Política monetaria

  • 05/08/2014, 15:50
  • Tue, 05 Aug 2014 15:50:45 +0200
    33043

La sorpresiva rebaja del Banco Central Húngaro del tipo oficial en 20 puntos en julio marcó el final del impulso facilitador en la región CE-3 (Polonia, Hungría y República Checa). Dicho eso, las sorpresas negativas de la inflación, un crecimiento en moderación y la postura acomodaticia del BCE indican, todas ellas, que los tipos de CE-3 seguirán en mínimos históricos hasta al menos el tercer trimestre de 2015. Las curvas de rendimiento de bonos se empinarán de pesimismo de nuevo en el segundo trimestre y entrado 2015, debido a la normalización de política monetaria en EEUU y las medidas adicionales dirigidas a los bancos en Hungría. La continua recuperación de la región y el impulso facilitador del BCE seguirán ofreciendo apoyo a las monedas locales, aunque ahora creemos que PLN y HUF acabarán el año a 4,10 y 310 euros, respectivamente (por debajo de nuestras previsiones anteriores). Por Jelena Vukotic.

  • 05/08/2014, 10:12
  • Tue, 05 Aug 2014 10:12:02 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - La actividad empresarial en la eurozona se expandieron en julio hasta su nivel más alto en los últimos tres meses y a su ritmo más fuerte en tres años gracias a la bonanza del sector servicios.

  • 04/08/2014, 12:52
  • Mon, 04 Aug 2014 12:52:22 +0200
    33043

El director ejecutivo de riesgos y estrategia de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra, Spencer Dale, ha decidido abandonar la institución e "iniciar un nuevo camino en su carrera" como economista jefe de la petrolera británica BP, según informa el organismo en un comunicado.

  • 04/08/2014, 12:52
  • Mon, 04 Aug 2014 12:52:18 +0200
    33043

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) El director ejecutivo de riesgos y estrategia de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra, Spencer Dale, ha decidido abandonar la institución e "iniciar un nuevo camino en su carrera" como economista jefe de la petrolera británica BP, según informa el organismo en un comunicado.

ya solo inyectará 25.000 millones al mes
  • 30/07/2014, 20:59
  • Wed, 30 Jul 2014 20:59:05 +0200
    33043

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y los altos funcionarios del Comité de Mercados Abiertos de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) mantienen intacto el guión hacia la normalización de la política monetaria en Estados Unidos. Reduce otros 10.000 millones de sus compras de deuda y deja los tipos en el 0-0,25% por el aún débil mercado laboral.

EEUU RESERVA
  • 30/07/2014, 20:20
  • Wed, 30 Jul 2014 20:20:05 +0200

Washington, 30 jul (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU mantuvo hoy el ritmo de reducción gradual de su programa de compra de bonos en 10.000 millones de dólares, y los 35.000 millones de dólares actuales pasarán a 25.000 millones al mes, y constató que la actividad económica "repuntó" en el segundo trimestre.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 30/07/2014, 20:18
  • Wed, 30 Jul 2014 20:18:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 30 jul (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. mantuvo hoy el ritmo de reducción gradual de su programa de compra de bonos en 10.000 millones de dólares, de 35.000 millones de dólares a 25.000 millones al mes, y constató que la actividad económica "repuntó" en el segundo trimestre.

BANCOLOMBIA, LA ACCIÓN PREFERIDA
  • 29/07/2014, 21:17
  • Tue, 29 Jul 2014 21:17:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La política monetaria se mantiene por tercer mes consecutivo como el factor más relevante a la hora de invertir, seguido de cerca por el crecimiento económico y los factores externos.

renta fija | Resumen semanal
  • 30/07/2014, 07:05
  • Wed, 30 Jul 2014 07:05:15 +0200
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal concluye hoy las su reunión de agosto con la atención focalizada en dos aspectos: el final del QE3 y la normalización ordenada de su política monetaria.

En línea con mercados externos
  • 28/07/2014, 22:14
  • Mon, 28 Jul 2014 22:14:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró estable la jornada de lunes frente al peso chileno, registrando una leve alza de 0,50 pesos, en línea con los mercados externos y en espera de datos de Estados Unidos y de la reunión de política monetaria de ese país.

En el corto plazo
  • 28/07/2014, 18:18
  • Mon, 28 Jul 2014 18:18:53 +0200
    33043

Cree que el Banco de Inglaterra debería plantearse subir tipos si fallan las medidas macroprudenciales

  • 28/07/2014, 18:18
  • Mon, 28 Jul 2014 18:18:47 +0200
    33043

Cree que el Banco de Inglaterra debería plantearse subir tipos si fallan las medidas macroprudenciales WASHINGTON, 28 (EUROPA PRESS)

Copom
  • 24/07/2014, 15:22
  • Thu, 24 Jul 2014 15:22:12 +0200
    33043

A inflação ainda deve manter-se resistente nos próximos trimestres, mas tende a convergir para a meta no futuro, se a taxa básica de juros, a Selic, não for reduzida. Esse é o cenário previsto pelo do Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC). A avaliação foi divulgada hoje (24) na ata da última reunião do comitê, que decidiu manter a taxa básica de juros, a Selic, em 11% ao ano, no último dia 16.

  • 23/07/2014, 14:43
  • Wed, 23 Jul 2014 14:43:18 +0200
    33043

El Banco de Inglaterra (BoE) ha asegurado que no tiene un calendario preestablecido para llevar a cabo la primera subida de los tipos de interés desde sus mínimos históricos actuales, y recalca que esta decisión estará motivada por los datos económicos.En las actas de la última reunión del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, los miembros analizan la situación económica y concluyen que existen motivos que apoyan tanto una subida de los tipos de interés como mantenerlos en sus niveles actuales, ya que los datos podrían tener "diferentes implicaciones para la política monetaria".Por un lado, señala que, a medida de que la expansión de la economía se afianza, es menor el riesgo de que una pequeña subida de los tipos descarrile la recuperación y deje la inflación por debajo de su objetivo a medio plazo.

  • 22/07/2014, 22:09
  • Tue, 22 Jul 2014 22:09:27 +0200
    33043

Ni siquiera la reunión histórica de junio del Banco Central Europeo (BCE) consiguió romper los mínimos del año del euro de febrero, en la zona de 1,35 dólares. Tuvieron que ser los buenos datos económicos de EEUU y las expectativas de normalización de su política monetaria las que fortalecieron al dólar y debilitaron el tipo de cambio del Viejo Continente. El euro cae hoy a mínimos del año, hasta la zona de 1,346 dólares, niveles que no se veían desde noviembre de 2013.

JAPÓN ECONOMÍA
  • 22/07/2014, 12:58
  • Tue, 22 Jul 2014 12:58:03 +0200

Tokio, 22 jul (EFE).- El Gobierno nipón rebajó hoy en dos décimas su previsión de crecimiento del PIB nacional para el actual ejercicio fiscal hasta el 1,2 por ciento, ante la perspectiva de que la reciente subida del impuesto sobre el consumo continúe minando la demanda interna.

Reuniones de política monetaria cada 6 semanas
  • 18/07/2014, 19:28
  • Fri, 18 Jul 2014 19:28:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha presentado su nuevo calendario de reuniones,  con encuentros sobre política monetaria cada seis semanas y cuyas actas se publicarán unas dos semanas después de los encuentros. El banco imita el esquema que aplica la Reserva Federal, el banco central EEUU, intentando buscar una mayor transparencia y dar más tiempo entre una decisión y la siguiente.

renta variable | Resumen semanal
  • 18/07/2014, 18:59
  • Fri, 18 Jul 2014 18:59:58 +0200
    EcoTrader
    33043

Hace apenas dos semanas todo parecía indicar que esta vez los mercados sí iban a dejar de lado la política monetaria para centrarse en criterios fundamentales a la hora de decantarse por las alzas o las bajas.

  • 18/07/2014, 15:16
  • Fri, 18 Jul 2014 15:16:00 +0200
    33043

En línea con las expectativas, el Banco Central Brasileño (BCB) mantuvo la tasa Selic en el 11% en su reunión del 17 de julio, apuntando al mismo tiempo en su declaración posterior a la reunión que los cambios en la perspectiva macroeconómica le habían permitido mantenerse a la espera "por el momento". Dada la posible presión política previa a las elecciones de octubre, esta indefinición en la redacción sugiere que los tipos de interés podrían variar antes de finales de 2014, aunque creemos que existen pocas posibilidades de que haya un cambio de política monetaria motivado por cuestiones políticas. A pesar de la reciente debilidad de los datos de actividad, seguimos esperando que el BCB se mantenga a la espera hasta después de las elecciones, iniciando un ciclo de endurecimiento a finales de 2014 o comienzos de 2015. Por Joao Pedro Ribeiro.

  • 18/07/2014, 07:37
  • Fri, 18 Jul 2014 07:37:01 +0200
    33043

TOKIO (Reuters) - Los responsables de la política monetaria del Banco de Japón estuvieron de acuerdo en que deben vigilarse los riesgos geopolíticos que suponen los conflictos en Ucrania e Irak, según las actas de la reunión del banco central de junio, que se publicaron el viernes.

  • 17/07/2014, 17:35
  • Thu, 17 Jul 2014 17:35:41 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado este jueves las fechas de las reuniones del Consejo de Gobierno para 2015, la primera de las cuales se celebrará el 22 de enero, después de que la institución decidiera que a partir del próximo año se celebrarán con una periodicidad de seis semanas.

  • 17/07/2014, 17:35
  • Thu, 17 Jul 2014 17:35:36 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 17 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado este jueves las fechas de las reuniones del Consejo de Gobierno para 2015, la primera de las cuales se celebrará el 22 de enero, después de que la institución decidiera que a partir del próximo año se celebrarán con una periodicidad de seis semanas.

Juros básicos
  • 17/07/2014, 16:11
  • Thu, 17 Jul 2014 16:11:32 +0200
    33043

A Confederação Nacional da Indústria (CNI) achou acertada a decisão do Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central de manter a Selic, taxa básica de juros da economia, em 11% ao ano. De acordo com nota emitida pela entidade logo após o anúncio, a decisão "evita o aprofundamento dos obstáculos enfrentados pela economia brasileira". Para a CNI, "uma eventual alta dos juros, com majoração do custo de financiamento de projetos de investimento industrial e de crédito ao consumo, agravaria as dificuldades da atividade produtiva".

  • 17/07/2014, 15:11
  • Thu, 17 Jul 2014 15:11:18 +0200
    33043

Tras ampliar nuestros escenarios macroeconómicos hasta el año 2018, las perspectivas para la economía global son más inciertas a partir de 2015 a la vista del aumento de los riesgos de eventos extremos (aterrizaje forzoso de China, políticas erróneas en los mercados desarrollados). Nuestra hipótesis de referencia (70% de probabilidades) prevé una aceleración del crecimiento en los mercados desarrollados y los mercados emergentes (con la destacada excepción de China) como consecuencia de la política monetaria acomodaticia, la expansión del comercio y la moderación de la inflación. Por el equipo de investigación de RGE.

Juros básicos
  • 17/07/2014, 15:05
  • Thu, 17 Jul 2014 15:05:46 +0200
    33043

Pela segunda vez consecutiva, o Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) manteve a taxa Selic, que representa os juros básicos da economia, em 11% ao ano. A decisão foi unânime, após reunião iniciada na terça (15) e terminada na quarta (16). O Copom interrompeu a trajetória de alta da Selic em maio, quando segurou os juros neste patamar depois de nove aumentos consecutivos. A taxa Selic voltou ao nível de novembro de 2011, quando também estava em 11% ao ano.

EEUU ECONOMÍA
  • 16/07/2014, 19:38
  • Wed, 16 Jul 2014 19:38:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 jul (EFEUSA).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, insistió hoy en que no puede dar una "fecha precisa" sobre la subida de tipos de interés, prevista para 2015, y rechazó la propuesta de congresistas republicanos de establecer una regla matemática para dirigir la política monetaria.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 16/07/2014, 18:50
  • Wed, 16 Jul 2014 18:50:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 16 jul (EFE).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, insistió hoy en que no puede dar una "fecha precisa" sobre la subida de tipos de interés en EE.UU., prevista para 2015, y rechazó la propuesta de congresistas republicanos de establecer una regla matemática para dirigir la política monetaria.

  • 16/07/2014, 16:07
  • Wed, 16 Jul 2014 16:07:17 +0200
    33043

Esperamos que el Banco de la Reserva de Sudáfrica incremente su tipo de interés repo 25 puntos básicos (hasta el 5,75%) en la reunión del comité de política monetaria que se celebrará el 17 de julio, debido al aumento de la preocupación que rodea a la perspectiva para las expectativas de inflación. En línea con las opiniones que mantenemos desde hace tiempo, esperamos una nueva subida de 25 puntos básicos a finales de año, lo que prolongará el ciclo de endurecimiento gradual que comenzó en el mes de enero. Por Maya Senussi.

selic
  • 16/07/2014, 15:21
  • Wed, 16 Jul 2014 15:21:06 +0200
    33043

Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) anuncia nesta quarta (16), após o fechamento do mercado financeiro, a decisão sobre a taxa básica de juros, a Selic. Essa é a quinta reunião do ano do Copom.

En máximo desde 18 de junio
  • 15/07/2014, 21:28
  • Tue, 15 Jul 2014 21:28:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró al alza, atento a la reunión del Consejo del Banco Central, donde se decidirá la política monetaria a nivel local y en la que se espera un recorte en la tasa referencial de la economía.