Empresas y finanzas

La ministra de Industria viajará a China para salvar la fábrica de baterías

  • Visitará a las firmas en Shanghai para vender nuestro país como oportunidad para invertir
  • Polonia y Hungría ganan puntos frente a España para albergar la cuarta planta asiática de Europa
María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones. Imagen: eE
Madridicon-related

La balanza de los fabricantes chinos de baterías se está inclinando hacia Polonia y Hungría como la ubicación predilecta para construir la cuarta planta asiática en Europa. Los gobiernos de ambos países están realizando una intensa actividad política para atraer a su territorio la inversión, que oscila entre los 800 y los 1.000 millones de euros, y, por ejemplo, Polonia está haciendo valer su adhesión a la nueva ruta de la seda (One belt, one road -OBOR-) y ha ofrecido ventajas fiscales y terrenos más baratos. Ante este panorama, la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, está preparando un viaje a China para tratar de dar la vuelta a la situación y conseguir que los empresarios chinos se decanten por nuestro país.

En principio, está previsto que la ministra visite Shanghai los próximos 11 y 12 de enero. Según los planes iniciales, viajará acompañada del secretario de Estado de Industria, Raúl Blanco, y de un equipo formado por responsables del Icex, Invest in Spain y el Asian Desk, una iniciativa promovida por el propio instituto de comercio exterior para ofrecer un servicio de información y asesoramiento para potenciar las actividades de captación y de promoción de inversiones.

Fuentes del sector aseguran que también se está barajando que se sumen a la comitiva del viaje algún equipo externo de consultores o asesores, previsiblemente de la empresa IBC&Partners, que han llevado las negociaciones con inversores chinos durante los últimos tres años. Este diario se ha puesto en contacto con el Ministerio de Industria para conocer más detalles del viaje sin lograr una respuesta clara.

La visita tiene como objetivo presentar a la asociación china de empresas EV100 nuestro país como la mejor opción de inversión en Europa para la nueva planta de baterías y estrechar los contactos realizados a mediados de noviembre cuando varios miembros de la agrupación visitaron España en el marco de la celebración del segundo Foro de Vehículo Eléctrico Conectado y Autónomo China-España 2019. Tras el evento, Maroto presidió la firma de un memorándum de entendimiento (MoU) entre la Secretaría General de Industria y China EV100. Esta asociación empresarial del gigante asiático engloba a más de 200 compañías vinculadas con el desarrollo de la movilidad eléctrica, entre ellas fabricantes de baterías como CATL, que ha elegido Alemania para construir su planta, productores de cableado eléctrico, cargadores o desarrolladores de software.

El Ministerio de Industria, que está pisando el acelerador para meter a nuestro país en la carrera por las fábricas de baterías, buscó a mediados de noviembre el apoyo de la patronal de fabricantes de automóviles Anfac y de distintos Ejecutivos locales para confeccionar un listado de candidaturas de ciudades interesadas en albergar una fábrica de batería para vehículos eléctricos, y así presentar la lista (con los pros de los distintos territorios) en el encuentro que mantendrá el 11 de enero con el sector en China. "Hemos tenido que correr porque llegábamos muy tarde. Cuando se anunciaban fábricas de baterías en Europa, España no estaba", aseguró la ministra en funciones en un Ágora de elEconomsita.

No en vano, las últimas inversiones anunciadas se han concentrado en Alemania, el principal fabricante de vehículos de Europa (produce cinco millones de unidades al año) y donde Volkswagen ya ha iniciado la reconversión de tres de sus plantas para ensamblar coches eléctricos puros. Así, Telsa ha elegido Berlín para construir su primera gigafactoría europea para la producción de baterías. La infraestructura también contará con un centro de diseño e ingeniería. Alemania es, a su vez, el principal mercado europeo de vehículos de lujo y cuenta con programas para incentivar la venta de vehículos eléctricos en detrimento de automóviles con motores de combustión.

El Bierzo y Cáceres

Aunque desde Industria aseguran que todavía no se ha elegido ninguna localización para la potencial inversión, lo cierto es que varios gigantes de las baterías llevan tiempo analizando distintas opciones en nuestro país y durante su estancia en España a mediados de noviembre visitaron de la mano de IBC Partners El Bierzo (Castilla y León), Cáceres (Extremadura) y Navarra. "Los empresarios se fueron gratamente sorprendidos, especialmente por las zonas que visitaron con nosotros", explican fuentes de la consultora. Las dos primeros ciudades están entre las favoritas en el caso de que se eligiera nuestro país como destino de la nueva planta, algo que hoy parece lejano.

Y es que, aunque Extremadura tiene déficit en infraestructuras de transporte, lo cierto es que posee la segunda mayor reserva de litio de Europa, lo que le hace un territorio muy atractivo. El problema es que el desarrollo y explotación de la mina está parado por problemas de permisos con la Junta y tiene un movimiento ecológico en contra.

Industria tiene ahora una sola oportunidad para convencer a los empresarios chinos de que España es el destino ideal para construir una fábrica pese a no formar parte del OBOR y a que en Polonia ya han realizado inversiones. Para la industria del automóvil de nuestro país, que fabrica unos 2,8 millones de vehículos al año, es fundamental tener este tipo de plantas en nuestro país, tanto de cátodos, de celdas de baterías o de ensamblaje, para entrar en la carrera por el vehículo eléctrico puro y mantener la industria, ya que transportar las baterías enteras es muy caro por el volumen y peso de las mismas.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

A ESTA FU RCIA LE IMPO RTA ESPAÑA UN CARAJO

Puntuación 24
#1
Pep
A Favor
En Contra

De todas maneras, ministra, espero que a esta gente les pongas los puntos sobre las ies:

Aquí viene uno a pagar impuestos, y además impuestos por todo lo que ganen en el resto del mundo, faltaría más.

Y nada de actividades de minería ni porquerías semejantes, que somos lideres en ecologismo.

Y si no que se larguen a alguno de esos estados fascistas tipo Polonia o Hungría.

Con las multinacionales las cosas claras, ministra. Ni un paso atrás.

Y coche eléctrico, sí , pero cuánto más lejos se fabrique mejor, que contamina.

Puntuación 39
#2
Usuario validado en Google+
Luis Serra
A Favor
En Contra

Hay empreas Españolas que pueden hacer un buen trabajo en este campo, adaptando un poco sus infraestructuras. Por ejemplo POWER-ELECTRONICS en Valencia, o las plantas de la antigua TUDOR que hay por España ( EXIDE en Azuqueca de Henares, la clausurada en Zaragoza , en el Pais Vasco, ... etc ) y la reconvertida ( y vendida ) Johnson Controls's CLARIOS . En fin, irse a China a buscar la ruta de la seda , cuando la Seda la puedes tener ya en casa ( y no depender de tratados políticos que ya se sabe lo que conlleva en el medio largo plazo ... )

Puntuación 36
#3
Pestañas
A Favor
En Contra

La ministra hará lo que le manden los chinos sin rechistar, les debemos hasta las pestañas, debido a ese vicio que tienen todos los políticos españoles de gastar lo que no tienen, y pedir prestado después para que te tengan cogido por los ...

Puntuación 53
#4
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Jaaaaaajajajaja..... A los chinos, les va a ir con un DESGOBIERNO de comunistas!!!

Ellos, que ya saben de que va el "temita".... Es el inconveniente cuando promulgas ideologías de extrema izquierda MARXISTA, que son tan viejunas, tan pasadas, tan trasnochadas, tan arcaicas, tan FRACASADAS, que quien va a invertir, sean los chinos ex-comunistas, como los yanquis capitalistas...todos, salen corriendo de un DESGOBIERNO débil, fracasado de antemano, con unos ministros como el coletas y señora....o mejor dicho compañera de CASOPLÓN.

Ellos entran....los inversores salen

Puntuación 32
#5
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

por lógica empresarial deberían montar fábricas de baterías en España, mayormente porque es el segundo país productor de coches en Europa y las baterías deben estar lo más cerca de las fábricas posible, fabricar baterías en el Este para luego traerlas a España es un sobrecoste muy grande

pero está la lógica de los negocios y la "antilógica política" y con este des-gobierno de izquierdas, ecologistas y antisistema puede pasar lo peor

Puntuación 19
#6
Usuario validado en elEconomista.es
jose
A Favor
En Contra

Ojo con las empresas Chinas turnos de 12h , de L a S, organización seudomilitar, en fin casi una esclavitud.

Puntuación 7
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Si, Tudor en Zaragoza.... cerraron y dejaron toda la mierda que habían contaminado durante decadas en sus instalaciones.

https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/antigua-fabrica-tudor-dejo-solar-contaminado-plomo_756720.html

Las fábricas de baterías, cuanto más lejos mejor...

Y lo de reciclar, ya saben como reciclamos en España, prendiendo fuego a los objetos acumulados para reciclar !!!!!

Puntuación 12
#8
J
A Favor
En Contra

Viajazo de lujo a costa del erario público con la excusa de un ficticio contrato que ya está más que adjudicado.COMO SABEN ESTOS ROJOS que no se han pagado en su vida un viaje con su dinero,. Desde la ministra loyola de palacios, nadie a defendido a España como se merece en Europa y ningún sitio. ( ministra de agricultura ganadería y pesca)

Puntuación 26
#9
Amazon.com.DIA
A Favor
En Contra

Está claro que si los polacos o rumanos tienen menos costes laborales, tras la subida del smi del dr. cum fraude, se van a ir allí.

Pero, visto lo visto, ¿no sería mejor?:

- Aprovechar el know-how de ingenieros y operarios de SEAT, Pegaso.., y crear o impulsar una automovilística de híbridos o eléctricos nacional,

- empresas de baterías de Li, negociando con los amigos bolivarianos y bolivianos del coletas,

- de fotovoltaicas y renovables,

- de gestión de residuos,..

Da la impresión de que el dr. y su equipo de botarat@s quieren empezar la casa por el tejado, imponiendo el coche eléctrico sin infraestructuras, y lo peor, sin saber qué puede haber ya en 2050 al paso de la tecnología (igual son drones en vez de coches) y quién va a comprarlos (cuántos clientes hay, y cuántos dispuestos a pagar)

Puntuación 19
#10
Ivan
A Favor
En Contra

Esta claro que aqui no la traen....

Puntuación 17
#11
B. Johnson
A Favor
En Contra

Nos gustaría que vinieran a España.

¿Qué ideología tiene?

Socialdemócrata.

¡Ah! Entonces no creo que vengamos.



PD: Lo que podrían hacer también sería incentivar la inversión interna y cambiar de una vez la mentalidad de este país que nos ganan en goleada en todo menos en "regresismo".

Puntuación 11
#12
Usuario validado en elEconomista.es
davidpptt
A Favor
En Contra

Los problemas de España siempre los mismos. Mucha burocracia, búsqueda continua del "pelotazo", politica de "que inventen los demás", y mentalidad del "no a todo". Así es dificil caminar hacia ningún lado.

Puntuación 23
#13
Incrédulo
A Favor
En Contra

Con una legislación laboral más liberal, y menos impuestos, no habría que ir a China a mendigar. Vendrían solos. Pero claro, al infierno fiscal y laboral español no te vendrán los chinos ni en broma. Otra cuestión es que vayáis a darles concesiones para que vengan.

¿ sabe usted el tipo impositivo de sociedades y el coste y legislación laboral en Hungría y Polonia?. Cuando lo vea, verá por qué tienen más ventajas.

Puntuación 7
#14
Anti feminazi
A Favor
En Contra

Esta comunista de salón lo único que puede traer de China es MAS COMUNISMO productos de imitación, miseria y la peste CHINA. pués eso a cascarla a China monina

Puntuación 10
#15
Usuario validado en Facebook
Tomas Morales Duran
A Favor
En Contra

La van a mandar a tomar por culo en cuanto llegue y diga quién es.

El gobierno imbécil que tenemos hace una semana salió a defender la ingerencia gringa en Hong Kong y ahora mandan a ésta... A ser humillada. Lo cual me alegro por así se aleja la mina de litio de la ciudad de Caceres que aún siendo el primer conjunto monumental de Europa la condenaría a la desaparición. Y no es que la Junta de Extremadura ame Cáceres, todo lo contrario, pero perder la segunda ciudad de la comunidad autónoma es demasiado fuerte hasta para estos vendidos.

Puntuación 2
#16
perry
A Favor
En Contra

Los chinos son comunistas, pero estos tontos no son. Saben q aquí en España, con los sindicatos q tenemos, q sólo valen para vivir del cuento, y el gobierno en ciernes q se avecina, no van a invertir ni un céntimo en España, no va a arriesgar su dinero.

Puntuación 6
#17
La engañarán como a una china.
A Favor
En Contra

Como dice el dicho, Maroto va a vender la moto.

Puntuación 6
#18