
La última crisis de Deutsche Bank ha llegado desde EEUU, donde su Departamento de Justicia podría imponerle una multa de hasta 12.400 millones de euros por las hipotecas subprime. Esta cantidad es cercana a su valor en bolsa actual lo que da una dimensión de la magnitud del problema. Tanto que incluso ya se habla de la necesidad de la intervención del estado alemán para salvar al banco de la quiebra.
Con este panorama no son pocos los expertos que han recuperado la vieja idea de que la reestructuración bancaria es hoy más necesaria que nunca en un entorno de tipos de interés al 0% que no hace sino estrangular todavía más los márgenes del sector financiero, lo que repercutiría aún más en el negativo comportamiento que la banca está teniendo en bolsa.
Por ejemplo, desde que el 16 de septiembre saltó la noticia de la multa a la que tendrá que hacer frente el gigante alemán, su valor en bolsa se ha desplomado en un 17,8%. Una caída que han sufrido sus accionistas, entre los que se encuentran, además, varias instituciones de inversión colectiva españolas. Según los datos de Morningstar, en la actualidad hay 350 instituciones españolas que tienen en cartera títulos de Deutsche Bank. De éstas, la amplia mayoría corresponde a sicavs (205) mientras que 69 son planes de pensiones y 76 son fondos de inversión.
Dentro de los fondos, Amistra Global era al cierre de agosto el que más exposición tenía al banco alemán con un 5,22%. Sin embargo tras estas dos semanas se ha caído de la lista ya que según explica Gaizka Pérez, director de inversiones de Amistra, "con fecha 13 de septiembre de 2016, Amistra Global vendió la totalidad de su posición en Deutsche Bank con una plusvalía del 6,40% respecto del precio de compra". No ha tenido tanto acierto GVC Gaesco Multinacional, que se convierte así en el fondo de inversión más expuesto a Deutsche Bank ya que los títulos de la compañía pesan en su cartera un 4,80%. Quizá sea esta alta exposición al banco alemán lo que explique que en 2016 este fondo caiga un 5% en el año, convirtiéndole en uno de los tres fondos de su categoría que peor comportamiento tienen este año.
Tampoco le está yendo nada bien al plan de pensiones que más confía en el banco. Se trata de Plan Renta Variable Europa, gestionado por Santander, donde los títulos de la alemana pesan un 2,12%. En 2016 pierde un 9%, el tercer peor de su categoría.
Cada vez gusta menos
Los problemas de Deutsche han ido acompañados en los últimos días de recortes en las valoraciones por parte de los analistas del mercado. De hecho, desde ese 16 de septiembre cinco casas de análisis han recortado el precio objetivo de la entidad y otras tantas han reafirmado sus consejos de venta de sus títulos.
Tan negativa es la perspectiva sobre el banco que, según Bloomberg, el porcentaje de analistas que recomienda vender (37,8%) es el mayor desde 2009, en plana ebullición de la crisis financiera.