Medios de comunicación

El divorcio entre la plantilla de RTVE y la presidencia de Rosa María Mateo es cada vez más evidente. El Comité Intercentros al completo ha convocado una huelga general en los días pico de audiencia de la Navidad, para reclamar que les devuelvan la jornada de 35 horas, que es la se estaba aplicando durante los últimos 16 meses y hasta el pasado 1 de diciembre.

Transporte

Adif ha puesto en marcha una inversión de 900 millones de euros para electrificar hasta 1.100 kilómetros de vía convencional y reducir así el uso de los trenes diésel.

La base será de temporada

Ryanair frena el cierre de la base de Gerona tras llegar a un acuerdo in extremis con la plantilla adscrita a ese aeropuerto. Según informar fuentes del sindicato USO, la mayor parte de los tripulantes de cabina (TCP) han aceptado ir tres meses al año al paro a cambio de que la base se mantenga abierta, aunque su continuidad no está blindada en el medio plazo debido a los problemas con los Boeing 737 MAX, cuyas entregas se siguen retrasando.

La consolidación del sector aéreo llega a las patronales de las aerolíneas. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) se van a integrar en los primeros meses de 2020 para ganar músculo en un momento marcado por la guerra a las emisiones de CO2, la apuesta por las tasas medioambientales y la incertidumbre política y económica.

empresas

La balanza de los fabricantes chinos de baterías se está inclinando hacia Polonia y Hungría como la ubicación predilecta para construir la cuarta planta asiática en Europa. Los gobiernos de ambos países están realizando una intensa actividad política para atraer a su territorio la inversión, que oscila entre los 800 y los 1.000 millones de euros, y, por ejemplo, Polonia está haciendo valer su adhesión a la nueva ruta de la seda (One belt, one road -OBOR-) y ha ofrecido ventajas fiscales y terrenos más baratos. Ante este panorama, la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, está preparando un viaje a China para tratar de dar la vuelta a la situación y conseguir que los empresarios chinos se decanten por nuestro país.

empresas

Aena da el primer paso para ampliar Barajas y mejorar su intermodalidad. El gestor aeroportuario ha adjudicado a Dragados, filial de ACS, la construcción de la nueva estación de autobuses de la Terminal 4 por 21,2 millones de euros (IVA incluido), lo que supone una rebaja del 10,5% respecto del presupuesto de licitación.

EMPRESAS

Adif y Renfe han llegado a un acuerdo por el que el gestor ferroviario se encargará de administrar una parte de las vías de apartado que Renfe Fabricación y Mantenimiento tiene en sus centros de La Sagra (Toledo), Cerro Negro (Madrid) y Can Tunis (Barcelona), según indican a elEconomista fuentes conocedoras. Con ello se incrementa la disponibilidad de las instalaciones donde se estacionan los trenes cuando no están operando para los nuevos operadores, SNCF e Intermodalidad del Levante (Ilsa), el vehículo integrado por accionistas de Air Nostrum y Trenitalia.

Las aerolíneas de bajo coste echan el freno ante el retraso en la entrega de los 737 MAX y el enfriamiento de la demanda en Europa. Ryanair, que anunció en verano el cierre de cuatro bases en España, el despido de 400 trabajadores y una reducción de su capacidad del 1% para la temporada de invierno, se ha visto obligada a revisar sus previsiones de crecimiento de cara a la temporada de verano por los problemas con los aviones de Boeing, que todavía no han recibido el visto bueno para volver a volar.

Empresas

Correos ha lanzado un market place para acercar a las grandes ciudades los productos de la "España vaciada". La compañía ha puesto a disposición de los productores rurales o locales una plataforma de comercio electrónico y su red logística para que puedan vender sus bienes y servicios a través de internet y llegar a cualquier rincón de nuestro pais, multiplicando así su público potencial.