
"En estos momentos, los negocios están utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para acelerar su actividad, pero pronto la usarán para transformarse por completo. Los agentes de IA sustituirán a las actuales apps", ha vaticinado Yamini Rangan, CEO de HubSpot. Lo ha anunciado en su convención anual en Boston, ante 12.000 de los 184.000 clientes que tiene esta compañía fundada en 2006 y especializada en CRM o plataformas de gestión de las relaciones con los clientes. Podemos definir a estos agentes de IA como un tipo de software que usa Inteligencia Artificial para hacer un trabajo que requiere de múltiples pasos, por lo que dispone de varios modelos y de memoria.
En este encuentro, HubSpot ha presentado una actualización de su plataforma con 200 novedades o herramientas dirigidas a vender más, a conocer mejor a los clientes... La han bautizado como 'Breeze' y, como mandan los tiempos tecnológicos, buena parte de estas novedades están basadas en la IA. "Ya podemos acelerar el márketing y las ventas con IA, por ejemplo, creando contenido totalmente personalizado", explica Rangan. "También le podemos pedir que nos diseñe un plan de negocio para una zona concreta con diferentes alternativas a partir de mi catálogo de productos o servicios y que me ayude a conectar con los clientes", añade.
Para alcanzar todos esos objetivos, la CEO de HubSpot se ha mostrado contraria a almacenar los datos en silos y cree que en diez años nadie los tendrá compartimentados. Sobre el tamaño necesario de la empresa para trabajar con este tipo de herramientas, ha añadido que "todos los negocios pueden jugar a lo grande", por lo que la compañía ofrece una versión de su herramienta gratuita a aquellas empresas que están empezando o simplemente quieren probar. Un millón de pequeños negocios ya se han acogido a esta fórmula para avanzar en su digitalización. "El objetivo es hacerlo fácil, rápido y unificado", añade Rangan.
Este tipo de encuentros y convenciones anuales de las compañías son especialmente útiles para detectar futuras tendencias. Uno de sus fundadores y actual CTO, Dharmes Sha, ha pronosticado que "muchos ya estarán usando agentes de IA durante los próximos 12 meses e incluso estarán construyendo agentes en este mismo tiempo". "En el futuro, los equipos serán híbridos, estarán formados por profesionales que se apoyarán en estos agentes de IA", ha añadido. Además, estos agentes pueden servirse a su vez de otros agentes para mejorar o cumplir con tareas más complejas. Para la expansión de estas nuevas herramientas, desde HubSpot también apuntan que será muy fácil: "No será necesario saber escribir código para construir este tipo de agentes, sino que se hará a partir de unos cuantos clicks".
Preguntamos a Nicholas Hollando, vicepresidente de HubSpot, por lo más difícil o complejo que es capaz de hacer la nueva plataforma Breeze, que ya está disponible a través de una actualización. "Muchos de nuestros clientes están utilizando nuestra plataforma de contenido para construir portales enteros y experiencias únicas para los clientes. Cuando haces marketing, es complicado saber qué acciones llevaron realmente a ventas, a acuerdos cerrados. De hecho, hay un chiste en Estados Unidos: 'Sé que la mitad de mi marketing funciona, pero no sé qué mitad es'. La plataforma nos permite ahora trazar todo ese viaje del consumidor".
Entre esas 200 nuevas características de Breeze, encontramos la posibilidad de crear vídeos de un portavoz de la empresa simplemente adjuntando una imagen o vídeo anterior de él y el texto que queramos que interprete. Preguntamos a Hollando por cuál de esas 200 características destacaría sobre las demás y destaca como ejemplo la posibilidad de crear una voz específica para los contenidos de cada marca que además se adapte a las peculiaridades de cada plataforma. "Será diferente la voz que tendría para Facebook que para un videoblog, también teniendo en cuenta la jerga de cada compañía…", añade sobre el nivel de sofisticación.
Preguntado por el escepticismo o la reticencia de quienes aún no se atreven a implementar la IA en los negocios, el vicepresidente de HubSpot responde a eleconomista.es que "si no la utilizan, entonces la distancia entre ellos y la competencia va a crecer". Añade que quienes trabajan en ventas están preocupados siempre por mejorar la tasa de conversión y que no suelen disponer del tiempo o de los recursos necesarios para investigar qué funciona y qué podría ir mejor. "Gracias a estos agentes de IA, ahora cualquier responsable de ventas puede ser más creativo, más estratégico y reflexivo al poder probar, optimizar y personalizar con esas ayudas. Es un montón de músculos que realmente no hemos sido capaces de aprovechar hasta ahora y daría el impulso que necesita cada negocio para llevarlo a un nivel superior", concluye.