Desde que la tecnología forma parte de nuestro día a día, los emoticonos se han convertido en una forma más de comunicarse. Ya sea por mensajes de texto, por redes sociales o incluso en juegos online, los emojis se han colado en nuestras conversaciones diarias. Y ojo, porque pueden ser algo más que un simple detalle o adorno sin importancia.
La Comisión Europea ha presentado este miércoles una estrategia para impulsar las tecnologías cuánticas en la UE en el horizonte de 2030, con el foco puesto en resolver los "esfuerzos fragmentados" de los Estados miembro para ganar peso en esta industria y también para ganar la carrera a China y Estados Unidos en la captación de inversión privada.
La consultora en transformación empresarial y digital RocaSalvatella ha alcanzado un acuerdo para incorporarse a Cordence Worldwide, la mayor alianza de consultorías independientes del mundo.
El auge de la Inteligencia Artificial ha hecho que esta tecnología aparezca en todos los lugares, plataformas o servicios imaginables, y esta tendencia no va hacer otra cosa que crecer en los próximos años.
Las grandes tecnológicas estadounidenses están pisando el acelerador en el desarrollo de la IA. La pugna entre las firmas del sector se recrudece, especialmente después de que Meta adquiriera el 49% de Scale AI, una compañía especializada en proporcionar servicios para mejorar los modelos de IA, en cuya cartera de clientes se encuentran firmas como Microsoft. En este sentido, la compañía fundada por Bill Gates está planeando interrumpir sus negocios con Scale AI, mientras ejecuta, paralelamente, una estrategia para reorganizar sus recursos y reforzar las prestaciones de su IA. Este movimiento incluye recortes de personal.
La red social X, anteriormente conocida como Twitter, está experimentado problemas de funcionamiento desde alrededor de las 15:30 de esta tarde. Al parecer, la app no se abre y no permite a los usuarios ver nuevos contenidos o publicarlos.
Imagina que un ladrón ya ha recorrido los alrededores de tu casa sin haber pisado nunca tu calle. Ha visto si tienes cámara, qué tipo de ventanas usas y si hay algún método que podría usar para entrar en ella o escalar para acceder por una ventana. Todo eso sin salir de casa, gracias a Google Street View.
Meter el móvil en arroz cuando se moja es uno de los mitos más conocidos y extendidos del mundo, sin embargo, ningún fabricante ha recomendado esta técnica jamás. Ahora en verano es cuando más cerca estamos del mar y la piscina y es más que común que ocurra uno de estos accidentes acuáticos, y aunque creas que el arroz o el secador son la solución, esto te puede salir mal.
Nuestra identidad es uno de los aspectos más valiosos que tenemos, aunque en la mayoría de las ocasiones no solamos pensar en ello y ni la protejamos como deberíamos. En este mundo cada vez más digital donde las estafas y engaños son orden del día, hay que tener especial cuidado a la hora de compartir documentos del calibre del DNI.
Desde el 29 de junio de 2023, en España entró en vigor la nueva ley que prohibía las llamadas comerciales sin consentimiento previo, es decir, la típica llamada de spam que recibías (normalmente a deshoras) para tratar de venderte un producto o servicio.
No se concibe un televisor sin un mando a distancia, y es que a pesar de que cada vez más aparatos y electrodomésticos que se pueden manejar desde nuestro smartphone, los controles remotos siguen siendo un elemento indispensable en cualquier TV.
Desde este martes 2 de julio hasta el 27 del mismo mes, se celebrará en Suiza la 14ª edición EURO Femenina de la UEFA 2025 donde Inglaterra, la vigente campeona, tratará de revalidar el título de la mejor nación de Europa.
Está claro que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y aunque todavía hay a muchas personas que sus tentáculos no le han llegado todavía, es decir, hay muchas personas que todavía ni han usado una sola vez la IA ni siquiera para la tarea más simple o para ver qué se puede hacer con ella.
En pleno rearme y con la polémica sobre el aumento del gasto militar por las exigencias de la OTAN, el grupo de ciberseguridad S2Grupo acaba de incorporar a filas a varios antiguos mandos con experiencia en ciberdefensa y guerra electrónica de la Fuerzas Armadas españolas. Unos fichajes con los que busca ampliar sus capacidades pero también la colaboración tanto con empresas del sector militar como con el propio Ministerio de Defensa, para el que ya trabaja.
El sector tecnológico está focalizando sus esfuerzos en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. El desenvolvimiento de esta tecnología es fundamental en la estrategia de las denominadas 'Siete Magníficas', hasta el punto de que Meta ha decidido hacerse adquirir parcialmente ScaleAI, una de las empresas de servicios de IA que colabora estrechamente con compañías como Google. Sin embargo, Apple se ha quedado descolgada de todos estos avances. Para pisar el acelerador y ponerse al día, la firma encabezada por Tim Cook está estudiando la posibilidad de aliarse con dos de las empresas de IA más potentes del momento.
Hubo un tiempo no muy lejano en el que parecía que Microsoft era el chico listo de las Big Tech ante el advenimiento de la IA generativa. Su inversión en OpenAI parecía darle casi control parental sobre la compañía de ChatGPT. Tanto, que en la revuelta-telenovela que acabó con Sam Altman fuera de la empresa que creó por unas horas, Microsoft se apresuró a anunciar que lo contrataba para que siguiera con sus planes ya en su propio seno.
Ahora que ya estamos en verano, son muchas las personas que ya sea durante unas semanas o el fin de semana quiere escaparse de donde vive en busca de playa o lugares más frescos. Y si bien el camino al pueblo o al sitio donde sueles ir de vacaciones te lo puedes saber de memoria, muchos optan por descubrir nuevos lugares.
En un momento en el que casi el 60% de los consumidores afirma que el servicio al cliente define su percepción de marca, las organizaciones enfrentan un desafío a la vez que tienen una oportunidad para estar más cerca de los usuarios. Las compañías ponen en el foco de su actividad la inteligencia artificial generativa para transformar el servicio y la experiencia del cliente. La implantación de las nuevas tecnologías aporta valor añadido en las relaciones con el cliente. En este sentido, los agentes de IA están revolucionando las empresas y la forma de interactuar con los usuarios. Sin embargo, la eficiencia de dichos agentes aumenta cuando va de la mano de las capacidades y el trato humano.
La Generalitat de Cataluña ha dado luz verde a la constitución de la Fundación InnoFAB para impulsar el primer centro de diseño, desarrollo y prototipaje de chips. El objetivo de la fundación es la gestión de esta nueva infraestructura estratégica, que se ubicará en el Parc de l'Alba (Cerdanyola del Vallès -Barcelona-), en estrecha colaboración con el sincrotrón.
El sector tecnológico catalán cerró 2024 con un valor añadido bruto (VAB) de 9.955 millones de euros, el doble que hace una década, según los datos recogidos por el Baròmetre del sector tecnològic de Catalunya 2025 del Cercle Tecnològic, con 1.007 participantes, que sitúa la falta de talento como uno de los principales frenos de crecimiento del sector.
El desarrollo tecnológico nos está llevando a alcanzar objetivos y logros que antes eran impensables, sobre todo en lo que se refiere a estar conectados con el resto del mundo, ya que gracias a Internet podemos estar en contacto con cualquier persona situada en cualquier parte del mundo de manera casi instantánea.
Tanto ChatGPT como WhatsApp son apps referentes dentro de sus áreas, es decir, son las más famosas y utilizadas por usuarios en todo el mundo y por lo tanto la colaboración e integración de ambas tecnologías era tan solo una cuestión de tiempo.
En 2023, diferentes voces de la tecnología advertían sobre la capacidad de la inteligencia artificial generativa de ser un peligro para la humanidad. El caso paradigmático fue Elon Musk, que en una entrevista dijo que la IA podía ser el "destructor de la civilización", a pesar de que el empresario financiaba este tipo de proyectos. Sus mensajes, con estudiada ambigüedad, abrían la puerta a especulaciones propias de la ciencia ficción. Uno de los mensajes más repetidos evocaba a la trama de The Terminator: una IA que adquiere consciencia de sí misma, provoca una guerra nuclear y pone en jaque a la humanidad.
Desde la irrupción de ChatGPT, Sam Altman, CEO de OpenAI, se ha convertido en una de las voces principales y más respetadas en lo que se refiere a la Inteligencia Artificial y el uso e impacto que tiene y va a tener esta tecnología en nuestras vidas.
La firma de desarrollo de software cotizada Cuatroochenta anunció hace unos meses que retomaba la estrategia de compras para crecer y acaba de materializar su segunda operación este año. La firma de Castellón ha cerrado la adquisición de la catalana Mar Payments Services (MP Services) especializada en combatir el fraude en el comercio electrónico.
El exsecretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdán León, fue condenado este pasado lunes 30 de junio a ingresar en prisión sin fianza después de declarar ante el Supremo por su presunta implicación en el amaño de contratos públicos a cambio de comisiones.
Los fabricantes de robots friegasuelos avanzan hacia estaciones o bases más grandes que puedan contener depósitos de líquidos de mayor tamaño. De esa manera, nos podemos olvidar de la limpieza del hogar y del necesario mantenimiento de estos dispositivos durante más tiempo. Sin embargo, Eufy ha querido ir más allá y ha apostado por una unidad bastante versátil que nos ha sorprendido muy gratamente. La principal novedad de su último modelo, el Omni E28, radica en que podemos desmontar parte de su estructura, que incluye los depósitos de agua limpia y sucia, para ir con ella a las zonas inaccesibles para el propio robot (tapicerías, coche, escaleras ) o donde la suciedad es más fuerte. En resumen, se trata de aprovechar toda la potencia de aspiración -de 20.000 pascales en este caso- para poder limpiar con ella esas otras zonas, aunque sea de forma manual.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies