Política monetaria

Inrforme regional
  • 25/01/2018, 16:46
  • Thu, 25 Jan 2018 16:46:04 +0100

El Fondo Monetario Internacional aseguró que "se prevé que el crecimiento (de la economía argentina) disminuya ligeramente a 2,5 por ciento en 2018, debido a la contención fiscal y monetaria”, con una inflación que seguiría retrocediendo a partir de una moderación del aumento de los salarios.

Divisas
  • 25/01/2018, 16:30
  • Thu, 25 Jan 2018 16:30:09 +0100
    33043

El euro repunta con fuerza respecto al dólar durante la comparecencia del presidente del BCE, Mario Draghi, en rueda de prensa, tras la reunión mantenida hoy por el banco. Aunque el banquero ha mantenido su discurso, el mercado esperaba un mensaje menos duro para contener la evolución de la moneda europea. El euro sube alrededor de un 1% llegando a superar un los 1,25 dólares.

secretario del tesoro estadounidense
  • 25/01/2018, 15:18
  • Thu, 25 Jan 2018 15:18:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el jueves que el Gobierno del presidente Donald Trump no está buscando iniciar una guerra comercial pero que defenderá sus intereses económicos, un día después de causar una fuerte baja del dólar por sus comentarios a favor de una moneda débil.

Política monetaria
  • 25/01/2018, 07:49
  • Thu, 25 Jan 2018 07:49:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Las despedidas no son plato de buen gusto y más de un inversor echará de menos a Janet Yellen al frente de la Reserva Federal. La guardiana que ha velado por salvaguardar no sólo el tímido repunte de la inflación sino también alcanzar el pleno empleo así como deshacer parte de las medidas excepcionales implementadas durante la crisis se enfrenta la próxima semana a su última reunión de política monetaria en el seno del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC).

Política monetaria
  • 25/01/2018, 07:49
  • Thu, 25 Jan 2018 07:49:07 +0100

Las despedidas no son plato de buen gusto y más de un inversor echará de menos a Janet Yellen al frente de la Reserva Federal. La guardiana que ha velado por salvaguardar no sólo el tímido repunte de la inflación sino también alcanzar el pleno empleo así como deshacer parte de las medidas excepcionales implementadas durante la crisis se enfrenta la próxima semana a su última reunión de política monetaria en el seno del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC). | Así es Jerome Powell, nuevo presidente de la Fed: un abogado para reducir el mayor balance del mundo.

Mercado laboral
  • 25/01/2018, 08:46
  • Thu, 25 Jan 2018 08:46:42 +0100

El mercado laboral del Reino Unido ha mostrado una fortaleza inesperada en el trimestre que va de septiembre a noviembre de 2017 con un aumento del empleo y un mayor crecimiento salarial. Ni analistas ni economistas esperaban esta reacción del mercado laboral británico, que empieza a ajustar los salarios al crecimiento de la inflación.

Mercados
  • 24/01/2018, 22:01
  • Wed, 24 Jan 2018 22:01:42 +0100
    33043

El Dow Jones fue el único de los índices de Wall Street que se apuntó a la fiesta alcista este miércoles, batiendo nuevos máximos históricos en una jornada en la que el dólar siguió su hundimiento frente al euro marcando mínimos de tres años, después de que el secretario del Tesoro afirmase que que la moneda débil le favorece a la economía de EEUU.

Divisas
  • 24/01/2018, 16:00
  • Wed, 24 Jan 2018 16:00:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El breve colapso que vivió la Administración de Estados Unidos desde la noche del pasado viernes hasta el arranque de la presente semana por la incapacidad del Gobierno para aprobar los presupuestos federales le costó otro 0.33% de caída al dólar en su cruce con el euro. Descensos que han continuado este martes y este miércoles. La moneda común se aprecia ya un 3.16% en 2018, hasta los casi 1.24 dólares -máximos no vistos desde 2014-, y un 18% desde mínimos de 2017.

Divisas
  • 24/01/2018, 16:00
  • Wed, 24 Jan 2018 16:00:00 +0100

El breve colapso que vivió la Administración de Estados Unidos desde la noche del pasado viernes hasta el arranque de la presente semana por la incapacidad del Gobierno para aprobar los presupuestos federales le costó otro 0,33% de caída al dólar en su cruce con el euro. Descensos que han continuado este martes y este miércoles. La moneda común se aprecia ya un 3,16% en 2018, hasta los casi 1,24 dólares -máximos no vistos desde 2014-, y un 18% desde mínimos de 2017.

Política monetaria y divisas
  • 24/01/2018, 12:31
  • Wed, 24 Jan 2018 12:31:19 +0100

El euro vuelve a apreciarse una jornada más frente al dólar. La divisa única sube un 0,9% y logra cotizar en el entorno de los 1,24 dólares por unidad, máximos desde noviembre de 2014. También están pesando las declaraciones de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, que ha declarado en Davos que "obviamente un dólar débil es bueno para EEUU porque crea oportunidades comerciales". Los indicadores económicos muestran que la Eurozona está en su mejor momento de los últimos diez años, lo que está atrayendo inversiones y capital al Viejo Continente. Por otro parte, algunos analistas creen que el Banco Central Europeo podría comenzar a virar su discurso una vez que se anuncie el fin del programa de estímulos.

Encuesta de Operadores Financieros
  • 24/01/2018, 18:47
  • Wed, 24 Jan 2018 18:47:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subiría el 0,2% en enero, según la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) correspondiente a la segunda quincena del primer mes del año, difundidos por el Banco Central.

¿Menos inflación?
  • 24/01/2018, 18:24
  • Wed, 24 Jan 2018 18:24:02 +0100

El banco central de Argentina (BCRA) bajó su tasa de interés de referencia a 27,25 por ciento, desde el 28,00 por ciento anterior, en línea con lo esperado por el mercado. A inicios de enero la entidad monetaria rebajó en 75 puntos básicos la tasa de referencia, la primera modificación en los ratios de los últimos 14 meses.

Tras la baja de tasas
  • 24/01/2018, 18:19
  • Wed, 24 Jan 2018 18:19:41 +0100

El peso argentino caía el miércoles, a niveles mínimos históricos frente al dólar, mientras que la bolsa renovaba máximos apuntalada por la mejora en acciones energéticas, un día después de que el banco central bajara su tasa de referencia, en línea con lo que esperaba el mercado.

Próximo presidente del banco central
  • 24/01/2018, 02:45
  • Wed, 24 Jan 2018 02:45:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El Senado de Estados Unidos confirmó el martes al gobernador de la Reserva Federal, Jerome Powell, como el próximo presidente del banco central y sucesor de Janet Yellen, una acción que probablemente dará continuidad a la política monetaria del país.

Va a Junta de Gobierno
  • 24/01/2018, 02:59
  • Wed, 24 Jan 2018 02:59:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Irene Espinosa fue ratificada como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) por la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, luego de ser propuesta por el Ejecutivo federal.

Campaña contra las criptodivisas
  • 23/01/2018, 16:56
  • Tue, 23 Jan 2018 16:56:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Corea del Sur prohibirá el uso de cuentas bancarias anónimas en la negociación de criptomonedas desde el 30 de enero, dijeron el martes los reguladores, una decisión que se anticipaba y que está diseñado para evitar que las monedas virtuales sean usadas para el lavado de dinero y otros delitos.

Divisas
  • 23/01/2018, 19:27
  • Tue, 23 Jan 2018 19:27:36 +0100

El euro ha llegado a superar por momentos los 1,23 dólares tras una negociación tranquila en la que en las primeras horas apenas se movió, pero en la recta final ganó posiciones por la debilidad del billete verde después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aprobara nuevos aranceles, según analistas. No obstante, los expertos tampoco esperan grandes apreciaciones para el euro.

19,40 en el mayorista
  • 23/01/2018, 17:46
  • Tue, 23 Jan 2018 17:46:29 +0100

El peso argentino interbancario se depreciaba el martes por tomas de coberturas en dólares a la espera del anuncio de política monetaria que realizará el banco central al cierre del mercado. En el mercado minorista, los bancos lo ofrecían a 19,70 pesos por billete.

Editorial
  • 23/01/2018, 15:29
  • Tue, 23 Jan 2018 15:29:11 +0100

La prima de riesgo española cayó por debajo de los 84 puntos básicos. Para hallar un registro tan bajo hay que remontarse a 2010, antes de que se desatara la crisis de la eurozona, que llevó el cupón que los inversores exigían al bono a cotas superiores a los 600 puntos.

Política monetaria
  • 23/01/2018, 13:53
  • Tue, 23 Jan 2018 13:53:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Hasta el pasado jueves 11 de enero, las expectativas de escuchar novedades en la reunión de este jueves 25 de enero del Banco Central Europeo (BCE) no eran demasiado altas. La entidad había lanzado sus nuevas previsiones macroeconómicas para el año 2018 en el último encuentro, y todo apuntaba a que en esta ocasión no habría cambios de discurso ni de política monetaria. Sin embargo, ese 11 de enero, algo cambió: las actas de ese encuentro se publicaron, y reflejaron un optimismo mayor de lo previsto por parte de los miembros del Consejo de Gobierno de la entidad, lo que hizo que muchos analistas empezasen a valorar que la normalización monetaria en la eurozona se aceleraría. Ahora, la encuesta que realiza Bloomberg previa a las reuniones de la entidad a más de 50 economistas muestra cómo la opinión generalizada es que no habrá sorpresas esta semana: todo sigue igual, con la previsión de que en diciembre acabará el QE, y que los tipos de interés se incrementarán en el tercer trimestre de 2019.

Política monetaria
  • 23/01/2018, 08:27
  • Tue, 23 Jan 2018 08:27:55 +0100

Hasta el pasado jueves 11 de enero, las expectativas de escuchar novedades en la reunión de este jueves 25 de enero del Banco Central Europeo (BCE) no eran demasiado altas. La entidad había lanzado sus nuevas previsiones macroeconómicas para el año 2018 en el último encuentro, y todo apuntaba a que en esta ocasión no habría cambios de discurso ni de política monetaria. Sin embargo, ese 11 de enero, algo cambió: las actas de ese encuentro se publicaron, y reflejaron un optimismo mayor de lo previsto por parte de los miembros del Consejo de Gobierno de la entidad, lo que hizo que muchos analistas empezasen a valorar que la normalización monetaria en la eurozona se aceleraría. Ahora, la encuesta que realiza Bloomberg previa a las reuniones de la entidad a más de 50 economistas muestra cómo la opinión generalizada es que no habrá sorpresas esta semana: todo sigue igual, con la previsión de que en diciembre acabará el QE, y que los tipos de interés se incrementarán en el tercer trimestre de 2019.

PERSPECTIVA 2018
  • 23/01/2018, 12:27
  • Tue, 23 Jan 2018 12:27:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La compra de vivienda nueva en Colombia pinta bien para 2018, fundamentalmente por efectos de la política monetaria y la estabilidad en los precios.

ECONOMÍA
  • 23/01/2018, 09:37
  • Tue, 23 Jan 2018 09:37:49 +0100

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por una mayoría de ocho votos favorables, frente a uno en contra mantener sin cambios su actual política monetaria, que fija una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%, según anunció la institución, que no ha introducido cambios en la actualización de sus proyecciones macroeconómicas.

ASEGURA MINHACIENDA
  • 22/01/2018, 19:17
  • Mon, 22 Jan 2018 19:17:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Este lunes, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, presentó, durante una sesión especial del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, los avances que ha tenido el país en estos últimos años, desde que se inició el proceso formal de acceso a esta organización.

Según 'Financial Times'
  • 22/01/2018, 17:32
  • Mon, 22 Jan 2018 17:32:37 +0100

Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) abren este lunes el procedimiento para elegir un nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) que sustituya al portugués Vitor Constâncio, cuyo mandato finaliza el próximo 31 de mayo, una candidatura para la que el ministro de Economía, Industria y Competitividad de España, Luis de Guindos, está "bien posicionado", según apunta Financial Times. No obstante, en España aún no se ha elegido un candidato y la fecha límite es el 7 de febrero.

Agenda semanal
  • 18/01/2018, 19:04
  • Thu, 18 Jan 2018 19:04:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante la penúltima semana de enero tendrá lugar la reunión sobre política monetaria del BCE en Fráncfort (jueves, 25) en la que Mario Draghi debatirá en el consejo de gobierno de la institución acerca de los tipos de interés. Además, se conocerá el PIB británico y estadounidense del último trimestre de 2017, y la balanza comercial de México correspondiente al mes de diciembre.

Agenda semanal
  • 18/01/2018, 19:04
  • Thu, 18 Jan 2018 19:04:24 +0100
    EcoTrader
    33043

Durante la penúltima semana de enero tendrá lugar la reunión sobre política monetaria del BCE en Fráncfort (jueves, 25) en la que Mario Draghi debatirá en el consejo de gobierno de la institución acerca de los tipos de interés. Asimismo, la agenda macroeconómica de la semana traerá consigo la publicación de la tasa de desempleo en España del cuarto trimestre de 2017 y las previsiones de diferentes centros de estudios económicos alemanes sobre la situación financiera internacional. Además, se conocerá el PIB británico y estadounidense del último trimestre de 2017, y la balanza comercial de México correspondiente al mes de diciembre.

'El Perfil del Mercado'
  • 20/01/2018, 19:20
  • Sat, 20 Jan 2018 19:20:11 +0100

Nace 'El Perfil del Mercado', la herramienta de 'elEconomista' para pautar al inversor el 'desarrollo' con el que debe afrontar cada 'rampa' del calendario político y económico.

Según los analistas
  • 22/01/2018, 16:38
  • Mon, 22 Jan 2018 16:38:44 +0100

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes, en 10 claves.

Economía
  • 22/01/2018, 08:21
  • Mon, 22 Jan 2018 08:21:12 +0100

El Eurogrupo prevé abrir hoy el proceso para que los países presenten a sus candidatos a ocupar la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), cargo al que aspira España, en una reunión en la que espera también aprobar la tercera revisión del rescate heleno, que debe terminar en agosto.