Política

Ábalos escenifica la ruptura de Moncloa con Torra: "Es un iluminado"

  • Descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución y apuesta por la "templanza"
  • Las revueltas en Cataluña pasan una factura de 7,3 millones sin incluir El Prat

"El relato cayó, hoy es un triste cuento, ya ha pasado". "Torra es un iluminado que sólo piensa en si mismo". Con estas contundentes palabras el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha escenificado la ruptura de las relaciones del Ejecutivo nacional con la Generalitat de Cataluña y ha apelado a cerrar el capítulo del desafío independentista y a buscar otras soluciones que respeten todas las sensibilidades y se ajusten a la realidad. Así le hemos contado el encuentro.

En un contexto marcado por las revueltas en Barcelona, el rechazo a la sentencia del Supremo y la negativa del presidente en funciones, Pedro Sánchez, a reunirse o hablar con Quim Torra, el también secretario de organización del PSOE  ha señalado que independentismo  "está dejando en evidencia" al propio ejecutivo regional y que ahora se dan los elementos "para pasar página de este desafío fracasado".

Asimismo, señala que "la estrategia del engaño no ha funcionado" y que la obligación del presidente de Cataluña, que tiene cerrado el Parlament, es demostrar que no son violentos y dejar de lanzar órdagos al Estado, como su plan de convocar otro referéndum independentista a pesar de que ya ha sido declarado ilegal y que los promotores del anterior han sido condenado por sedición, entre otros delitos, por el Tribunal Supremo.

"El señor Torra solo está pensando en sí mismo, en salir con una imagen que no le perturbe su condición independentista. Es un iluminado. No está pensando en el bien de la sociedad catalana. No hay una hoja de ruta, no hay un liderazgo", aseguró Ábalos durante su comparecencia en el Ágora organizado por elEconomista y patrocinado por EY y OHL. En este punto, el ministro en funciones ha asegurado que la única lectura positiva que tiene el conflicto de desorden público que ha tenido en Barcelona es "el comportamiento conjunto de las fuerzas de seguridad del Estado". Así, y en línea con el mensaje del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Ábalos ha tratado las revueltas en Barcelona como un problema de "desorden público" y ha descartado activar el artículo 155 de la Constitución española.

"El Gobierno del que formo parte está decidido a defender el Estado de Derecho y nuestro sistemas de libertad por convicción y afrontar esta situación con serenidad, firmeza y anticipación. Este es un problema coyuntural de orden público y nadie debe dudar de la fortaleza de nuestro Estado", ha sentenciado. Un problema de desorden público que ha pasado ya una factura de 7,3 millones de euros sólo con los destrozos que se han causado en las calles (quema de contenedores, carreteras y coches, ataque a tiendas, lunas rotas) ya que las consecuencias económicas del bloqueo del aeropuerto de El Prat todavía no se han cuantificado.

Más allá de la crisis en Cataluña, el ministro en funciones ha defendido la convocatoria de elecciones como la clave para desbloquear la formación de un Gobierno aunque ha evitado dar pistas sobre las posibles alianzas que puedan surgir o si estarán dispuestos o no a negociar con Podemos o gobernar con el PP. "El problema no era la investidura, es que tienes que tener un proyecto en el que te reconozcas. Si hubiéramos pactado con las exigencias que se nos planteaban, hubiéramos tenido ya una posición rota", ha explicado Ábalos tras dar por seguro que si se hubiera llegado a un acuerdo con el partido de Pablo Iglesias, a fecha de hoy "el Gobierno estaría roto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky