
En pleno rearme y con la polémica sobre el aumento del gasto militar por las exigencias de la OTAN, el grupo de ciberseguridad S2Grupo acaba de incorporar a filas a varios antiguos mandos con experiencia en ciberdefensa y guerra electrónica de la Fuerzas Armadas españolas. Unos fichajes con los que busca ampliar sus capacidades pero también la colaboración tanto con empresas del sector militar como con el propio Ministerio de Defensa, para el que ya trabaja.
La empresa valenciana especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia para sectores críticos, sigue pescando nuevos mandos en el entorno de la Administración pública, tras la reciente incorporación de la exdirectora del Incible, Rosa Díaz.
Ahora ha reforzado su posicionamiento estructural en el ámbito de la defensa con los nombramientos de dos militares, el capitán de navío en la reserva, Enrique Cubeiro, como Head of Defense, y el coronel retirado, José Núñez como Defense Account Executive.
Unas incorporaciones con las que busca el crecimiento en la actividad de ciberdefensa en un momento en que el desarrollo de este sector se ha vuelto especialmente crítico y para aumentar su participación en programas nacionales e internacionales vinculados a la protección de sistemas críticos.
Con estos fichajes, S2Grupo refuerza su capacidad de interlocución con el ecosistema industrial español de defensa, integradores nacionales y organismos del Ministerio, consolidando su posicionamiento como proveedor tecnológico en el ámbito de la ciberdefensa.
La experiencia militar
En el caso de Enrique Cubeiro, liderará la estrategia técnico-comercial del área de Defensa, centrada en el desarrollo e integración de capacidades de ciberdefensa, donde cuenta con una dilatada experiencia en ciberdefensa tras haber sido, sucesivamente, jefe de Operaciones, jefe de Estado Mayor y segundo comandante del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) entre 2013 y 2020, y jefe del Área de Cibedefensa en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) entre 2020 y 2022. Precisamente S2Grupo mantiene un contrato de servicios con el Mando Conjunto de Ciberdefensa que se ha ampliado recientemente.
Por su parte, José Núñez aporta una amplia trayectoria en el liderazgo de programas tácticos y estratégicos del Ejército de Tierra y de la NCIA (Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN). Ha dirigido proyectos en guerra electrónica (serie GAMO), inteligencia, sistemas de mando y control (C2), y mantenimiento de capacidades tácticas. En el ámbito industrial, cuenta con más de siete años de experiencia en empresas del sector defensa, incluyendo ciberseguridad.
En la compañía se sumarán a otro militar retirado que trabaja en al firma, el general de brigada retirado del Arma de Transmisiones Vicente Ripoll, que según la compañía "aporta una reconocida experiencia en mando y despliegue de capacidades en los ámbitos de sistemas CIS, guerra electrónica (EW) y operaciones de ciberdefensa, tanto en misiones nacionales como internacionales y en cuarteles generales nacionales, de la UE y la OTAN".