Criteria lo tiene claro: apostará por Cellnex si eleva el dividendo antes que por Telefónica, según apuntan los analistas. Ante esa situación, el mercado hace sus cábalas respecto a los efectos colaterales que desencadenará de la oferta pública de adquisición (opa) de IFM sobre Naturgy en la cartera de inversiones de Criteria Caixa.
De esta forma, los expertos apuntan que Criteria Caixa podría verse obligada a desinvertir un parte de su 24,79% en Naturgy debido a la presión del fondo australiano. Ante esa previsible tesitura, y según ha podido saber elEconomista, el holding empresarial está valorando estos días el diferente rendimiento de sus participaciones industriales, especialmente en el negocio de las telecomunicaciones.
En el caso de Telefónica, el grupo dispone del 1,21% del capital de la teleco, que a precios actuales de mercado tiene un valor de 249 millones de euros. En el mismo sector, la participación del 4,77% de Criteria en Cellnex Telecom está valorado en 1.121 millones de euros, lo que supone un importe 4,2 veces mayor que su comparable en el operador de telecomunicaciones.
Los títulos de Criteria en el proveedor de torres y emplazamientos se han revalorizado estos días el 140% respecto a enero de 2019, mientras que en la casi centenaria multinacional dicho porcentaje arroja una caída superior al 50% en el mismo plazo de tiempo.
El holding empresarial está valorando estos días el diferente rendimiento de sus participaciones industriales
La política de dividendo diferencial de las dos compañías en cartera no parece inclinar la balanza en la decisión de Criteria en favor de Telefónica. Esta última remunera con 40 céntimos de euros por título al año (con la opción de la modalidad de script dividend), mientras que Cellnex lo hace con 6,5 céntimos de euro en efectivo por acción.
El grupo que dirige Tobías Martínez considera históricamente que la contribución del accionista en una compañía en crecimiento como Cellnex procede de la revalorización del valor. Y sobre ese aspecto, el grupo español se ha distinguido en los últimos años entre los más rentables del Ibex.
elEconomista ya informó en su edición del pasado 30 de enero que Criteria lleva años queriendo reducir el peso de sus grandes participadas. Sin embargo, en ese escenario se excluían CaixaBank y Naturgy, dos de las principales fuentes de ingresos para el holding por la recurrencia de sus dividendos.
A modo de ejemplo, la entidad ha desinvertido en los hospitales Vithas con la vista puesta en reforzarse en otras compañías que repartan pingües dividendos. Además de las referidas participaciones de Criteria en Cellnex y Telefónica, el holding incluye en su cartera industrial y de servicios sus participaciones en Agbar (15%, con dos puestos en el consejo); Caixa Capital Risc (100%, con los cuatro consejeros de la entidad); Naturgy (24,79%, con dos puestos en el consejo); Saba (con el 99,51% del capital y la totalidad de los 13 consejeros); Suez (5,91%, sin representantes en el consejo), y Vithas (20%, cuya venta está pendiente de cerrar, y un consejero).
Por su parte, la cartera bancaria de Criteria está formada por CaixaBank (40,02% y seis consejeros), grupo financiero Inbursa (9,10% y dos consejeros) y The Bank of East Asia, con el 17,44% y un puesto en el consejo de administración de la entidad.