Política monetaria

Casi 3%
  • 29/06/2016, 22:00
  • Wed, 29 Jun 2016 22:00:04 +0200

Las acciones y los bonos soberanos de Argentina cerraron firmes el miércoles acompañando la mejora en las plazas externas después del impacto inicial que produjo la decisión adoptada por Reino Unido de dejar la Unión Europea.

No hay condiciones económicas para ello
  • 29/06/2016, 21:50
  • Wed, 29 Jun 2016 21:50:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La reunión de política monetaria que llevará a cabo el Banco de México este jueves ha dividido las expectativas de los analistas, desde pronósticos de un aumento de hasta 50 puntos base, hasta permanecer en la tasa actual de 3.75%. Este último es el pronóstico de BBVA Bancomer en voz de Carlos Serrano e Iván Martínez Urquijo, economista en jefe y economista senior del grupo financiero, respectivamente.

Índice de referencia de Reino Unido
  • 29/06/2016, 18:33
  • Wed, 29 Jun 2016 18:33:20 +0200

El índice de referencia de Reino Unido, el FTSE 100, ha escalado este miércoles un 3,58%, hasta recuperar el nivel de los 6.360,06 puntos, y se ha situado por encima de su nivel previo a la decisión del pueblo británico de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum del pasado jueves. ¿Y si al final no hay Brexit? La teoría que empieza a ganar fuerza.

Efectos del brexit
  • 29/06/2016, 13:18
  • Wed, 29 Jun 2016 13:18:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Marque el 31 de enero de 2018 en su calendario. Ésta es la fecha más próxima en la que la Reserva Federal volverá a subir los tipos de interés. Al menos si se ha de creer lo que dicen los derivados de los mercados de capitales.

Efectos del referéndum
  • 28/06/2016, 22:22
  • Tue, 28 Jun 2016 22:22:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de Reino Unido de votar a favor de su salida de la Unión Europea se convierte en un nuevo quebradero de cabeza para la ya de por si vulnerable economía de Estados Unidos. "Pensamos que el Brexit borrará varias décimas al PIB de EU tan pronto como en el próximo trimestre", explica Ethan Harris, economista global de Bank of America Merrill Lynch. Una previsión que se produce después de conocer como la mayor economía del mundo creció en el primer trimestre del año un 1.1%.

Política Monetaria
  • 28/06/2016, 22:22
  • Tue, 28 Jun 2016 22:22:17 +0200

La decisión de Reino Unido de votar a favor de su salida de la Unión Europea se convierte en un nuevo quebradero de cabeza para la ya de por si vulnerable economía de EEUU. "Pensamos que el Brexit borrará varias décimas al PIB de EEUU tan pronto como en el próximo trimestre", explica Ethan Harris, economista global de Bank of America Merrill Lynch. Una previsión que se produce después de conocer como la mayor economía del mundo creció en el primer trimestre del año un 1,1%.

Aguardan decisión de Banxico
  • 28/06/2016, 16:08
  • Tue, 28 Jun 2016 16:08:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados de México ganaban el martes siguiendo un avance de las plazas del exterior, luego de registrar dos jornadas de pérdidas después de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Crecimiento
  • 28/06/2016, 14:30
  • Tue, 28 Jun 2016 14:30:39 +0200

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció en el primer trimestre a un ritmo anualizado del 1,1%, frente al 0,8% calculado en la estimación publicada a finales de mayo, según ha informado el Departamento de Comercio. El incremento ha sido gracias a un menor freno del comercio exterior y la inversión.

política monetaria
  • 28/06/2016, 08:43
  • Tue, 28 Jun 2016 08:43:35 +0200

Los inversores ya han diseñado su estrategia: adquirir bonos británicos a la espera de que el Banco de Inglaterra (BoE) se vea obligado a relajar su política monetaria. Con la salida de Reino Unido de la UE, el escenario de recesión toma cuerpo y el mercado otorga ya una probabilidad del 53% a que su banco central actúe recortando los tipos de interés al 0,25% (desde el 0,5% actual) en julio, según Bloomberg. Nadie quiere perderse esta posibilidad y explica que las compras relajasen ayer el interés del bono británico a una década por debajo del 1% por primera vez en su historia.

Renta variable | Comentario
  • 28/06/2016, 08:11
  • Tue, 28 Jun 2016 08:11:41 +0200
    EcoTrader
    33043

La intención sigue siendo aprovechar una eventual profundización de las caídas para seguir aumentando la exposición recomendada a bolsa, aunque hay que ser pacientes hasta que se confirmen las señales de compra.

DESEMPLEO, CONFIANZA E INFLACIÓN
  • 28/06/2016, 02:03
  • Tue, 28 Jun 2016 02:03:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Mientras aumenta el desempleo y cae la confianza empresarial en Chile, Colombia muestra crecimiento económico y apreciación de su moneda, en Perú se desaceleró la inflación. Un breve vistazo de Credicorp Capital.

Agencias de calificación
  • 27/06/2016, 19:43
  • Mon, 27 Jun 2016 19:43:54 +0200

Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia al Reino Unido hasta AA con perspectiva negativa desde AAA. Las agencias de rating habían avisado de que si las islas terminaban abandonando la Unión Europea, la calificación de su deuda soberana podría sufrir modificaciones a la baja. Fitch también rebaja hasta 'AA' el rating de Reino Unido con perspectiva negativa.

Subida de 25 puntos base
  • 27/06/2016, 20:50
  • Mon, 27 Jun 2016 20:50:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de México elevaría la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual en su anuncio monetario del jueves, en medio de un periodo de alta volatilidad generado por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, según un sondeo de Reuters.

En ventanillas bancarias
  • 24/06/2016, 19:12
  • Fri, 24 Jun 2016 19:12:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de la jornada cambiaria en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vendió hasta en 19.40 pesos, lo que representó una ganancia de 60 centavos respecto a la sesión anterior, y se compró en un mínimo de 18.44 pesos, en una jornada marcada por la volatilidad que propició en los mercados internacionales la salida de Reino Unido de la Unión Europea -Brexit-.

MÉXICO, EL MÁS EXPUESTO
  • 24/06/2016, 21:43
  • Fri, 24 Jun 2016 21:43:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los mercados de América Latina sufrían el viernes el efecto financiero de la abrupta salida británica de la Unión Europea, una decisión que llevó a las autoridades desde México hasta Santiago a tratar de calmar las preocupaciones en una región que ya enfrenta un panorama económico desafiante.

El Gobierno actúa tras brexit
  • 24/06/2016, 21:02
  • Fri, 24 Jun 2016 21:02:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El Grupo Financiero BBVA Bancomer calificó como positivo el ajuste al gasto público anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ante la situación de volatilidad actual, sobre todo en la medida en que prácticamente la totalidad se enfoca en gasto corriente, y ratifica su compromiso de continuar fortaleciendo las finanzas públicas del país el año que entra.

campaña del 26J
  • 24/06/2016, 17:56
  • Fri, 24 Jun 2016 17:56:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP ha difundido este viernes un vídeo de campaña horas después del 'Brexit' decidido por los ciudadanos del Reino Unido en votación, en el que subraya las consecuencias negativas de este paso e incluye unas breves imágenes de Pablo Iglesias de 2013 en las que habla a favor de la salida del euro.

Todavía "se está asentando el polvo" del Brexit
  • 24/06/2016, 17:28
  • Fri, 24 Jun 2016 17:28:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Pese a que a el tipo de cambio ha sufrido una fuerte sacudida frente a la noticia del abandono de Reino Unido de la Unión Europea, llegando a caer hasta 3.75% en la madrugada del viernes, la Comisión de Cambios, integrada Secretaría de Hacienda y el Banco de México, no intervendrá por el momento en el tipo de cambio, ni hara cambios en la política monetaria hasta el próximo 30 de junio.

Francisco de la Torre Díaz
  • 24/06/2016, 01:05
  • Fri, 24 Jun 2016 01:05:25 +0200

Concluyendo esta campaña electoral, parece que el debate de propuestas no sólo ha sido infantil, sino que se ha desarrollado en una realidad paralela. Por supuesto, la España de junio de 2016 no es el país en el que todo funciona de maravilla que nos intenta vender la autocomplacencia del PP. Sin embargo, tampoco se puede negar que estamos mejor en muchos aspectos que en 2011, como sostienen machaconamente Podemos y el PSOE. En esto, seguramente tienen mucho más que ver el esfuerzo de los españoles y los vientos de cola externos, como el bajo precio del petróleo o la política monetaria del Banco Central Europeo que la gestión gubernamental, pero eso es otra historia.

Tomás de la Rosa M.
  • 22/06/2016, 20:23
  • Wed, 22 Jun 2016 20:23:11 +0200
    www.economiahoy.mx

A menos de 48 horas de que se conozca la decisión de los británicos para seguir o no adheridos a la Unión Europea, la incertidumbre que genera en los mercados financieros ha impactado hasta en el costos de producción de las tortillas, uno de los principales alimentos de los mexicanos.

QUEDÓ EN 7,50%
  • 22/06/2016, 21:40
  • Wed, 22 Jun 2016 21:40:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba, la Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la situó en 7,50%.

  • 21/06/2016, 22:44
  • Tue, 21 Jun 2016 22:44:15 +0200

Hasta la fecha, el sector inmobiliario en Estados Unidos se ha convertido en uno de los pilares de la recuperación. Después de haber suscitado la peor recesión desde la Gran Depresión a través de la tóxicas hipotecas basura, los estímulos de la Reserva Federal y el saneamiento dentro del mercado de la vivienda se han postulado como uno de los colchones que apoya a la economía estadounidense.

Política monetaria
  • 22/06/2016, 16:17
  • Wed, 22 Jun 2016 16:17:36 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy la primera de las cuatro nuevas operaciones de liquidez a cuatro años con la que los bancos se podrán refinanciar al 0% bajo el marco del programa TLTRO II.

Tiembla uno de los pilares de la economía
  • 21/06/2016, 22:44
  • Tue, 21 Jun 2016 22:44:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Hasta la fecha, el sector inmobiliario en Estados Unidos se ha convertido en uno de los pilares de la recuperación. Después de haber suscitado la peor recesión desde la Gran Depresión a través de la tóxicas hipotecas basura, los estímulos de la Reserva Federal y el saneamiento dentro del mercado de la vivienda se han postulado como uno de los colchones que apoya a la economía estadounidense.

La previsión anterior era agosto
  • 22/06/2016, 02:28
  • Wed, 22 Jun 2016 02:28:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El consenso de analistas financieros de Banamex retrasó al mes de septiembre su expectativa de subida de 25 puntos base sobre la tasa de política monetaria del Banco de México. Las previsiones anteriores indicaban que el alza se produciría en la reunión de Banxico del mes de agosto.

0.6% del total del comercio
  • 21/06/2016, 20:57
  • Tue, 21 Jun 2016 20:57:08 +0200
    www.economiahoy.mx

De aprobarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea habría un impacto limitado sobre la economía mexicana debido a que los vínculos comerciales con ese país son reducidos, consideró el Departamento de Estudios Económicos de Banamex.

Reporte anual 2015
  • 21/06/2016, 20:18
  • Tue, 21 Jun 2016 20:18:27 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de China sigue enfrentando una presión bajista relativamente fuerte, dijo el banco central en su reporte anual del 2015, indicando que espera mantener el crecimiento económico dentro de un rango razonable.

Justifica el retraso en el alza de tasas
  • 21/06/2016, 17:10
  • Tue, 21 Jun 2016 17:10:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ha confirmado que la decisión de retrasar la subida de los tipos de interés fue apropiada ante los signos de ralentización que ha mostrado últimamente el mercado laboral.

Dice subgobernador Sánchez
  • 21/06/2016, 18:02
  • Tue, 21 Jun 2016 18:02:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El mayor peligro para la convergencia de la inflación en México a su objetivo oficial podría venir de una debilidad adicional del peso que desvíe las expectativas de los precios, dijo el martes el subgobernador del banco central, Manuel Sánchez.

EEUU
  • 21/06/2016, 16:16
  • Tue, 21 Jun 2016 16:16:29 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, ha confirmado que la decisión de retrasar la subida de los tipos de interés fue apropiada ante los signos de ralentización que ha mostrado últimamente el mercado laboral.