
El consejo de administración de Telefónica decidirá este miércoles si recorta o mantiene el dividendo para 2021, tras un 2020 en el que la estrategia pasó por mantener esta retribución de 0,40 euros por acción, pese al coronavirus.
El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, llevará la política de dividendos al consejo, en el que se analizarán ambas opciones después de que varias firmas de inversión hayan recomendado un recorte de este pago.
Todas las opciones están abiertas y será el consejo de administración el que determine una propuesta, que deberá ser aprobada en junta de accionistas.
Según detalla lainformación.com, que adelantó la noticia, el banco de inversión Citi da por hecho en sus últimos informes que habrá una rebaja desde los 0,40 euros actuales hasta los 0,20 euros, para tratar de afrontar una reducción orgánica de la deuda.
También han defendido esta ajuste firmas como JP Morgan, Barclays o UBS, que argumentan que el sector de las telecos se encuentra ante un crecimiento estancado, golpeado también por la crisis de la covid-19, y con unas previsiones de gasto de capital elevadas ante los despliegues del 5G, según el mismo medio de comunicación.
Telefónica publicará sus resultados de 2020 el viernes, dos días después de celebrarse el consejo de administración. Las acciones de la compañía han bajado en bolsa este lunes ante la posibilidad de que recorte el dividendo.
En concreto, los títulos (cotizados en el Ibex 35) han caído un 1,61% hasta los 3,674 euros. En el peor momento de la sesión se han llegado a dejar un 3,7%, tocando un precio mínimo intradía en 3,595 euros desde los 3,734 euros en los que acabaron el viernes.
Misma política de dividendos
Telefónica mantuvo en 2020 su política de dividendos prevista pese a la situación generada por la covid-19, teniendo en cuenta su nivel de liquidez y a las previsiones de aplazamiento de sus planes de inversiones en este contexto de pandemia, según informaron entonces a EFE fuentes cercanas a la compañía.
Telefónica mantuvo el pago de 0,40 euros en 2020 en forma de scrip dividend (dividendo flexible), de los que 0,20 euros por acción ya fueron abonados y el resto se abonarán en junio de 2021