Carmen F. de AlarcónConsejera delegada de Havas Worldwide España
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, José María Marín Quemada, estrecha el cerco sobre las políticas comerciales de Atresmedia y Mediaset en la recta final de su mandato. El superregulador, que abrió en 2015 una batalla contra el supuesto duopolio en el mercado de la publicidad, ultima una multa millonaria para ambas cadenas de televisión por, presuntamente, cerrar el mercado al resto de los operadores. Una vez que se ha descartado la posibilidad de que el proceso sancionador se cierre con un acuerdo entre las partes, o lo que es lo mismo, que se pacte una "terminación convencional", el expediente ha sido elevado al Consejo de la CNMC que ya está valorando el monto de la multa. "El trámite está en la recta final y se espera que la sanción se publique a finales de septiembre o a lo largo del mes de octubre", explican fuentes cercanas al caso.
Carmen Fernández de Alarcón se describe como una mujer activa e innovadora a la que mueven las ganas de hacer cosas y crear negocios desde cero. Un espíritu que ha marcado su carrera profesional casi desde el principio ya que, tras salir de Procter & Gamble, su primer trabajo tras licenciarse, asumió el reto de crear la división de marketing digital y gestión de las relaciones con clientes de la agencia J. Walter Thomson. Fue en 1997, cuando Internet apenas estaba llegando a los hogares españoles y había que elegir entre hablar por teléfono o asomarse a la Red. "Empecé con un ordenador, una mesa, una silla y nada más. A los tres años ya era un negocio en ascenso y me llamaron de BBDO para hacer lo mis-mo", asegura Férnandez de Alarcón a este diario. Su pasión por las cosas nuevas y por transformar negocios le llevó poco después a recalar en Havas, una de las agencias de publicidad más importantes de Europa, donde ha pasado por varios departamentos hasta que en 2016 fue nombrada consejera delegada.
'The New York Times', que fue el pionero, cuenta ya con 3,8 millones de suscriptores
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga "irregularidades" en el sistema concesional de las líneas de autobús interurbanas. El foco del superregulador está puesto primordialmente en los concursos de las rutas de titularidad estatal, cuyos pliegos han sido recurridos, anulados y modificados una decena de veces por falta de objetividad y transparencia. Por ejemplo, la propia CNMC abrió expedientes contra los últimos pliegos aprobados por el PP para licitar las rutas Madrid-Toledo-Piedrabuena y Valladolid-Soria-Zaragoza por "evitar la competencia efectiva en el mercado" y efectuó una serie de requerimientos para que se modificaran.
La Ejecutiva de Pedro Sánchez al completo tiene puesto el chip preelectoral a la vista de que las negociaciones con Unidas Podemos están en punto muerto y no parece posible que vaya a haber algún tipo de acuerdo para forma Gobierno.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha aprovechado su primera comparecencia de la legislatura para sacar pecho por la evolución de la oleada de huelgas que ha vivido España este verano y que está previsto que continúen hasta principios de octubre. El titular de departamento se ha felicitado porque los paros no han afectado casi a los pasajeros ni a la conectividad del país debido a la intermediación de Fomento y Aena en los conflictos pese a "no ser su responsabilidad".
Crea un área de negocio independiente para desarrollar el bajo coste y crecer fuera
La nueva aplicación permitirá ofrecer precio cerrado y compartir el trayecto