Política monetaria

Empresas y productividad
  • 22/11/2017, 13:15
  • Wed, 22 Nov 2017 13:15:07 +0100

En Europa la política monetaria ha mantenido un tono expansivo desde hace años. Incluso antes del advenimiento de la Gran Recesión, los tipos de interés eran relativamente bajos. Esta laxitud monetaria ha podido ser la causa de una dudosa asignación de los recursos que ha permitido que empresas poco productivas se mantengan con vida y, por ende, se haya reducido el papel de la destrucción creativa. Esto, junto a otros factores, podría explicar el descenso de la productividad y del crecimiento económico en Occidente durante los últimos años.

Barry Eichengreen
  • 22/11/2017, 00:11
  • Wed, 22 Nov 2017 00:11:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El 11 de noviembre de 1997, el Banco de Inglaterra dio un gran paso hacia la independencia, cortesía de la segunda lectura de la Cámara de los Comunes de una ley que modificaba la Ley bancaria de 1946. La norma daba afirmación legislativa a la decisión adoptada por el entonces ministro de economía, Gordon Brown, de liberar las operaciones del banco central del control del Gobierno. Supuso un hito para una institución que había estado bajo el yugo del Estado durante más de medio siglo y simbolizaba que la necesidad de independencia del banco central se había convertido en creencia generalizada.

Barry Eichengreen
  • 22/11/2017, 00:11
  • Wed, 22 Nov 2017 00:11:03 +0100

El 11 de noviembre de 1997, el Banco de Inglaterra dio un gran paso hacia la independencia, cortesía de la segunda lectura de la Cámara de los Comunes de una ley que modificaba la Ley bancaria de 1946. La norma daba afirmación legislativa a la decisión adoptada por el entonces ministro de economía, Gordon Brown, de liberar las operaciones del banco central del control del Gobierno. Supuso un hito para una institución que había estado bajo el yugo del Estado durante más de medio siglo y simbolizaba que la necesidad de independencia del banco central se había convertido en creencia generalizada.

El peso despediría el año en 19 por dólar
  • 21/11/2017, 23:59
  • Tue, 21 Nov 2017 23:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación general cerraría el año en niveles actuales, consideraron expertos consultados por Citibanamex en su encuesta de expectativas. El consenso elevó de 6.25% a 6.34% su pronóstico para 2017.

Luego de varias subas
  • 21/11/2017, 22:59
  • Tue, 21 Nov 2017 22:59:53 +0100

El Banco Central (BCRA) mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria en un 28,75 por ciento con el objetivo de controlar la inflación en base a datos del último mes.

Cautela y volatilidad
  • 21/11/2017, 15:30
  • Tue, 21 Nov 2017 15:30:46 +0100

Las monedas latinoamericanas se moverían en diferentes direcciones esta semana, pues el peso mexicano se negociaría cauto ante algunas señales sobre la política monetaria local, mientras que el real brasileño continuaría volátil por las tensiones políticas.

Qué dicen los analistas
  • 21/11/2017, 15:28
  • Tue, 21 Nov 2017 15:28:21 +0100

En 10 claves, analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía.

confirma su retirada
  • 20/11/2017, 21:30
  • Mon, 20 Nov 2017 21:30:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, dejará su puesto en la junta de gobernadores del organismo en febrero de 2018, cuando haya jurado el cargo su sucesor Jerome Powell, quien forma parte del banco central estadounidense desde 2012, anunció hoy la institución.

EEUU
  • 20/11/2017, 21:30
  • Mon, 20 Nov 2017 21:30:05 +0100

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, dejará su puesto en la junta de gobernadores del organismo en febrero de 2018, cuando haya jurado el cargo su sucesor Jerome Powell, quien forma parte del banco central estadounidense desde 2012, anunció hoy la institución.

Mercado laboral
  • 20/11/2017, 19:22
  • Mon, 20 Nov 2017 19:22:29 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha vuelto a defender este lunes la reforma laboral aprobada en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, sobre la que ha dicho que es un acontecimiento "muy alentador" a tenor de sus resultados, aunque no haya sido "exactamente lo deseado" en términos de desigualdad, velocidad o sectores.

Se muestra confiado
  • 20/11/2017, 18:39
  • Mon, 20 Nov 2017 18:39:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La adopción de monedas digitales en la zona euro y su impacto en la economía son limitados, por lo que no representan una amenaza sobre la capacidad de suministro de dinero del Banco Central Europeo (BCE), dijo el presidente del organismo Mario Draghi.

sin apenas recorrido
  • 18/11/2017, 19:00
  • Sat, 18 Nov 2017 19:00:13 +0100

Hasta máximos del año, la bolsa de la eurozona apenas tiene un salto del 3,5% y los expertos tienen la vista puesta en la fortaleza del euro, la política monetaria y la reforma fiscal en EEUU.

Divisas | Análisis fundamental
  • 17/11/2017, 20:32
  • Fri, 17 Nov 2017 20:32:33 +0100
    EcoTrader
    33043

El cruce avanza un 1% en la semana tras los últimos datos de crecimiento europeos y la estimada subida de la inflación.

EN FORO DE PERIODISTAS ECONÓMICOS
  • 17/11/2017, 19:32
  • Fri, 17 Nov 2017 19:32:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Colombia aún tiene espacio para bajar la tasa de interés de referencia e impulsar el consumo interno y la actividad económica en medio de la disminución de la inflación, consideraron el viernes dos miembros del directorio del Banco Central.

"No hay evidencias negativas"
  • 17/11/2017, 12:14
  • Fri, 17 Nov 2017 12:14:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido la política monetaria ultraexpansiva que la entidad puso en marcha hace ya más de tres años y ha asegurado que no existen evidencias concretas de que esté perjudicando a la rentabilidad de la banca.

Deuda y política monetaria
  • 17/11/2017, 12:21
  • Fri, 17 Nov 2017 12:21:41 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha destacado hoy la reducción de la deuda corporativa en España, que ha disminuido desde el 215% del valor agregado bruto en 2012 hasta cerca del 150% actual, el mismo nivel que tenía en 2004.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 16/11/2017, 18:52
  • Thu, 16 Nov 2017 18:52:09 +0100

El Departamento de Economía del Gobierno de Aragón prevé que el crecimiento real del PIB en la comunidad aragonesa se sitúe en el 2,5% en 2018 de acuerdo con el escenario previsto para los próximos meses.

Según The Wall Street Journal
  • 16/11/2017, 08:48
  • Thu, 16 Nov 2017 08:48:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El baile de sillas en el seno del banco central más poderoso del mundo continúa atento a las melodías de la Casa Blanca. La administración Trump ya cuenta con su primer peón dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal (Fed), Randal Quarles, quien además se erige como el principal supervisor bancario en la entidad. Ahora espera que el Senado apruebe la nominación de Jerome Powell, actual gobernador de la Fed, para relevar en el puesto a la actual presidenta, Janet Yellen, quien todavía no ha decidido su futuro.

Según The Wall Street Journal
  • 16/11/2017, 08:48
  • Thu, 16 Nov 2017 08:48:09 +0100

El baile de sillas en el seno del banco central más poderoso del mundo continúa atento a las melodías de la Casa Blanca. La administración Trump ya cuenta con su primer peón dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal (Fed), Randal Quarles, quien además se erige como el principal supervisor bancario en la entidad. Ahora espera que el Senado apruebe la nominación de Jerome Powell, actual gobernador de la Fed, para relevar en el puesto a la actual presidenta, Janet Yellen, quien todavía no ha decidido su futuro.

Rosengren de la Fed
  • 15/11/2017, 23:24
  • Wed, 15 Nov 2017 23:24:49 +0100
    www.economiahoy.mx

La caída del desempleo y el continuo crecimiento significan que la economía de Estados Unidos se ha acelerado más allá de un nivel sostenible, por lo que la Reserva Federal debería seguir con sus alzas de tasas de interés, incluyendo el próximo mes, dijo el miércoles un funcionario del banco central.

Política monetaria
  • 15/11/2017, 13:27
  • Wed, 15 Nov 2017 13:27:46 +0100

El euro se aprecia contra el dólar más de un 2% desde el pasado miércoles. La divisa única ha logrado superar de forma holgada los 1,18 dólares. El euro se fortalece frente al dólar después de que la reforma fiscal de Trump sufra algunos contratiempos, pero también por la propia robustez de la economía de la Eurozona, que sigue creciendo a buen ritmo, creando empleo y manteniendo la inflación por debajo del 2%. Además, algunos miembros del BCE siguen insistiendo en la necesidad de endurecer la política monetaria ahora que la economía goza de salud. | Análisis técnico del cruce euro/dólar

Política monetaria
  • 15/11/2017, 13:27
  • Wed, 15 Nov 2017 13:27:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El euro se aprecia contra el dólar más de un 2% desde el pasado miércoles. La divisa única ha logrado superar de forma holgada los 1.18 dólares. El euro se fortalece frente al dólar después de que la reforma fiscal de Trump sufra algunos contratiempos, pero también por la propia robustez de la economía de la Eurozona, que sigue creciendo a buen ritmo, creando empleo y manteniendo la inflación por debajo del 2%. Además, algunos miembros del BCE siguen insistiendo en la necesidad de endurecer la política monetaria ahora que la economía goza de salud.

El lenguaje: una herramienta más
  • 15/11/2017, 06:00
  • Wed, 15 Nov 2017 06:00:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La retórica de los principales bancos centrales del mundo ha ganado mucho peso durante los últimos años, moviendo a los mercados en función de si se elimina o se incluye una sola palabra en los discursos de estas entidades. En una era en la que falta la inflación, el crecimiento económico es anémico y han surgido problemas como el congelamiento de los salarios y un alto desempleo, en el caso de Europa, los términos que eligen los principales reguladores monetarios del mundo han pasado a ser un instrumento más dentro del abanico de herramientas de las que disponen, como los programas de compras de deuda -QE- o los tipos de interés, que han tocado mínimos históricos durante el último lustro en economías como la estadounidense, la europea y la japonesa.

panorama financiero local
  • 15/11/2017, 00:27
  • Wed, 15 Nov 2017 00:27:57 +0100

La bolsa profundizó su caída el martes, en momentos en que los inversores buscan liquidez a la espera de la licitación mensual de letras del banco central (BCRA) con atractivas tasas de interés.

Sector completó 11 meses consecutivos de contracción
  • 14/11/2017, 20:29
  • Tue, 14 Nov 2017 20:29:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad de la construcción anotó una caída del 1,5% interanual en septiembre, una variación que pese a ser negativa, moderó su ritmo de contracción en medio de señales de un gradual repunte de la economía, dijo la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

POLÍTICA MONETARIA
  • 14/11/2017, 19:21
  • Tue, 14 Nov 2017 19:21:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los cuatro principales banqueros centrales del mundo prometieron el martes seguir guiando abiertamente a los inversores acerca de los movimientos futuros de la política monetaria, mientras retiran lentamente el estímulo activado durante la crisis global.

Se encarece también frente al peso
  • 14/11/2017, 13:33
  • Tue, 14 Nov 2017 13:33:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Un escenario alcista. Es lo que parece estar favoreciendo el euro en los últimos días en su cruce frente al dólar tras recuperar el nivel de los 1.17 dólares, máximos no vistos desde octubre.

"acercar la información"
  • 14/11/2017, 18:19
  • Tue, 14 Nov 2017 18:19:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuatro de los principales bancos centrales del mundo han prometido este martes seguir informando de forma transparente a los inversores sobre las futuras políticas monetarias a medida que retiran lentamente el enorme estímulo monetario implementado durante la crisis financiera. Además, los banqueros han destacado que sería interesante simplificar la política monetaria para llegar al gran público a través de las herramientas comunicativas disponibles.

  • 14/11/2017, 16:58
  • Tue, 14 Nov 2017 16:58:41 +0100

Cuatro de los principales bancos centrales del mundo han prometido este martes seguir informando de forma transparente a los inversores sobre las futuras políticas monetarias a medida que retiran lentamente el enorme estímulo monetario implementado durante la crisis financiera. Además, los banqueros han destacado que sería interesante simplificar la política monetaria para llegar al gran público a través de las herramientas comunicativas disponibles.

miedo a enfriar demasiado
  • 14/11/2017, 16:18
  • Tue, 14 Nov 2017 16:18:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal debería mantener sus tasa de interés de referencia al nivel actual hasta que haya una aceleración de la inflación, dijo el martes el presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.