El desarrollo tecnológico actual depende, fundamentalmente, de los chips. Estos semiconductores son necesarios para el aprendizaje de la IA así como para la elaboración de baterías para coches eléctricos, constituyendo, por lo tanto, un elemento clave para las potencias mundiales en pleno contexto de tensión internacional y de crisis climática. Tanto es así que EEUU y sus aliados han desplegado una red de sanciones para evitar los avances chinos en este terreno. Por su parte, Japón, que ejerció un rol dominador en el mercado de los chips durante los ochenta, ahora se ha quedado relegada en comparación con Taiwán, China y Corea del Sur. Tokio quiere potenciar la industria doméstica de los semiconductores en pleno auge de los chips: se estima que la capacidad de producción global aumente un 6,4% este año.
FOSSA Systems, la compañía de servicios espaciales y soluciones IoT Satelitales fundada por el joven andaluz Julián Fernández, ha dado el salto internacional con su primera apertura fuera de España. Se trata de una filial dedicada a I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) que prestará servicio desde Portugal.
La oleada de despidos que desde principios de año sacude a las grandes tecnológicas ha salpicado este lunes a Snap, red social que prevé prescindir de cerca 500 empleados, el 10% de su fuerza laboral. Según informa CNBC, la compañía estadounidense lleva reduciendo sus recursos humanos desde 2022, especialmente en agosto de aquel año, cuando aplicó tijera sobre el 20% de sus empleados. El gigante social ahora prolonga la maquinaria de los ajustes, para lo que cuenta con un presupuesto de entre 55 y 75 millones de euros en este proceso.
Con todo tipo de amenazas que hay hoy en día en la red, los usuarios buscan constantemente formas de protegerse y aumentar la seguridad de su información, ya sea personal o bancaria. La ciberseguridad se ha convertido en un negocio que por culpa de la delincuencia online no deja de crecer, pero por suerte no todas las medidas de protección son de pago, de hecho, hay algunas que son esenciales que puedes activar en cualquier momento sin coste alguno.
"Convierte 100 euros en la mayor cantidad de dinero posible, en el menor tiempo posible. Haciéndolo de forma legal y sin tener que hacer ninguna manualidad", fue la orden que Jackson Greathouse Fall le dio al chat de inteligencia artificial (IA) ChatGPT. El resultado: 1.280 euros en un solo día, gracias a cuatro consejos que le dio la IA.
La ciberdelincuencia lleva varios años en auge, y se ha situado como uno de los problemas más importantes a los que actualmente se enfrentan usuarios, autoridades y empresas y la llegada de la Inteligencia Artificial no ha hecho nada más que complicar las cosas.
Hoy en día, la conectividad inalámbrica, es decir el WiFi se ha convertido en una herramienta crucial
en la vida diaria, y la calidad de la señal en tu hogar puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva o frustrante. Son muchos los motivos por los que tu red vaya lenta, pero antes de ponernos a hacer cualquier apaño o solución, es conveniete medir la señal de WiFi.
Poco a poco vemos y experimentamos como los dispositivos de nuestro alrededor se vuelven más inteligentes, la asistencia para aparcar en los coches, los smartphones, las bombillas de nuestra casa que están conectadas con los asistentes del hogar o más recientemente los tornos del metro, y esta tendencia poco a poco va a afectar a todos los gadgets que nos rodean.
TikTok, la popular plataforma de videos cortos y verticales, puede dejar de ser como las conocemos y como se ha hecho famosa.
Tan solo han pasado tres días desde que las Apple Vision Pro llegaron a los usuarios, y ya hemos visto a personas hacer prácticamente de todo con estas gafas de Realidad Mixta (Realidad Virtual y Realidad Aumentada), desde conducir un coche con ellas puestas, a pasear por la ciudad en una realidad paralela.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha informado de la apertura de un expediente sancionador contra la compañía Rheinmetall, especializada en armamento militar, por una posible obstrucción a la labor del supervisor de los mercados. Entre otras sospechas, el grupo germano podría haber incumplido sus obligaciones de información a la CNMC relacionada con la compra de la española Expal Systems, por 1.200 millones de euros, aunque con datos proporcionados al regulador presuntamente incompletos y engañosos. Por ese motivo, el organismo que preside Cani Fernández inició el pasado 30 de enero las correspondientes pesquisas para velar por el juego limpio en el mercado.
Cada día los dispositivos que nos rodean y usamos constantemente se hacen más inteligentes, es decir, tienen más capacidades y requieren cada vez menos de que una persona haga la acción para poder realizarla, y mientras que por norma general tan solo pensamos en smartphones, tablets, relojes y similar como gadgets inteligentes, lo cierto es que hay muchos más.
Las llamadas perdidas de números desconocidos pueden resultar molestas y, en algunos casos, ocultar estafas telefónicas.
Grupo Tecopy trabaja en la elaboración de los mapas de peligrosidad y de riesgo de inundación de los cauces tributarios del río Ebro, a su paso por la comunidad de La Rioja, después de que el Gobierno autónomo adjudicase este contrato a la UTE formada por dos de las compañías del grupo: la ingeniería Tecopysa y Cotesa, especializada en soluciones tecnológicas, con sede social en Zamora y Valladolid respectivamente.
Ya sea para llegar al bar donde hemos quedado con los amigos, para encontrar la ferretería más cercana o para programar la ruta de nuestro próximo viaje, Google Maps se ha convertido en el mapa digital favorito y más utilizado por la gran mayoría de usuarios del mundo.
El Gobierno Vasco ha convocado el concurso para construir en San Sebastián (Gipuzkoa) el edificio que albergará la nueva unidad de protonterapia para el tratamiento del cáncer, que cuenta con una inversión de casi 60 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 24 meses. Euskadi contará con uno de los diez aceleradores donados por la Fundación Amancio Ortega, valorado en 28 millones de euros, y es una de las primeras comunidades del Estado en acometer la puesta en marcha de la unidad.
A pesar de que fue a principios de octubre del año pasado, el nuevo sistema operativo de Google, el Android 14 por fin ha llegado a la gran mayoría de telefonos móviles ya que hasta ahora tan solo estaba disponible en los modelos Pixel.
Cada cual es libre de hacer lo que prefiera siempre que cumpla las normativas y no moleste al prójimo. Con esa premisa universal, los usuarios de los Apple Vision Pro comienzan a utilizar el nuevo visor de realidad mixta por la calle, en los viajes en avión, en gimnasios o en las cafeterías. Algo parecido ya ocurrió con los teléfonos móviles, en la última década del siglo pasado, y también resultaba epatante ver a transeúntes conversar en solitario con un dispositivo pegado a la oreja. En esta ocasión, y posiblemente desafiando al ridículo, los pioneros del nuevo visor se han lanzado a experimentar con la computación espacial en todo tipo de circunstancias.
Hace 20 años, en una habitación de estudiantes de Harvard, Mark Zuckerberg le daba al botón de publicar TheFacebook, una versión digital de los listines de estudiantes.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies