Redactora de elEconomista

Sevilla entra oficialmente en el selecto mapa mundial de ciudades con un hotel Four Seasons. La prestigiosa cadena canadiense ha presentado su desembarco en la capital andaluza con un establecimiento de lujo que se ubicará en el emblemático edificio Generali, en la céntrica Plaza Nueva. Será el tercer Four Seasons en España, tras el de Madrid, inaugurado en 2020 en el complejo Canalejas, y el de Mallorca.

Urbanitae, la plataforma española de inversión inmobiliaria participativa, sigue consolidando su presencia en Andalucía y, muy especialmente, en Málaga, uno de los principales focos de actividad residencial del sur de Europa. Desde el inicio de su actividad en 2019, la compañía ha financiado en la provincia más de 2.000 viviendas gracias a la captación de 133 millones de euros de inversión.

La Costa del Sol ha dado un paso decisivo para reforzar su seguridad hídrica este verano con la ampliación de la desaladora de Marbella, que ha recuperado su capacidad plena para producir 20 hectómetros cúbicos anuales. La actuación, ejecutada por la Junta de Andalucía pese a ser una infraestructura estatal, ha supuesto una inversión de 8 millones de euros y permitirá cubrir entre el 15?% y el 20?% de las necesidades hídricas de la zona.

José Luis Martín (Linares, Jaén, 1984) es presidente y fundador de MLC Energía, uno de los grupos energéticos independientes más relevantes de España. Estudió Técnico Agrícola Superior en Marmolejo (Jaén), comenzó su carrera profesional en la Junta de Andalucía, en la Consejería de Agricultura, hasta que decidió dar el salto al mundo empresarial al frente de una pequeña concesión de una estación de servicio en su ciudad natal, sin experiencia previa en el sector. Desde entonces ha construido un grupo que supera los 3.000 clientes, más de 200 empleados y una facturación de 800 millones prevista para este ejercicio, tras cerrar 2024 con más de 600 millones. Su trayectoria empresarial, marcada por la diversificación en áreas como estaciones de servicio, luz, gas, hostelería y turismo refleja su convicción de que "el éxito no es cuestión de suerte, sino de trabajo, visión y adaptación". Para él, la familia es su cimiento y el bienestar personal, su mayor logro, por encima de cualquier cifra.

El mercado inmobiliario de alta gama en la Costa del Sol sigue dando pasos decisivos con la concesión de la licencia de obra mayor para Design Hills Dolce & Gabbana Marbella, el primer complejo residencial de la firma italiana en Europa. Promovido por Sierra Blanca Estates, el proyecto ya acumula más de 300 millones de euros en ventas anticipadas antes del inicio de las obras, que comenzarán este mismo año con la entrega prevista para el segundo semestre de 2028.

El chef internacional Richard Sandoval, figura clave en la consolidación de la cocina latina contemporánea a nivel global, ha reforzado su apuesta por España a través de una nueva alianza estratégica con el operador Pont Hospitality, en colaboración con el Hard Rock Hotel Marbella.

El Cádiz Club de Fútbol acaba de cerrar uno de los acuerdos financieros más relevantes de su historia reciente. La entidad gaditana ha alcanzado un pacto con el fondo estadounidense Yorkville Advisors Global LP para la emisión de bonos convertibles por valor de 25,6 millones de euros, en una operación que, más allá del montante económico, representa una bocanada de aire para las arcas del club tras una temporada compleja en lo deportivo y marcada por la incertidumbre en los despachos.

La multinacional almeriense Cosentino ha puesto en marcha un ambicioso desafío internacional para encontrar nuevas aplicaciones industriales a los residuos generados en la fabricación de su icónico producto Silestone®. La iniciativa, que forma parte de su estrategia de sostenibilidad y se enmarca dentro del proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry), ha sido lanzada a través de la plataforma de innovación abierta ennomotive y cuenta con el respaldo del Innovation Fund europeo.

Andalucía se prepara para vivir un verano turístico histórico. La comunidad autónoma prevé alcanzar durante la temporada estival de 2025 unos ingresos de 9.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto al año pasado. Además, se estima que el empleo generado por el sector alcance los 501.000 trabajadores, un 6,4% más que en el verano de 2024, marcando un nuevo hito en la industria turística andaluza.

Lidl ha reforzado su compromiso con el sector primario andaluz con la compra de más de 26.000 toneladas de patata de origen nacional para este año, un 20% más que en 2024. Andalucía, junto a Murcia y Castilla y León, se ha situado como una de las principales regiones proveedoras de este producto esencial, lo que consolida a la cadena como uno de los pocos distribuidores que garantiza patata española durante los doce meses del año.