España, al margen de la Constitución y de la UE, desposeyendo a los empresarios de su medio de vida y a los ciudadanos de sus ahorros, lo que minaría la inversión y el consumo. | Editorial: Giro hacia el comunismo populista que destruye la seguridad jurídica.
El Gobierno ha aprobado un plan de ayudas al alquiler que contempla movilizar entre 700 y 900 millones de euros para respaldar a las familias afectadas por la crisis del Coronavirus. Unas ayudas que, según los cálculos del Ejecutivo, pueden afectar hasta a 1 millón de familias en España.
El tráfico de pasajeros del transporte público madrileño ha caído un 90% durante los fines de semana del confinamiento, mientras que entre semana no deja de descender. El lunes, con 427.000 pasajeros frente a los 5,5 millones diarios de antes de la crisis, la demanda fue un 40% menor al del lunes anterior y se esperan nuevos mínimos de ocupación ante la limitación de la actividad económica a los servicios esenciales y la Orden Ministerial anunciada por Transportes para que las CCAA "ajusten su oferta de servicios de transporte público a los horarios de fin de semana".
Mediaset ha abierto un cisma en la industria de la comunicación en plena emergencia sanitaria por el coronavirus. El parón de la actividad económica y las restricciones a la movilidad han hundido la inversión publicitaria, poniendo contra las cuerdas a radios, televisiones, diarios, agencias de creatividad y de publicidad. El sector se ha unido para solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez medidas específicas que les permitan sobrevivir en un momento histórico. No en vano, el consumo de información se ha disparado desde la declaración del estado de alerta y las noticias veraces son más fundamentales que nunca.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha anunciado que la Unión Europea está estudiando alternativas para que las aerolíneas no se vean obligadas a devolver el dinero de los billetes cancelados por las restricciones a la movilidad aprobadas para contener la propagación del coronavirus.