Actualidad

Málaga se viste de feria: los hoteles al 90% y un impacto económico de más de 60 millones de euros

  • Los establecimientos de la capital han registrado un 92,6% de ocupación  durante el primer fin de semana y el gasto medio ha subido un 16,6%.
El gasto medio de los visitantes ha aumentado un 16,6%.

La Feria de Agosto de Málaga ha arrancado con fuerza también en el ámbito turístico y económico. Según los datos preliminares de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), los hoteles de la capital registraron durante el primer fin de semana de feria una ocupación media del 92,61%, un dato ligeramente inferior al del mismo periodo de 2024 (95,61%), pero que confirma la elevada demanda en estas fechas.

De cara al conjunto de la semana grande, que se prolongará hasta el 24 de agosto, la previsión de ocupación se sitúa en el 89,91%, frente al 92,17% del pasado año. Para el segundo fin de semana, Aehcos estima que el dato rondará el 88,48%, lo que supondría incluso superar el registro de la última edición en esas mismas fechas (87,38%).

Más gasto por visitante

Más allá del volumen de ocupación, uno de los indicadores más relevantes de esta edición es el incremento del gasto medio. El Impacto Bruto por Cliente Alojado (IBCA) se situa en 162,13 euros, lo que representa un 16,6% más que en 2024 (139,04 euros). Según el vicepresidente ejecutivo de Aehcos, Francisco Moro, "este aumento en el gasto ayuda a compensar la ligera caída de la ocupación y confirma la solidez del destino". Moro añadió que el efecto de las reservas de última hora podría mejorar las previsiones actuales.

Un evento de gran impacto económico

La Feria de Málaga es uno de los acontecimientos con mayor repercusión en la economía local. Su capacidad para movilizar a cientos de miles de visitantes supone un impulso directo para sectores clave como la hostelería, la restauración y el comercio. Según estimaciones municipales, el evento genera cada año un impacto económico de unos 60 millones de euros, cifra que se prevé superar ampliamente este año.

La feria coincide con un verano de cifras históricas para el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que en julio registró 2,87 millones de pasajeros, un 7,8% más que en el mismo mes de 2024 y la cifra más alta de su historia. En los siete primeros meses de 2025, el aeropuerto suma ya 15,2 millones de viajeros y más de 107.000 operaciones, consolidándose como la principal puerta de entrada del turismo internacional en Andalucía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky