La empresa Deveco IT da el salto. La compañía, especializada en soluciones de tecnología y desarrollo con inteligencia artificial, ha trasladado su sede al centro de Zaragoza ante el crecimiento del 500% en 2024 en comparación con en el último año.
El mundo de los videojuegos se ha despertado este jueves con una sacudida: Nintendo, una de los tres gigantes del sector, ha denunciado a los creadores de Palworld, un juego que imita a Pokémon, por violación de patentes, aunque es probable que el verdadero problema de la firma de Mario o Zelda sea el hecho de que ese juego 'desvirtúe' el espíritu de dibujos animados de su saga con un nivel de violencia realista mucho mayor y que copie directamente algunos de sus diseños. Un movimiento con el que Nintendo rompe el 'pacto de samuráis' de la industria japonesa para defender su territorio ante un rival que ha logrado sumar más de 25 millones de jugadores desde su lanzamiento en enero.
Empezar de cero, sea lo que sea, es una de las cosas más difíciles a las que se puede enfrentar una persona, por el simple hecho de que no se sabe por donde comenzar a trabajar. Lo suyo es tener referentes, ideas o algo que te haga comenzar a rodar, y según ha relatado Bill Gates, él tiene bastante claro que haría si volviera a nacer.
Una investigación del grupo Química Inorgánica de la Universidad de Córdoba (UCO), base de la tesis doctoral del investigador Álvaro Bonilla, ha desarrollado una batería de sodio y azufre capaz de cargarse y descargarse durante más de 2.000 veces, siendo más duradera y sostenible que las de litio.
Si bien no hay dudas de que la Inteligencia Artificial no deja de crecer y abarcar más aspectos de nuestra vida, vemos que los líderes que están impulsando esta tecnología son principalmente de EEUU o de China, mientras que en Europa vamos más rezagados y tan solo la compañía francesa Claude, especializada en IA, la que lidera en nuestro continente.
Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estimará la abundancia de cigala en Galicia a través de la toma de imágenes submarinas y realizando muestreos biológicos. Precisamente, hace dos días comenzó la campaña ISUNEP25_0924 que tiene por objetivo conocer la abundancia de cigala en el noroeste de la comunidad.
"En estos momentos, los negocios están utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para acelerar su actividad, pero pronto la usarán para transformarse por completo. Los agentes de IA sustituirán a las actuales apps", ha vaticinado Yamini Rangan, CEO de HubSpot. Lo ha anunciado en su convención anual en Boston, ante 12.000 de los 184.000 clientes que tiene esta compañía fundada en 2006 y especializada en CRM o plataformas de gestión de las relaciones con los clientes. Podemos definir a estos agentes de IA como un tipo de software que usa Inteligencia Artificial para hacer un trabajo que requiere de múltiples pasos, por lo que dispone de varios modelos y de memoria.
Extremadura apuesta por la transformación digital, por ello la Junta de Extremadura ha organizado el I Congreso Potencial en Cáceres dentro de la Estrategia de Transformación Digital 2027.
La Inteligencia Artificial es una tecnología, que aunque no es nueva, ha crecido enormemente en los últimos años. Gran parte de este auge en popularidad y uso se debe a OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT que ha revolucionado el sector con la apertura de la IA al público general, permitiendo a cualquiera usarla de manera gratuita.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una acción colectiva contra Apple para que la marca devuelva las comisiones aplicadas a las descargas de aplicaciones de música de terceros y ha anunciado que la demandará por abuso de posición dominante en su tienda de aplicaciones.
Si nunca has sido víctima de algún tipo de ciberataque o estafa, por desgracia lo vas a ser más pronto que tarde, o por lo menos tienes todas las papeletas de ello. Y es que la ciberdelincuencia ha evolucionado tanto en los últimos años que cada vez los engaños parecen más reales y apenas tienen detalles que los delatan.
Analizar las oportunidades que el reto de la descarbonización genera en la economía andaluza es el principal objetivo del último encuentro organizado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) e Iberdrola, una cita en la que se ha presentado la Alianza Q-Cero a más de un centenar de entidades.
Los envases alimentarios afrontan una auténtica revolución tecnológica para afrontar retos como su sostenibilidad y la economía circular sin renunciar a las características que permiten garantizar la seguridad y la conservación de su contenido.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad imprescindible en el mundo empresarial. Aunque muchas empresas puedan pensar que su adopción no es urgente en este momento, el verdadero riesgo reside en no preparar hoy las bases necesarias para enfrentar los desafíos del mañana.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y su influencia llega a cada vez más aspectos de nuestra vida. Sin duda uno de los sectores donde más expectativas hay, y también más inversión, es en la medicina y la salud, ya que el desarrollo tecnológico nos puede ayudar a curar enfermedades que hasta ahora no era posible o dar soluciones muchos mejores a las que hay ahora en términos de prótesis y similar.
Sin importar que tu móvil sea el nuevo iPhone 16 que te ha costado más de 1.200 euros o si es uno que te ha costado 200 euros, todos los dispositivos electrónicos tienen una vida útil marcada por su batería. Este es sin duda uno de los aspectos más importantes de cualquier móvil y uno en el que los fabricantes más empeño ponen para hacer que duren más.
Netflix ha comenzado a notificar el cese de soporte de su aplicación para ciertos modelos de iPhone e iPad, lo que significa que dejarán de recibir actualizaciones y perderán el acceso a los contenidos de películas, series y juegos de la plataforma, a través de la 'app'.
Si has viajado alguna vez en avión, sabrás que ahí arriba no hay conexión a Internet, y que estás obligado a activar el "modo avión" en cualquiera de tus dispositivos para desactivar las comunicaciones inalámbricas de este.
En los últimos años, la ciberdelincuencia no ha dejado de crecer y de evolucionar, hasta llegar a unos niveles en los que es muy complicado detectar cuándo se trata de algún tipo de engaño o estafa. Esto es porque los criminales consiguen esconder sus ataques y suplantar a entidades y personas que conocemos para hacernos caer en sus trampas.
La Justicia europea da una de cal y una de arena a la Comisión Europea. Después de que la pasada semana Bruselas haya ganado dos importantes batallas a Google y Apple, el Tribunal General de la UE (TGUE) ha anulado este miércoles la multa que el Ejecutivo comunitario impuso a Alphabet (matriz de Google) por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad. Una sanción que se elevaba a 1.500 millones de euros y para la que la corte con sede en Luxemburgo considera que "no se tuvieron en cuenta todas las circunstancias pertinentes".
La policía australiana acaba de arrestar al creador de la aplicación de comunicación encriptada 'Ghost', una plataforma usada por cibercriminales de todo el mundo, como parte de un operativo internacional que ha dejado un total de 38 detenidos en el país oceánico.
Los inversores empresariales, posiblemente, más poderosos del mundo han unido fuerzas y recursos en la tecnología que espera mover el mundo en los próximas décadas. Microsoft, el fondo de inversión Blackrock, el coloso Global Infrastructure Partners (GIP) y el grupo emiratí MGX, respaldado por el Estado de Abu Dhabi, planean invertir mayoritariamente en Estados Unidos, alrededor de 30.000 millones de dólares (27.000 millones de euros), en centros de datos destinados para Inteligencia Artificial (IA). Este movimiento, confirmado por Microsoft, podría ampliarse hasta los 100.000 millones de euros (90.000 millones de euros), a través de recursos y deuda de otras compañías. Hasta el momento no se ha formalizado para presencia de Apple y OpenAI en el grupo, tal y como se había aventurado el pasado verano.
Las elecciones de EEUU, que se celebrarán el próximo 5 de noviembre, tienen a todo el mundo mirando, ya no solo por el poder e importancia del país en políticas internacionales, sino todo lo que está ocurriendo durante, con intentos de asesinatos, cambios de candidatos y demás.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies