Planta cara al movimiento 'vergüenza de volar' y neutralizará su CO2
Planta cara al movimiento 'vergüenza de volar' y neutralizará su CO2
IAG saca pecho de su plan para reducir y compensar las emisiones de CO2 en pleno auge del movimiento "vergüenza de volar" promovido por la activista Greta Thunberg y la creciente presión de distintos gobiernos para imponer impuestos medioambientales a la industria aérea.
El Gobierno se olvida del concurso público para la elección de un nuevo presidente en RTVE para sustituir a la actual administradora única, Rosa María Mateo. La intención del actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, es cambiar la ley y designar a un presidente por vía parlamentaria con el apoyo de sus futuros socios de Gobierno, en el caso de que vuelva a ganar las elecciones y logre sacar adelante la investidura. En el plan con las 370 medidas presentadas a principios de mes, se apostaba ya, de hecho, por esta opción, sin mencionar en ningún momento el concurso público.
Rielsfera, la sociedad creada por la gala SNCF para competir con Renfe en el transporte ferroviario de alta velocidad en España, ha obtenido la licencia de operador de viajeros de Adif. De este modo, da un paso más para participar en la liberalización del sector. El grupo francés presentará su oferta -previsiblemente por los paquetes B y C- antes del 31 de octubre y mantiene negociaciones con diferentes firmas para formar un consorcio, como Globalia, Alsa, Ilsa y Acciona.
De camino a Padua paramos en Bassano del Grappa y visitamos un museo dedicado a la imprenta. Museo al que entré gratis, porque soy periodista. Y soy periodista, en gran parte, gracias al periódico que Alfonso de Salas fundó en 2006.
La empresa se opone a la junta que aprobó la operación en Holanda y España
Vivendi planta cara a Mediaset. La empresa de la familia Bolloré ha acudido a los tribunales de España y Holanda para impugnar el plan del gigante audiovisual italiano de fusionarse con la filial en nuestro país en una nueva plataforma ubicada en los Países Bajos. Las primeras comparecencias han sido fijadas para el 2 y el 16 de octubre ante los tribunales españoles y holandeses respectivamente.
El operador ferroviario galo SNCF ha comenzado a armar sus equipos para entrar a competir con Renfe en diciembre de 2020. Rielsfera, la filial que creó a finales del pasado año para explotar líneas de alta velocidad en España, ha iniciado diversos procesos de contratación de personal técnico. Una muestra de sus elevadas expectativas en el proceso de adjudicación de surcos que Adif realizará en los próximos meses. La compañía francesa presentará su oferta antes del próximo 31 de octubre, cuando vence el plazo establecido para que los distintos grupos interesados lo hagan. Mantiene abierta la puerta a concurrir en solitario o a través de un consorcio. Para este último caso, sigue en contacto con varias empresas como Acciona, Intermodalidad del Levante (Ilsa), Globalia y Alsa, según reconocen fuentes oficiales de SNCF.