
Los fabricantes de robots friegasuelos avanzan hacia estaciones o bases más grandes que puedan contener depósitos de líquidos de mayor tamaño. De esa manera, nos podemos olvidar de la limpieza del hogar y del necesario mantenimiento de estos dispositivos durante más tiempo. Sin embargo, Eufy ha querido ir más allá y ha apostado por una unidad bastante versátil que nos ha sorprendido muy gratamente. La principal novedad de su último modelo, el Omni E28, radica en que podemos desmontar parte de su estructura, que incluye los depósitos de agua limpia y sucia, para ir con ella a las zonas inaccesibles para el propio robot (tapicerías, coche, escaleras…) o donde la suciedad es más fuerte. En resumen, se trata de aprovechar toda la potencia de aspiración -de 20.000 pascales en este caso- para poder limpiar con ella esas otras zonas, aunque sea de forma manual.
Así, podemos decir de este Omni E28 (999 euros) que es un modelo híbrido entre robot friegasuelos y aspiradora de mano. Combina la inteligencia artificial para realizar los mapeos o esquivar y reconocer objetos con esa elevada potencia de succión y este módulo desmontable. Tras varias semanas de uso intensivo, queremos explicar a continuación cómo ha sido la experiencia.
Ese dispositivo extraíble ha sido bautizado como FlexiOne. Si nos fijamos en la base donde el robot se recarga de energía y de agua, incluye un asa de la que podemos tirar. Así, nos llevaremos con nosotros solo esa parte que contiene los depósitos de los líquidos y que tiene oculto un brazo como el de las clásicas aspiradoras. Esos depósitos tienen una capacidad importante (3 litros el de suciedad, 2,5 litros el de agua limpia y 1,8 litros el del agua sucia), por lo que si están todos llenos puede resultar un poco pesado su transporte.
En cuanto a diseño, destaca por su forma más cuadrada -aunque redondeada por las esquinas- y su tapa magnética semitransparente que podemos retirar para acceder a los filtros y el depósito de suciedad interno. Incorpora un brazo extensible denominado CornerRover Arm, que se activa al detectar esquinas, permitiendo acceder a zonas que normalmente quedan fuera del alcance.
El sistema HydroJet es otro de los grandes atractivos del dispositivo. En lugar de limitarse a arrastrar una mopa húmeda, este mecanismo integra rodillos de mopa -frente a la doble mopa giratoria de otros modelos- que se van limpiando al mismo tiempo que van retirando la suciedad.
Es destacable la presión que ejercen sobre el suelo (de hasta 1,5 kilogramos) porque de ello depende que la limpieza sea más efectiva. Cuando termina el trabajo y regresa a la estación de carga, su base Omni Station rellena automáticamente el depósito de agua, limpia las mopas y las seca con aire caliente, garantizando que el robot esté siempre listo y libre de olores, eliminando también las bacterias de la humedad...
Gracias al sistema AI See, el Omni E28 identifica y evita objetos en tiempo real. A través de cámaras RGB y algoritmos de inteligencia artificial, el robot distingue más de 200 obstáculos comunes, como cables, juguetes o patas de muebles.
Un detalle interesante es la incorporación de iluminación LED automática, que mejora su desempeño en áreas con poca luz, como debajo de muebles o en rincones poco visibles. Esta función es especialmente útil si se programa la limpieza durante la noche o en espacios cerrados.
Como es habitual en los robots de limpieza, en la app que descargamos en el móvil accederemos a los mapas, a todos los ajustes, a las opciones de personalización, a los programas de limpieza, si queremos combinar aspiración y fregado o solo una de ellas en cada habitación… También es compatible con asistentes de voz, facilitando una experiencia completamente manos libres.
Al volcar el robot, podemos ver los dos cepillos -llamados DuoSpiral-, que cuentan con un diseño anti-enredos que minimiza el mantenimiento y evita la acumulación de cabellos. Incluso en hogares con animales, el sistema ha demostrado una eficacia notable al recoger pelo sin dejar residuos ni bloquear los rodillos.
Por todo lo dicho, y sobre todo por esa versatilidad al combinar automatización y limpieza manual, el Eufy Omni E28 representa una nueva etapa en el desarrollo de estos dispositivos. Su combinación de potencia, precisión, adaptabilidad y mantenimiento mínimo lo convierte en uno de los candidatos más sólidos del año en la gama alta.
Junto al Omni E28, Eufy ha lanzado también otro modelo de robot friegasuelos, el E25 (899 euros). Ambos comparten la mayoría de las especificaciones y tecnologías comentadas -como esos 20.000 pascales de succión que los sitúan en el segmento superior- pero en cambio el sistema de lavado y aspiración manual FlexiOne es exclusivo el E28, por lo que recomendamos el modelo superior.