Tipos de interés

Ecotrader
  • 29/09/2016, 07:41
  • Thu, 29 Sep 2016 07:41:14 +0200

La última crisis de Deutsche Bank ha llegado desde EEUU, donde su Departamento de Justicia podría imponerle una multa de hasta 12.400 millones de euros por las hipotecas subprime. Esta cantidad es cercana a su valor en bolsa actual lo que da una dimensión de la magnitud del problema. Tanto que incluso ya se habla de la necesidad de la intervención del estado alemán para salvar al banco de la quiebra.

Fernando Méndez Ibisate
  • 29/09/2016, 01:20
  • Thu, 29 Sep 2016 01:20:09 +0200

A principios de julio, analistas, expertos y buena parte de agentes concernidos por asuntos de ahorro o inversión sostenían con firmeza que los tipos de interés cero e incluso negativos habían venido para instalarse largo tiempo entre nosotros, llegando a señalar hasta el 2021 como año de persistencia de la situación o tendencia.

EEUU ECONOMÍA
  • 28/09/2016, 20:05
  • Wed, 28 Sep 2016 20:05:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ha negado hoy que los retrasos de un aumento de los tipos de interés se deban a consideraciones políticas, al tiempo que ha desmentido la existencia de un conflicto de intereses por las posibles ambiciones políticas de una de las gobernadoras de la institución.

Política monetaria
  • 28/09/2016, 18:25
  • Wed, 28 Sep 2016 18:25:40 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reconoció hoy ante el Bundestag (cámara baja alemana) que la entidad está alerta ante las posibles "consecuencias no intencionadas" de su política monetaria expansiva. Pero no cree que se estén creando burbujas en los mercados de activos inmobiliarios ni financieros.

Hans-Werner Sinn
  • 28/09/2016, 18:13
  • Wed, 28 Sep 2016 18:13:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Hans-Werner Sinn, presidente el instituto Ifo y profesor de Economía en la Universidad de Múnich, cree que se necesita de la 'destrucción creativa' y otras medidas rompedoras para que la Eurozona pueda abandonar la "trampa" en la que se encuentra. Entre estas medidas se encuentran el alivio de deuda, la salida del euro del algunos países y la posterior devaluación de sus divisas para volver a ser competitivos.

Reunión política monetaria
  • 28/09/2016, 18:22
  • Wed, 28 Sep 2016 18:22:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Apenas queda una sesión para que se resuelva esta pregunta: ¿subirá Banxico los tipos de interés? De momento, sólo el azar puede responder a esta pregunta ya que prácticamente las previsiones están empatadas. El 48% de los expertos opina que sí lo hará mientras que el otro 52% opta por considerar que la entidad no moverá ficha.

Economía
  • 28/09/2016, 18:12
  • Wed, 28 Sep 2016 18:12:32 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, ha asegurado este martes que si la situación de la economía estadounidense continúa en el rumbo actual el instituto emisor deberá endurecer su política monetaria.

Más fusiones
  • 28/09/2016, 14:17
  • Wed, 28 Sep 2016 14:17:32 +0200

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha abogado por que el sector financiero europeo acometa más fusiones de entidades ante la "sobrecompetencia" existente y su presión sobre la rentabilidad de los bancos. Sevilla ha defendido que la concentración permitirá mejorar la eficiencia y la productividad. Por su parte, el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, alerta de que el sector no ha tocado fondo y seguirán los ajustes. 

Bancos
  • 28/09/2016, 16:20
  • Wed, 28 Sep 2016 16:20:45 +0200

El director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, ha afirmado que el negocio financiero se sigue reduciendo y que todavía no ha tocado fondo, por lo que el sector necesita todavía ajustes.

Fondos | Flash Fundamental
  • 28/09/2016, 13:26
  • Wed, 28 Sep 2016 13:26:07 +0200
    EcoTrader
    33043

En España existen 350 instituciones de inversión colectiva que, según sus últimas carteras publicadas por Morningstar, tienen en cartera títulos de Deutsche Bank. ¿Cuáles son los más expuestos?

Pone fin a una racha de 25 meses consecutivos de ascensos
  • 28/09/2016, 09:06
  • Wed, 28 Sep 2016 09:06:55 +0200

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.706 el pasado mes de julio, cifra inferior en un 14,9% a la del mismo mes de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/09/2016, 09:19
  • Wed, 28 Sep 2016 09:19:43 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.706 el pasado mes de julio, cifra inferior en un 14,9% a la del mismo mes de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/09/2016, 12:03
  • Tue, 27 Sep 2016 12:03:31 +0200

Con los tipos de interés cercanos a cero, la gente busca formas de conseguir rédito a sus ahorros. La mayoría de la gente sabe que un aumento los beneficios está correlacionado con un aumento del riesgo.

Análisis Fundamental
  • 27/09/2016, 07:02
  • Tue, 27 Sep 2016 07:02:11 +0200
    EcoTrader
    33043

BBVA cerró ayer su peor sesión desde el 2 de agosto. Cayó un 3,19%, pero durante la jornada llegó a ceder un 4,39%. El banco sufrió la presión bajista que contagió Deutsche Bank a todo el sector y añadió el impacto de su exposición a Turquía a través de Garanti, entidad de la que posee un 39,9% de su capital. El descenso acerca a sus acciones a los 5 euros: "Una zona de compra atractiva desde el punto de vista técnico", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Según Handelsblatt
  • 27/09/2016, 09:31
  • Tue, 27 Sep 2016 09:31:25 +0200

Commerzbank, segundo banco de Alemania por capitalización bursátil, estudia recortar 9.000 puestos de trabajo en los próximos años, según informa Handelsblatt. La agencia Reuters calcula que la entidad emplea a unas 50.000 personas, por lo que los despidos supondrían alrededor del 18% de la plantilla. El rotativo calcula que el posible recorte de empleos podría costar a la entidad hasta 1.000 millones de euros. Asimismo la prensa alemana asegura que el banco no repartirá dividendos este año.

El banco sigue marcando mínimos históricos
  • 26/09/2016, 12:29
  • Mon, 26 Sep 2016 12:29:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Deutsche Bank se han depreciado más de un 7% durante la sesión bursátil de este lunes en la Bolsa de Fráncfort hasta alcanzar sus mínimos históricos, después de que la canciller alemana, Angela Merkel, descartase el pasado viernes inyectar capital público en el principal banco de Alemania si este tiene que hacer frente a la multa de 14.000 millones de dólares que proponen las autoridades norteamericanas para resolver una demanda relacionada con las hipotecas basura.

MULTA MILLONARIA
  • 26/09/2016, 20:02
  • Mon, 26 Sep 2016 20:02:25 +0200
    33043

El juzgado contencioso-administrativo número 15 de Barcelona ha condenado al Servei Català de la Salut (CatSalut) a pagar 9.320.700 millones de euros en concepto de intereses por la demora en los pagos de facturas de la Generalitat a los farmacéuticos.

El banco sigue marcando mínimos históricos
  • 26/09/2016, 16:07
  • Mon, 26 Sep 2016 16:07:11 +0200

Las acciones del mayor banco alemán se han desplomado hoy otro 7,54% en Fráncfort, marcando nuevos mínimos, después de que este fin de semana el semanario Focus asegurara que Merkel no quiere oír hablar de rescate a la entidad y en el mercado volviera a especularse con la posibilidad de una ampliación de capital. En lo que va de año, el desplome es de más del 50%.

  • 26/09/2016, 15:45
  • Mon, 26 Sep 2016 15:45:45 +0200
    33043

Cofidis, entidad financiera especializada en crédito al consumo y financiación de proyectos, está desarrollando una importante campaña desde este mes de septiembre para promocionar su Crédito Proyecto Estudios, que cuenta con unas condiciones muy competitivas. Este préstamo, que no tiene comisión de apertura, establece su tipo de interés inicial en el 4,95% TIN (5,07% TAE), para importes comprendidos entre 4.000 y 15.000 euros, incluyendo una TAE máxima del 8,25% para los importes reducidos. En definitiva, unas condiciones muy competitivas en comparación con los préstamos que ofrecen otras entidades financieras tradicionales.

quiere reducir deuda
  • 26/09/2016, 07:31
  • Mon, 26 Sep 2016 07:31:07 +0200

Repsol está preparando una emisión de entre 1.000 millones y 1.500 millones de euros en bonos híbridos que espera colocar antes de acabar el año, previsiblemente, en noviembre, aunque podría adelantarse a octubre.

Ecoley.es
  • 26/09/2016, 08:31
  • Mon, 26 Sep 2016 08:31:58 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Crónica de la semana
  • 25/09/2016, 15:47
  • Sun, 25 Sep 2016 15:47:49 +0200

Aunque las bolsas no pudieron mantener el rebote en la jornada del viernes, en el cómputo semanal los alcistas se impusieron en las dos orillas del Atlántico, con los selectivos tecnológicos alcanzando máximos históricos y entrando en subida libre, a lo que contribuyó que vuelve a crecer la diferencia entre los dos candidatos a la presidencia de EEUU, Hilary Clinton y Donald Trump.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 24/09/2016, 14:00
  • Sat, 24 Sep 2016 14:00:08 +0200

La innovación en política monetaria aún es posible. La decisión del Banco de Japón de mantener la rentabilidad de su deuda por encima del cero por ciento supone un hito llamado a revolucionar el sector. Los japoneses argumentan, con buen criterio, que las rentabilidades negativas no sólo desincentivan la inversión en productos financieros, sino que también desaniman la concesión de créditos por parte de la banca y, por ende, actúa como un freno al crecimiento de la economía.

mercados
  • 23/09/2016, 22:02
  • Fri, 23 Sep 2016 22:02:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,71% arrastrado por una nueva caída del petróleo en los mercados internacionales.

CIERRE SEMANAL
  • 23/09/2016, 22:29
  • Fri, 23 Sep 2016 22:29:01 +0200
    EcoTrader
    33043

La fortaleza que Wall Street ha mostrado durante la semana se evidencia en que los selectivos tecnológicos han marcado máximos históricos durante dos jornadas consecutivas. Sin embargo, en la sesión del viernes los alcistas se tomaron un descanso y la renta variable estadounidense se movió a la baja, lo que impidió a la tecnología revalidar en el cierre semanal sus altos históricos. Pese a ello, tanto el Nasdaq 100 como el Nasdaq Composite se encuentran en subida libre absoluta.

Acumuló caída de casi 16 pesos
  • 23/09/2016, 19:42
  • Fri, 23 Sep 2016 19:42:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La mantención de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) fue el factor fundamental en el desplome semanal del tipo de cambio, debido a la debilidad, que esta decisión, produjo en la divisa a nivel de los mercados internacionales.

Máximo de casi un mes
  • 23/09/2016, 19:03
  • Fri, 23 Sep 2016 19:03:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre cerró sus operaciones con una baja de 0,01% en la Bolsa de Metales de Londres, lo que no impidió que el commodity anotara un fuerte repunte semanal y se mantenga en sus máximos en cerca de un mes.

teme un frenazo
  • 23/09/2016, 16:07
  • Fri, 23 Sep 2016 16:07:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, dijo el viernes que cree que las tasas de interés deberían aumentar gradualmente ahora y advirtió que una caída de la tasa de desempleo por debajo de su nivel sostenible podría descarrilar la recuperación económica en Estados Unidos.

Financiero
  • 23/09/2016, 16:08
  • Fri, 23 Sep 2016 16:08:19 +0200

La dirección de Commerzbank, segundo banco de Alemania, prevé suprimir al menos 5.000 empleos, más del 10% de la plantilla, informa Efe Dow Jones.

Editorial
  • 23/09/2016, 10:00
  • Fri, 23 Sep 2016 10:00:10 +0200

Hay que remontarse a mediados de julio para encontrar un alza tan intensa del Ibex 35 como la que registró ayer: un 2,01%. Los responsables indiscutibles del impulso que beneficia a las bolsas europeas son los bancos centrales. Esta semana, el Banco de Japón (BoJ) fue contundente al dejar claro que su nuevo objetivo es mantener la rentabilidad del bono a 10 años en los niveles actuales, que rondan el 0%.