Empresas y finanzas

El Bierzo y Extremadura, favoritas para albergar una fábrica de baterías china

  • España compite por la cuarta planta china de la UE que implica una inversión de 1.000 millones
  • Cuarenta empresas del gigante asiático visitan esta semana el país para analizar proyectos

España compite con Polonia, Rumania, Hungría y Alemania por albergar la cuarta fábrica de baterías china de Europa. Las compañías del gigante asiático llevan más un año analizando distintas ubicaciones en el Viejo Continente, entre las que destacan León y Extremadura dentro de nuestro país, para construir una nueva planta, que implicará una inversión de entre 800 y 1.000 millones de euros en varias etapas, para coliderar la reconversión de la industria del motor, que ha acelerado su apuesta por el coche eléctrico ante la guerra contra el diesel y el CO2 desatada por la UE y algunos gobiernos nacionales.

Y es que, mientras China es el principal mercado de vehículos eléctricos del mundo (esperan vender dos millones de unidades en 2020) y fabrican el 61% de las baterías, en Europa apenas se matricularon 125.334 vehículos eléctricos, el 1,54% del total.

Aunque Europa del Este es interesante para los grandes fabricantes de baterías chinos como AESC o Tafel por el precio de la mano de obra y la industria, lo cierto es que España gana enteros por el creciente apoyo gubernamental, el fuerte potencia del crecimiento y papel como segundo producto europeo. No en vano, nuestro país cuenta con 17 plantas, más que Francia, y produce hasta tres millones de unidades al año, de los que se exporta la gran mayoría. Dentro de España, se están analizando seis Comunidades Autónomas (Madrid, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Cataluña y Aragón), pero las dos autonomías que más han llamado la atención de las multinacionales son, como se ha apuntado, El Bierzo (Castilla y León) y Extremadura.

La región leonesa destaca por su ubicación ya que está cerca de varias plantas de automóviles

La región leonesa destaca por su ubicación ya que está cerca de varias plantas de automóviles, como la de PSA en Vigo, las de Renault en Valladolid y Palencia, la de Volkswagen de Navarra o la de Mercedes en Vitoria; por su buena red de carreteras y ferrocarril y por las ayudas que el Ejecutivo está dispuesto a otorgar para impulsar la transformación industrial de la zona ante la desaparición del carbón y poner coto a la pérdida de población. Por su parte, la cuna cerdo ibérico está en el punto de mira de los inversores porque tiene la segunda mayor reserva de litio de Europa aunque no tenga ni tejido industrial ni buenas comunicaciones.

"Ninguna de las Comunidades Autónomas que compiten por albergar la fábrica es eficiente al cien por cien. Por ejemplo, Cataluña tiene tejido industrial e infraestructuras de sobra pero el precio de los terrenos y demás es más alto y hay mucha incertidumbre por el procès", explican fuentes cercanas a las negociaciones.

La consultora IBC & Partners lleva más de 31 meses promoviendo España como emplazamiento de la nueva fábrica de baterías ya que hasta ahora las inversiones de los grandes productores como CATL se han centrado en Alemania, donde se construyen más de cinco millones de vehículos al año y Volkswagen ya ha iniciado la reconversión de tres de sus plantas para ensamblar coches eléctricos puros. Unas negociaciones que se han impulsado gracias al Ministerio de Industria, que asistió en junio a la firma de un acuerdo entre España y la organización china EV100, que engloba a más de 200 empresas del sector del vehículo eléctrico, para establecer un mecanismo de cooperación conjunta.

Las firmas visitan España

Fuentes cercanas a las negociaciones consultadas por este diario esperan que esta semana se de un nuevo impulso a la llegada de la fábrica a España y a la promoción de la industria del vehículo eléctrico con la visita de entre cuarenta y cincuenta empresa pertenecientes a la asociación China EV100. Entre las firmas que estarán esta semana en nuestro país se encuentra desarrolladores de software, fabricantes de componentes, de baterías como BYD, de cargadores, de cableado interno... Las compañías chinas vienen para participar y asistir al segundo Foro de Vehículo Eléctrico Conectado y Autónomo China-España 2019 organizado por Sernauto y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

La jornada estará inaugurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y posteriormente se firmará el memorándum de entendimiento (MoU) entre la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y China EV100. Según informa el ICEX, tras el evento se iniciarán visitas a empresas en País Vasco y Navarra hasta el sábado.

En este sentido, IBC mantendrá encuentros con los grandes fabricantes de baterías y se están ultimando visitas a las CCAA para tratar de avanzar en las negociaciones.

"España tendrá más pronto que tarde una fábrica de baterías para coches eléctricos. Hemos tenido que correr porque llegábamos muy tarde, cuando se anuncian fábricas de baterías en otros países europeos, España no estaba. A su vez, el Gobierno está impulsando nuestro papel en la alianza europea de baterías. El sector automovilístico está mejor preparado que hace 15 meses", aseguró la ministra En el primer caso según anunció Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, durante su participación en el Ágora organizado por elEconomista.

En este punto, Maroto sacó pecho del aumento paulatino del número de modelos electrificados que se van a fabricar en España. "Para 2020 habrá ocho versiones más de turismos electrificados produciéndose en nuestro país, que tendrán a añadirse a los dos comerciales ligeros eléctricos puros que ya se ensamblan", sentenció. Pese al incremento de los modelos electrificados (híbridos enchufables), España necesita una planta de baterías para animar a los grandes fabricantes del motor a traer modelos eléctricos puros, un movimiento necesario para no perder la cuota de producción de los tres millones de vehículos y entre el 15 y el 20% de los empleos directos del sector.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Isidoro
A Favor
En Contra

Creo que Extremadura se merece una oportunidad para promover su desarrollo industrial! Siquiera por el abandono que ha padecido desde hace tantas décadas.

Puntuación 21
#1
Federico
A Favor
En Contra

Esperemos que sea Extremadura y que por una vez le toque al Norte que es donde está el Litio.

Y a ver si de una vez por todas nos acaban los 50 Km que quedan de Autovía para la unión con Portugal y así tener salida directa a todo el mercado ibérico. Pues las comunicaciones por Autovía son buenas a falta de concluir esta autovía cuyas obras se publicaron hace más de una década. Si bien la pelota está en el tejado de Portugal que le faltan unos 40 Km.

Puntuación 11
#2
fí­jate, fí­jate
A Favor
En Contra

los chinos invierten en España con préstamos del banco Santander jijiji y los chinos compran muchos pisos en España con préstamos de bancos españoles jijiji

las prensas siguen engañando a los bobos jiji

Puntuación 1
#3
Voz Populi
A Favor
En Contra

La capacidad de eeste gobierno socio-comunista de atraer inversión extranjera es muy limitada. De echo ya está anunciando que va a subir el impuesto de Sociedades.

O hay bajada de impuestos para atraer inversiones o aquí no vendrá ni el tato.

Esto lo sabe todo el mundo, es de lógica elemental. Hay que ser socialista o comunista para pensar lo contrario.

Puntuación 6
#4
pooooo
A Favor
En Contra

Que lo lleven a Cataluña como todo lo que venía en la época de Franco, para que ahora encima no lo saquen de la boca, pero para criticarlo no para alabarlo, como deberían hacer por todo lo que les dio.

Puntuación 3
#5
Jose
A Favor
En Contra

Puede que se lo den a los catalanes a cambio de votos para los picapiedras, (y los que picamos piedras somos nosostros)

Puntuación 7
#6
O no ?
A Favor
En Contra

España tenía fábricas de baterías muy competitivas, pero llegó la reconversión industrial salvaje de la pesoe para entrar en la UE y que felipito el carita de chino saliese en la foto, y se jodieron muchas cosas y muchos puestos de trabajo.

Y luego dicen que la pesoe mira por los trabajadores... jua jua jua

Puntuación 8
#7
GIRAUTA.ERES.UN.INUTIL
A Favor
En Contra

SI HOMBRE Y EXPORTARAN LAS BATERIAS EN BURRO CAMPERO...VAYA TONTERIA.

Puntuación -5
#8