Empresas y finanzas

Correos lanza un 'market place' para vender los productos de la España vaciada

  • Lanza la campaña #yomequedo para promocionar el servicio y los productos
Juan Manuel Serrano, presidente de Correos

Correos ha lanzado un market place para acercar a las grandes ciudades los productos de la "España vaciada". La compañía ha puesto a disposición de los productores rurales o locales una plataforma de comercio electrónico y su red logística para que puedan vender sus bienes y servicios a través de internet y llegar a cualquier rincón de nuestro pais, multiplicando así su público potencial.

"Correos Market es una apuesta decidida de la compañía para luchar contra la despoblación y ayudar a la gente que decide quedarse en sus pueblos a potenciar sus negocios. Nosotros ponemos la infraestructura y ellos el producto diferenciado, la calidad. El mérito es suyo", ha asegurado José Manuel Serrano, presidente de Correos, durante la presentación de la campaña publicitaria #yomequedo.

La iniciativa de marketing persigue dar visibilidad a esta plataforma para potenciar las visitas y que más urbanitas adquieran productos locales diferenciados y artesanales. A su vez, busca animar a más productores para que utilicen el Correos Market como herramienta "para impulsar tanto el desarrollo de su actividad como el de su comunidad", señala la compañía postal. En este punto, Teresa Fernández, presidenta de Fademur (Federación de asociaciones de mujeres rurales), aplaudió la iniciativa del grupo postal y el hecho de que lo hayan puesto en marcha con la colaboración de las personas que trabajan en el campo y conocen la realidad de primera mano y sus necesidades reales.

El market place cuenta en la actualidad con más de 150 productores y más de 1.000 referencias, aunque destacan productos como el aceite, el vino y la cerveza. La campaña, desarrollada por Contrapunto, recoge el testimonio de varios emprendedores que han decidido quedarse en su pueblo o volver a él para seguir con el negocio familiar o crear uno de la nada volviendo a las raíces,

Correos, que trabaja con grandes plataformas de comercio electrónico como Amazon o Alibabá, cuenta con una tupida red de oficinas (2.396 locales) repartida por toda España con la que busca dar servicio a estos productores locales. A su vez, están en negociaciones para que incluyan servicios administrativos, bancarios o de farmacia que les permitan facilitar la vida de la gente que vive en los pueblos, cada menos poblados por la concentración de la actividad en las ciudades.

El aumento del comercio online, contexto en el que se enmarca esta iniciativa, ha llevado a Correos a ganar 1,96 millones de euros entre enero y septiembre por primera vez desde 2013. Los ingresos subieron un 14% hasta 1.738 millones de euros, apoyada en el avance del negocio de paquetería.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments