Telecomunicaciones

  • 26/02/2021, 15:48
  • Fri, 26 Feb 2021 15:48:54 +0100

Ricardo Silva, director de Operaciones en Blue Telecom ConsultingEn la situación actual, marcada por un gran impacto en el principal sector que generaba más ingresos en España, el turismo, es más que necesario potenciar otras industrias con medidas innovadoras que faciliten el despliegue de nuevas actividades y que puedan dar lugar a riqueza y empleo, sobre todo en otras zonas geográficas más allá del centralismo habitual.

  • 26/02/2021, 15:46
  • Fri, 26 Feb 2021 15:46:01 +0100
    33043

LedaMC será el asesor del Grupo Enel en eficiencia de los procesos TI para la optimización de costes, por ello, entrevistamos a Dácil Castelo, CEO de la compañía. A la vista del resultado de la última licitación del grupo Enel para su centro de competencias de eficiencia en Coste TI, de la que ha resultado primera adjudicataria la UTE liderada por LedaMC, podemos decir que su experiencia en consultoría está dando resultados en un año tan complicado ¿Se debe al ROI tan bueno de sus servicios?

  • 26/02/2021, 15:41
  • Fri, 26 Feb 2021 15:41:58 +0100

Alfonso Mora, service manager en Blue Telecom Consulting El sistema sanitario español, tanto público como privado, se orienta a la curación de la enfermedad y a la atención hospitalaria en vez de a conceptos como prevención y atención primaria. Esta realidad, unida a su baja madurez digital, lo hace incapaz de afrontar desafíos como el que vivimos en estos momentos de una forma eficaz.

  • 26/02/2021, 15:38
  • Fri, 26 Feb 2021 15:38:57 +0100

* Guillermo Montoya, CEO de DeiserEs difícil imaginar llevar a cabo una transformación digital a nivel empresarial sin tecnología en la nube. Las necesidades del Negocio requieren agilidad y un gobierno centralizado, ninguno de las cuales los puede proporcionar la infraestructura de TI local. Cloud, sin embargo, ofrece ambas.

EMPRESAS
  • 26/02/2021, 09:25
  • Fri, 26 Feb 2021 09:25:58 +0100

Cellnex Telecom ha alcanzado un acuerdo con el operador polaco Cyfrowy Polsat para adquirir el 99,99% del capital social de Polkomtel Infrastrukture (Polkomtel), sociedad que gestiona una cartera de 7.000 emplazamientos de telecomunicaciones en Polonia así como 11.300 kilómetros de fibra óptica. La inversión inicial alcanza los 1.600 millones de euros, con un programa de inversión adicional de de hasta 600 millones de euros para el despliegue de 1.500 nuevos emplazamientos en los próximos nueve años.

EMPRESAS
  • 26/02/2021, 10:32
  • Fri, 26 Feb 2021 10:32:51 +0100

Cellnex Telecom ha compartido sus resultados anuales con el mercado donde registra unas pérdidas de 133 millones de euros, superiores a las estimadas por el consenso de los analistas, que anticipaban unos números rojos de 75 millones de euros. Entre los elementos que lastran las cuentas sobresale el intenso proceso de adquisiciones, amortizaciones y la consiguiente ampliación del perímetro en Europa, con sus correspondientes costes financieros. Ese crecimiento ha generado mayores amortizaciones –que prácticamente se han duplicado en los últimos doce meses- e incrementos en los costes financieros, que han aumentado el 83% interanualmente.

  • 25/02/2021, 21:01
  • Thu, 25 Feb 2021 21:01:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En el cuarto trimestre de 2020, Telefónica Hispam muestra una tendencia positiva de recuperación en sus resultados operativos, incluso por encima de los niveles pre-COVID. La compañía experimenta una mejoría en la actividad comercial y operativa, destacando el crecimiento de servicios como la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), la cual se mantiene como impulsora del crecimiento en la región al presentar un 20,8% de aumento (2020 vs. 2019), y llegando a más de 3,4 millones de accesos.

RESULTADOS
  • 25/02/2021, 18:12
  • Thu, 25 Feb 2021 18:12:28 +0100

Telefónica ha ganado 1.582 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento de 38,5% más respecto al año anterior y con unos resultados que han mejorado las previsiones de los analistas, situada en los 1.457 millones. En un ejercicio marcado por pandemia, el hundimiento de los ingresos de roaming, el comportamiento esquivo de las divisas y el menor consumo propio de la crisis económica global, el operador de telecomunicaciones ha decidido proponer a la Junta de Accionistas la reducción en 10 céntimos el dividendo, desde los tradicionales 0,40 euros al año hasta los 0,30 euros mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario (scrip), según se acordó el miércoles por el Consejo de Administración de la compañía. La retribución se abonará en dos plazos, en diciembre de 2021 de 15 céntimos y otro tanto en junio de 2022. Según explica el grupo a través de un comunicado, esta decisión permite a Telefónica "proseguir con la transformación de la compañía invirtiendo en las áreas de mayor potencial de crecimiento, reasignando los recursos para capturar estas oportunidades, mejorando la estructura de capital y manteniendo una retribución atractiva a los accionistas".

EMPRESAS
  • 25/02/2021, 13:44
  • Thu, 25 Feb 2021 13:44:06 +0100

Telefónica considera que la reducción del pago de dividendo anunciado para 2021, y fijado en 0,30 euros por título, es un precio adecuado "ya que mantiene una rentabilidad por dividendo muy alta respecto al Ibex y al conjunto del sector". Según ha explicado José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, a preguntas del elEconomista.es, la compañía ha ponderado circunstancias como la subasta de espectro radioeléctrico en 5G en tres mercados principales, como es el caso de España, previsto para los próximos meses de abril o mayo; en el Reino Unido en el próximo marzo y en Brasil, tras el verano. La multinacional también contempla fuertes inversiones tanto en redes de nueva generación como en el despliegue de las mismas, junto con una alta actividad inorgánica con inversiones y desinversiones en el horizonte.

Empresas
  • 24/02/2021, 07:24
  • Wed, 24 Feb 2021 07:24:58 +0100

Vodafone planea anunciar la gigantesca oferta pública inicial de su unidad de torres europeas en los próximos días. Según Bloomberg, la teleco británica tiene intención de obtener una valoración por Vantage Towers, su filial de infraestructuras, de 15.000 millones de euros.

  • 23/02/2021, 02:19
  • Tue, 23 Feb 2021 02:19:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Telefónica vendió el 60% de su sociedad de infraestructuras de Chile InfraCo por 600 millones de dólares al fondo de capital riesgo KKR, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

EMPRESAS
  • 22/02/2021, 18:00
  • Mon, 22 Feb 2021 18:00:28 +0100

El consejo de administración de Telefónica decidirá este miércoles si recorta o mantiene el dividendo para 2021, tras un 2020 en el que la estrategia pasó por mantener esta retribución de 0,40 euros por acción, pese al coronavirus.

  • 22/02/2021, 16:56
  • Mon, 22 Feb 2021 16:56:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Al cierre del año pasado se registraron dos millones 751,658 de líneas conectadas al servicio de internet fijo, lo cual representó un incremento de 14.4% en comparación con lo registrado en 2019, cuando llegó a dos millones 404,641 líneas, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Previsión de resultados 2020
  • 21/02/2021, 08:00
  • Sun, 21 Feb 2021 08:00:00 +0100

En un año marcado por las adquisiciones en el mercado europeo, los analistas esperan crecimientos de doble dígito en el ebitda y las ventas de Cellnex. El consenso de mercado que recoge FactSet -que otorga una recomendación de compra a sus títulos- espera que el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones líder del mercado europeo cierre 2020 con un ebitda de superior a 1.100 millones de euros, lo que supone un crecimiento en torno al 70% respecto a lo presentado en 2019.

  • 22/02/2021, 07:00
  • Mon, 22 Feb 2021 07:00:00 +0100

El cambio de presidente en los Estados Unidos ha suscitado expectativas de cambio también en las políticas relacionadas con las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). Dado que las principales empresas del sector en términos de facturación y de innovación tienen sus sedes en Estados Unidos, las decisiones del Gobierno de los Estados Unidos tienen implicaciones para el desarrollo y la evolución de la oferta de soluciones de conectividad, productividad, colaboración y entretenimiento.

Previsión de resultados 2020
  • 19/02/2021, 19:19
  • Fri, 19 Feb 2021 19:19:39 +0100

El año pasado quedará grabado en la memoria colectiva por la catarsis global de la pandemia, con sacudidas en todos los ámbitos de actividad, pero también se recordará por la capacidad de las empresas para sobreponerse a las dificultades. Ese es el caso del Grupo Telefónica. La teleco respondió a las imperiosas necesidades de servicios de conectividad del conjunto de la sociedad de forma sobresaliente, gracias a la calidad y cantidad de sus infraestructuras de telecomunicaciones.

EMPRESAS
  • 16/02/2021, 15:50
  • Tue, 16 Feb 2021 15:50:02 +0100

El Grupo Telefónica ultima estos días la venta de cuatro centros de procesamiento de datos (CPD) a Nabiax, sociedad del fondo de capital riesgo Asterion Industrial Partners por un importe sin precisar, pero que podría rondar los 100 millones de euros. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la operación, el acuerdo podría ser inminente y el procedimiento incluirá la creación de una nueva sociedad en la que Nabiax (controlada por Asterion) dispondrá de la mayoría del capital, con Telefónica también en el accionariado. En ella se integrarían los 11 data centers comprados por Asterion a Telefónica en 2019 a los que sumarán los cuatro nuevos CDC de Telefónica ahora en negociación.

TELECOMUNICACIONES
  • 16/02/2021, 09:43
  • Tue, 16 Feb 2021 09:43:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Crecen las movidas en el sector de infraestructura en telecomunicaciones, que es uno de los que están considerados esenciales en medio de la pandemia de Covid-19.

Sube un 19%
  • 16/02/2021, 07:22
  • Tue, 16 Feb 2021 07:22:57 +0100

Tras un annus horribilis como fue 2020 para Telefonica en el parqué, con pérdidas del 48%, el ejercicio ha comenzado con mejor pie para la firma que preside José María Álvarez-Pallete, que al calor del alivio que suponen para su voluminosa deuda las desinversiones, ha abierto una brecha de rentabilidad de 13 puntos frente al sectorial de telecomunicaciones europeo. Asimismo, Telefónica es el segundo valor más alcista del Ibex 35 tras Pharma Mar.

Empresas:
  • 15/02/2021, 22:41
  • Mon, 15 Feb 2021 22:41:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El ente regulador de las telecomunicaciones en el país se encuentra elaborando un ranking de calidad de atención a los usuarios en el sector, informó hoy el presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente.

Homeserve
  • 15/02/2021, 12:42
  • Mon, 15 Feb 2021 12:42:37 +0100

Hoy en día, el reto de conquistar al cliente es mayor que nunca dada la enorme oferta disponible. Por ello, cualquier compañía debe buscar la diferenciación, no sólo con descuentos y promociones, que ya están presentes en todas las estrategias de captación, sino haciendo más fácil la vida del usuario en general. En el último año, en España cambiaron de operador cerca de 1 millón de líneas de teléfono, de ahí, la importancia de contar con un plan más atractivo que evite estas fugas.

EMPRESAS
  • 15/02/2021, 10:09
  • Mon, 15 Feb 2021 10:09:02 +0100

La marca Amena volverá de nuevo al cajón del olvido de Orange, como ya ocurrió en 2006, un año después de que el grupo francés adquiriera el negocio de móvil de Retevisión y eligiera la enseña de la multinacional. En junio 2012, la compañía francesa resucitó la identidad corporativa para convertirla en la referencia de los productos de bajo precio, tanto de telefonía móvil como de fija. En esta ocasión, según informa en exclusiva elPaís, Amena inicia su retirada en respuesta a la nueva política comercial de una compañía preocupada por la simplificación de sus ofertas.

EMPRESAS
  • 15/02/2021, 07:00
  • Mon, 15 Feb 2021 07:00:00 +0100

No hace falta viajar al futuro para disfrutar de las prestaciones de la tecnología fotónica puestas al servicio del acceso a Internet. El prodigio ya es una realidad en España de la mano de Telefónica. La compañía de telecomunicaciones ha protagonizado dos pruebas piloto, en colaboración con Nokia y Huawei, con las que ha confirmado unas velocidades en la transmisión de datos de 400 Gbits entre Madrid y Barcelona (830 kilómetros de distancia) y de hasta 800 Gbits en corta distancia desde Madrid (47 kilómetros). A modo de ejemplo, se podría enviar hasta 500 películas de una hora de duración en calidad de alta definición (HD) entre la capital catalana y la madrileña en algo menos de un segundo.

telecomunicaciones
  • 14/02/2021, 12:13
  • Sun, 14 Feb 2021 12:13:14 +0100

Con un promedio de una llamada semanal y un uso que se diluye año a año, las 14.824 cabinas de teléfonos que están desplegadas por toda España dejarán de ser un servicio universal obligatorio a la "vuelta del verano", siete años antes de cumplir su primer centenario, en 2028.

Entrevista con Cellnex
  • 13/02/2021, 07:59
  • Sat, 13 Feb 2021 07:59:21 +0100

Las acciones de Cellnex caen por primera vez tras anunciar una mega ampliación de capital -un 7% desde el 3 de febrero hasta los 46 euros- y la mayor colocación de deuda de un emisor no financiero de Europa para sostener la agresiva historia de crecimiento vía adquisiciones (única en el mercado español). Àlex Mestre, Deputy Ceo de la compañía de torres de comunicación, se esfuerza en justificar que "hay partido" y que aún es pronto para hablar de límites en el océano de 500.000 torres, "todas en venta", que se ha abierto en Europa. Se entera de que Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista, ha fijado un precio de compra para las acciones de su empresa en 44 euros, que implica que la corrección profundice otro 4% para ajustarse al descuento con el que se hará la ampliación de capital de 7.000 millones que está garantizada por BNP Paribas JP Morgan, Barclays y Goldman Sachs y que, según el descuento de los últimos aumentos, debería salir con un precio de suscripción en torno a los 40 euros. Sonríe.

MERCADOS
  • 12/02/2021, 08:38
  • Fri, 12 Feb 2021 08:38:38 +0100
    33043

El Grupo Euskaltel distribuye este viernes un dividendo a cuenta de 0,14 euros por acción, tal y como acordó el consejo de administración de la compañía el pasado 15 de diciembre, lo que supone que el operador vasco repartirá un total de 25 millones de euros entre sus accionistas.

Cae un 7% desde el anuncio
  • 12/02/2021, 08:01
  • Fri, 12 Feb 2021 08:01:30 +0100

El jueves 4 de febrero Cellnex cayó en bolsa un 2,69%. Y, desde ese día hasta este jueves, suma pérdidas de alrededor del 7%, hasta los 46 euros. Es la primera vez que las acciones del operador de torres de comunicación retroceden tras el anuncio de una ampliación de capital -cotizaban a 49,17 euros el miércoles de la comunicación-. "En las tres últimos aumentos hechos hasta ahora el título no solo no había bajado sino que subió en los tres casos", recuerdan desde la propia compañía.

analisis fundamental
  • 12/02/2021, 06:55
  • Fri, 12 Feb 2021 06:55:58 +0100
    EcoTrader
    33043

La pandemia ha digitalizado aún más la sociedad. Son muchas las empresas que han pasado a trabajar en remoto y a celebrar sus reuniones a través de una pantalla. En algunos casos, los cambios tecnológicos forzados por la propagación del virus solo han acelerado tendencias preexistentes, como la automatización industrial y los pagos sin contacto. En otros casos, como la realidad virtual, la impresión en 3D o la telesalud, la crisis puede cambiar el rumbo de estas industrias.

  • 10/02/2021, 23:01
  • Wed, 10 Feb 2021 23:01:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Al año 2025, se estima que el Perú debe contar con 60 771 estaciones bases celulares (EBC) –antenas–, de tal forma que la red pueda soportar el incremento de tráfico de los servicios de Internet móvil e Internet fijo inalámbrico, así lo señala un estudio elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

  • 09/02/2021, 22:41
  • Tue, 09 Feb 2021 22:41:11 +0100

La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex Telecom ha lanzado una nueva emisión de deuda en euros dividida en tres tramos con vencimiento a cinco, siete y doce años con la que prevé captar un total de 2.500 millones de euros.

Temas relacionados: