El imparable auge del comercio online ha llevado a Correos Express a fijarse un ambicioso objetivo: repartir 100 millones de paquetes al año en 2023, un 55% más que este ejercicio. Para ello, la compañía de envíos urgentes ha puesto en marcha una inversión de 55 millones de euros destinada a incrementar su tamaño e implementar nuevos desarrollos tecnológicos que le permitan absorber la creciente demanda sin dañar sus márgenes ni perder calidad (tiene un éxito de entrega de 92%).
"Vamos como un tiro. Estamos en un proceso de crecimiento y expansión muy potente y tenemos que disponer de las instalaciones y el equipo dimensionado para hacer frente a toda la demanda que nos llega, repartir en toda la Península Ibérica en 24 horas y seguir manteniendo ese índice de calidad que nos piden los clientes", explica Avelino Castro, director general de Correos Express.
Así, la filial del grupo postal tiene previsto potenciar sus instalaciones en toda España, con especial hincapié en las provincias medianas. En concreto, tiene planeado construir cinco naves nuevas y transformar otras ocho para que sean más grandes y estén más automatizadas. La previsión del grupo es llegar a 2023 con 185.000 metros cuadrados (m2) de naves, lo que implica aumentar la superficie un 42,3% (55.000 metros cuadrado más) en apenas dos años.
"Vamos como un tiro y trabajamos en tener el tamaño y el equipo para absorber toda la demanda"
Y es que el grupo prevé cerrar 2019 con 130.000 metros cuadrados de naves tras la apertura de tres nuevas infraestructuras en los últimos meses: una en Guarromán (Jaén) de 4.000 m2, otra en Zaragoza de 5.000 m2 y una última en Getafe (Madrid) de 11.000 m2. Con la inauguración de esta última nave en la capital de España, Correos Express tiene ya tres y suma 25.000 m2 para distribuir paquetes a una población de unos siete millones de personas. En Barcelona tiene dos naves con 16.000 m2, acaban de iniciar la construcción de otra en Albacete y a principios de año abrieron en Sevilla y Málaga.
Comercio 'online'
Y es que, el plan de crecimiento se centra en adaptar su estructura en las provincias para mejorar el servicio en toda la Península. No en vano, el comercio online, que moverá más de 40.000 millones solo este año, crece de forma lineal en todas las ciudades de España aunque, como explica Avelino Castro, "no es lo mismo dar servicio a cinco millones de personas que a 80.000".
"No estamos montando nada para repartir en dos horas. Nuestro objetivo es mejorar en las 24 horas"
El incremento de los metros cuadrados de distribución se traducirá en un aumento de la actividad, de los ingresos y de la plantilla del grupo de reparto de paquetes en 24 horas. En concreto, Correos Express prevé terminar 2023 con una plantilla de 2.000 personas, un 33% mayor a la que esperan tener al cierre del ejercicio actual y prevé elevar sus ingresos hasta los 450 millones de euros, un 50% más que los estimados para este 2019.
Tras este fuerte crecimiento también se encuentra la integración de Portugal con la compra del 51% de Rangel Express. La compañía, que ha llevado a cabo la integración de la red de envíos lusa en "un tiempo récord", prevé cerrar 2019 con unos ingresos de 300 millones de euros, un 25,3% más que en 2018, y con un resultado de explotación de 13 millones, frente a los 6 millones de un año antes. De esos 300 millones, la previsión es que Correos Express Portugal, que se integró en abril, aporte unos 27 millones de euros tras entregar 1,7 millones de envíos de más de 2.600 clientes. En 2023, la firma espera que el negocio luso supere los 50 millones, con cerca de 10 millones de envíos.
"Desde abril nos hemos dedicado a transformar e integrar la nueva compañía y hoy ya está dando los mismo índices de calidad que Correos Express. Tenemos la misma tarifa, y distribuimos en 24 horas en toda la Península", asegura el director general de la firma. Pese a la apuesta por Portugal, el plan de Correos Express no contempla entrar en otros países (eso se lo deja a la matriz) ni apostar por las entregas en dos horas, ya que sus "clientes no se lo piden".
"No estamos montando nada para repartir en dos horas, estamos montando algo para repartir en toda la Península en 24 horas manteniendo la calidad que nos piden y que nos permite crecer mejorando márgenes. No sufrimos presión en precios", dice Castro.