Empresas y finanzas

Cellnex compra 7.000 torres a la polaca Cyfrowy por 1.600 millones

  • Adquiere el 99,9% de su competidor Polkomtel para consolidarse en Polonia
  • La operación generará unos ingresos adicionales de 280 millones
  • También incorpora a su catálogo 11.300 kilómetros de fibra y una gran red de enlaces de radio
Operarios instalando una antena de telefonía móvil.

Cellnex Telecom ha alcanzado un acuerdo con el operador polaco Cyfrowy Polsat para adquirir el 99,99% del capital social de Polkomtel Infrastrukture (Polkomtel), sociedad que gestiona una cartera de 7.000 emplazamientos de telecomunicaciones en Polonia así como 11.300 kilómetros de fibra óptica. La inversión inicial alcanza los 1.600 millones de euros, con un programa de inversión adicional de de hasta 600 millones de euros para el despliegue de 1.500 nuevos emplazamientos en los próximos nueve años.

Según informa Cellnex Telecom, el operador polaco de infraestructuras de telecomunicaciones que ahora se incorpora al mapa de conquistas del grupo español también dispone de una gran red nacional de enlaces radio de microondas, e infraestructura activa que proporcionan servicio a 37.000 operadores de radio, a través de todas las bandas disponibles para los operadores móviles polacos.

La empresa apunta que, con esta operación, ejecutará "un segundo paso en un mercado clave tras el reciente acuerdo alcanzado con Iliad, y reforzará su propuesta industrial al expandir su presencia en la cadena de valor". Asimismo, Cellnex ha contado con el asesoramiento financiero de AZ Capital y Morgan Stanley.

Entre otras estimaciones, la compañía española espera que la transacción genere ingresos anuales de aproximadamente 280 millones de euros, un EBITDA ajustado de alrededor de 190 millones de euros y un flujo de caja libre recurrente apalancado de alrededor de 80 millones de euros tras el primer año completo después del cierre de la transacción. A su vez, Cellnex y Cyfrowy Polsat han acordado un contrato de prestación de servicios por 25 años con ulteriores renovaciones por períodos de 15 años.

Tobias Martinez, consejero Delegado de Cellnex, ha celebrado la operación al subrayar que trascendencia "de la colaboración estratégica a largo plazo con uno de los actores más importantes del mercado polaco de las telecomunicaciones, así como la relevancia y el valor estratégico del acuerdo. En su opinión, en nuevo movimiento en Polonia confirma "la rápida consolidación y refuerzo de Cellnex" en el país "mediante una operación que se suma al aún reciente anuncio el pasado mes de octubre para adquirir las torres y emplazamientos de Play. En segundo lugar la apuesta por la evolución del tradicional modelo de operador de torres hacia un modelo de gestor integral de infraestructuras de telecomunicaciones, combinando la operación de los elementos pasivos –las torres- y de los elementos activos, como los equipos de transmisión, los radioenlaces o la fibra a la torre".

Cambios en el consejo

Cellnex informó el pasado jueves por la noche la designación del consejero independiente Leonard Peter Shore como nuevo presidente de la Comisión de Auditoría y Gestión de Riesgos en sustitución de Bertrand Boudewijn Kan. A su vez, la consejera independiente Marieta del Rivero se responsabilizará en adelante de la presidencia de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad en sustitución de Giampaolo Zambeletti, previa recomendación favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad.

Como consecuencia de estos nombramientos, la Comisión de Auditoría y Gestión de Riesgos queda forma por Leonard Peter Shore (presidente), Bertrand Boudewijn Kan, Anne Bouverot y Christian Coco. A su vez, la comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad queda formada por Marieta del Rivero (presidenta), Giampaolo Zambeletti, Pierre Blayau, María Luisa Guijarro y Alexandra Reich.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments