
Poco a poco vemos y experimentamos como los dispositivos de nuestro alrededor se vuelven más inteligentes, la asistencia para aparcar en los coches, los smartphones, las bombillas de nuestra casa que están conectadas con los asistentes del hogar o más recientemente los tornos del metro, y esta tendencia poco a poco va a afectar a todos los gadgets que nos rodean.
La interacción que tenemos con este tipo de dispositivos no va a hacer otra cosa que crecer con el paso de los años, donde estos equipos serán más capaces y hábiles para cumplir con su función y entender lo que se requiere de ellos en cada momento.
La principal razón de este crecimiento es gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial, que en este último año ha pegado un importante auge que está teniendo como consecuencia el rápido desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones para las ya existentes.
Al final todo esto nos lleva a que las máquinas y dispositivos nos faciliten la vida y requieran menos de la intervención humana para cumplir con su función. Entre todos los ámbitos y productos que existen, fue durante el CES 2024 celebrado el pasado mes de enero en Las Vegas (EEUU) donde la compañía Eureka presento sus avances en su robot aspirador.
Los robots aspiradores se han convertido en un producto cada vez más presente en los hogares, y es que es muy comodo encenderlo y que este robot limpie la casa sin tener que estar tú encima vigilando o limpiando. Y con el paso de los años estos aspiradores se han vuelto mejores y ya identifican superficies, esquivan obstáculos e incluso tienen diferentes modos de limpieza.
Pero tal y como presentaron durante esta conferencia, la compañía está trabajando para que su robot aspirador sea capaz de escuchar y entender nuestra voz con el objetivo que los comandos por voz se conviertan en el método para dar órdenes y manejar estos dispositivos.
Todo esto es posible gracias al desarrollo de la IA y sus capacidades semánticas, y que permite por primera vez a un robot de este tipo a entender a la perfección las órdenes de limpieza que se le dan. Desde pedirle que comience a limpiar, señalarle la zona donde quieres que pase o especificar que quieres que limpie el polvo de debajo de la cama supone todo un nuevo paradigma para el uso del robot aspirador.
Cabe destacar que esto todavía no es una realidad, sino que se trata de un prototipo en el que la compañía todavía está trabajando y que no sabemos cuándo lo lanzarán, lo que está claro que el futuro tecnológico ya está aquí.
Relacionados
- Este robot de Hyundai te facilita la recarga de tu coche eléctrico
- Así es el robot humanoide que usará la NASA en sus exploraciones espaciales
- Elon Musk presenta la renovada versión de su robot humanoide: así es el Tesla Optimus Gen 2
- Un robot mata por error a un empleado al confundirlo con el producto que tenía que empaquetar