La última reunión entre los sindicatos y Ryanair para negociar el ERE de unas 400 personas por el cierre cuatro bases en España (Gerona, Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria) ha concluido sin avances y con pie en los juzgados.

Plan estratégico 2020-2023

El negocio de Correos lleva varios años pivotando hacia la paquetería por el auge del comercio online y el descenso del envío de cartas (en 2017 cayó un 10,1%). Un cambio en el foco de su negocio que la compañía quiere impulsar en los próximos tres años para convertirse en una empresa eminentemente paquetera, como Seur, MRW o DHL.

El Ejecutivo fijará la rentabilidad y recuperará las casas cuando concluya el periodo de concesión Adjudicará terrenos a inversores privados durante 50 años para promociones de alquiler asequible

Ágora de 'elEconomista'

"El relato cayó, hoy es un triste cuento, ya ha pasado". "Torra es un iluminado que sólo piensa en si mismo". Con estas contundentes palabras el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha escenificado la ruptura de las relaciones del Ejecutivo nacional con la Generalitat de Cataluña y ha apelado a cerrar el capítulo del desafío independentista y a buscar otras soluciones que respeten todas las sensibilidades y se ajusten a la realidad. Así le hemos contado el encuentro.

Ágora de 'elEconomista'

El ministerio de Fomento ultima un plan para impulsar el parque de vivienda pública en España, que actualmente supone el 2,5% de total y aspira a alcanzar el 10%, lo que implicaría construir al menos un millón de viviendas en los próximos años. Así le hemos contado el encuentro.

transportes

Adif ha puesto en marcha un plan para impulsar su negocio de logístico con la mirada puesta en dar más peso al sector privado y duplicar hasta el 8% la cuota de mercado del tren mercancías en seis años. Vea: Los restos para crecer en mercancías: bajar precios y ser eficiente

fútbol en televisión

El conflicto entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Mediapro suma un nuevo capítulo. La productora catalana ha decidido no pujar por los derechos de retransmisión de la Copa del Rey en España y Europa, allanando así el camino a Mediaset y Telefónica para hacerse con ellos en el segundo concurso convocado al perder a un fuerte competidor. No en vano, en la primera licitación solo pujaron estas tres compañías y Mediapro fue la que presentó la oferta más alta, según explica la productora.

televisión

Mediaset España no atraviesa su mejor momento aunque el mercado bursátil parece haberle dado un pequeño respiro tras los fuertes desplomes del último mes.

Entrevista | consejero delegado IAG

El sector aéreo se encuentra en pleno proceso de consolidación. Con una economía cada vez más débil y el precio del crudo en torno a los 60 dólares, el consejero delegado de IAG prevé una nueva oleada de quiebras, una ralentización del crecimiento de la capacidad y ninguna compra, ya que no "hay apetito".