
FOSSA Systems, la compañía de servicios espaciales y soluciones IoT Satelitales fundada por el joven andaluz Julián Fernández, ha dado el salto internacional con su primera apertura fuera de España. Se trata de una filial dedicada a I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) que prestará servicio desde Portugal.
Un equipo nuevo de profesionales altamente cualificados que trabajarán en el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones relacionadas con la industria espacial, la aeronáutica, las telecomunicaciones y la conectividad satelital aplicada al IoT.
Con esta operación, que ha marcado el inicio de su expansión internacional, FOSSA pretende impulsar nuevas oportunidades de negocio y establecer colaboraciones académicas con el país vecino, donde el sector espacial está en crecimiento.
Un país emergente en la industria espacial
"Portugal está emergiendo como un actor clave en la nueva economía espacial. La presencia de FOSSA aquí significa una nueva vía para soluciones locales innovadoras en el ámbito de los avances en satélites e IoT", apunta Roberto Carlos Medina, Ingeniero de I+D de FOSSA Systems Portugal.
La primera oficina internacional de la startup aeroespacial se coordina desde la sede de Madrid. "Con esta primera delegación fuera de España buscamos aumentar nuestra presencia internacional y atender nuevos mercados. Hemos trabajado con varias entidades portuguesas, y vemos este nuevo centro de I+D+i como una gran oportunidad para aprovechar el potencial que ofrece Portugal", comenta Julián Fernández, CEO y confundador de FOSSA Systems.
Fundada en julio de 2020 por el joven gaditano y Vicente González, con el objetivo de democratizar el acceso al espacio, FOSSA continúa posicionándose como pionera con su tecnología disruptiva en servicios globales de conectividad IoT Satelital.
Una empresa de referencia
En sólo tres años, la compañía ocupa una posición de referencia en un mercado en expansión, que actualmente cuenta con 10.000 millones de dispositivos conectados que crecerán hasta más de 25.000 millones en 2025 y que, según las previsiones de IoT Analytics, alcanzará los 525.000 millones de dólares en 2027. El grupo de startups aeroespaciales cuenta actualmente con un equipo de 25 profesionales, que espera duplicar en 2025. FOSSA fue la empresa europea que más nanosatélites lanzó en 2022 y hasta la fecha ha lanzado 17 satélites de desarrollo propio.
Con su constelación de 80 satélites, la empresa espera conectar millones de dispositivos directamente a su red, ofreciendo una cobertura LPWAN global y en tiempo real directa al dispositivo. FOSSA ha verticalizado el proceso de fabricación de satélites, las operaciones espaciales y los servicios del segmento terreno y ha lanzado 17 satélites al espacio desde 2022.