Empresas y finanzas

La francesa SNCF logra la licencia para competir con Renfe en el AVE

  • Su filial Rielsfera ya tiene la autorización de Adif
  • Raxell Rail, del Grupo Raxell Filiux, analiza participar en la liberalización
Trenes de SNCF en Francia. Foto: Efe

Rielsfera, la sociedad creada por la gala SNCF para competir con Renfe en el transporte ferroviario de alta velocidad en España, ha obtenido la licencia de operador de viajeros de Adif. De este modo, da un paso más para participar en la liberalización del sector. El grupo francés presentará su oferta -previsiblemente por los paquetes B y C- antes del 31 de octubre y mantiene negociaciones con diferentes firmas para formar un consorcio, como Globalia, Alsa, Ilsa y Acciona.

En paralelo a la conformación de una alianza -tiene la puerta abierta a concurrir en solitario-, Rielsfera está reforzando su estructura organizativa para entrar a competir a partir de diciembre de 2020. La compañía está dirigida por Helene Lesaffre Valenzuela y en la actualidad busca potenciar sus equipos con un jefe de maquinistas y un responsable de ingeniería.

SNCF, que ya cuenta con maquinistas y trenes homologados para operar en España, pretende prestar un servicio low cost similar al que ya ofrece en Francia con Ouigo. Adif concedió la licencia para transporte de viajeros a Rielsfera en agosto, pero hasta ahora no se había oficializado. Esta sociedad no tiene aún el certificado de seguridad, aunque sí la matriz francesa como operador europeo.

Raxell Rail, en la carrera

Adif también ha concedido licencia para operar en viajeros y mercancías a Raxell Rail, filial de Grupo Raxell Filiux. Esta sociedad adquirió una docena de locomotoras eléctricas de las series 269 a Renfe, según informan fuentes de la empresa. La compañía, que cuenta con el respaldo de un fondo de inversión, cuya identidad rechaza revelar, "está en conversaciones con distintos grupos empresariales para integrarse en un holding" y aspirar a participar en la liberalización del transporte de viajeros. Asimismo, prevé entrar en mercancías.

En la actualidad, 31 firmas poseen licencia para viajeros y 17 tienen el certificado de seguridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky