Política monetaria

Editorial
  • 14/11/2017, 10:00
  • Tue, 14 Nov 2017 10:00:02 +0100

En seis meses, el Gobierno dará un nuevo paso para hacer más atractivos los planes de pensiones. La estrategia se basará en profundizar una medida que tomó en 2014, cuando rebajó el tope máximo de la comisión de gestión del 2% al 1,5%. Ahora habrá nuevos recortes, pero se harán, como reivindicaba el sector, considerando las peculiaridades de los activos de cada tipo de plan.

Adair Turner, Expresidente de la Autoridad de Servicios Financieros de Reino Unido
  • 14/11/2017, 09:40
  • Tue, 14 Nov 2017 09:40:12 +0100

Adair Turner es descrito como un pensador todoterreno en el campo de la economía. Pero este inglés también es un hombre de acción. Tanto es así que le tocó lidiar con la crisis financiera desde la presidencia de la Autoridad de Servicios Financieros del Reino Unido, cargo al que llegó justo en 2008, cuando la implosión financiera se estaba desarrollando.

Economía
  • 13/11/2017, 08:00
  • Mon, 13 Nov 2017 08:00:09 +0100

Las diecinueve naciones que comparten el euro están comenzando a disfrutar de un periodo de largo crecimiento e inflación controlada. Los analistas y economistas de bancos e instituciones internacionales están vaticinando una etapa de expansión económica prolongada, caída del desempleo y unos precios estables.

panorama financiero local
  • 13/11/2017, 23:48
  • Mon, 13 Nov 2017 23:48:19 +0100

La Bolsa bajó nuevamente por toma de ganancias y una recomposición de carteras hacia otras colocaciones en moneda local como respuesta a la reciente alza de la tasa de política monetaria al 28,75 por ciento dispuesta por el banco central.

Cierre de Wall Street
  • 13/11/2017, 22:46
  • Mon, 13 Nov 2017 22:46:58 +0100
    EcoTrader
    33043

En la sesión de hoy, los principales índices bursátiles en EEUU cierran en positivo pese a la caída de un icono de la industria como es General Electric y sin dejarse influir por los retrocesos en las bolsas europeas. Una jornada sin cambios reseñables en el petróleo ni en el cambio ente el euro y el dólar.

En un entorno económico favorable
  • 13/11/2017, 13:55
  • Mon, 13 Nov 2017 13:55:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Las diecinueve naciones que comparten el euro están comenzando a disfrutar de un periodo de largo crecimiento e inflación controlada. Los analistas y economistas de bancos e instituciones internacionales están vaticinando una etapa de expansión económica prolongada, caída del desempleo y unos precios estables.

Amador G. Ayora
  • 11/11/2017, 08:30
  • Sat, 11 Nov 2017 08:30:12 +0100

La economía española será la que más crezca de los grandes países europeos en 2017, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional. Este año será el tercero consecutivo que lograremos tasas superiores al 3%. Sin embargo, existen numerosos problemas que acechan sobre nuestro futuro. El desempleo sigue siendo el más alto de Europa, con excepción de Grecia.

Luego del análisis de la economía
  • 10/11/2017, 22:23
  • Fri, 10 Nov 2017 22:23:25 +0100

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno acelerar las reformas con el objetivo de "mitigar las vulnerabilidades que se observan en las perspectivas a mediano plazo" para promover "un crecimiento vigoroso, sostenido y equitativo".

panorama financiero local
  • 10/11/2017, 22:57
  • Fri, 10 Nov 2017 22:57:35 +0100

La Bolsa bajó con fuerza ante previsibles tomas de ganancias, en un contexto financiero que privilegia las colocaciones en moneda local por sus atractivos retornos luego de que el banco central subió esta semana su tasa de política monetaria al 28,75 por ciento.

Política monetaria de México
  • 09/11/2017, 20:02
  • Thu, 09 Nov 2017 20:02:19 +0100
    www.economiahoy.mx

Tal y como era esperado, el Banco de México (Banxico) mantuvo en 7.0% su tasa de referencia, nivel que conserva desde el 22 de junio pasado. Esta fue la última decisión de la Junta de Gobierno del banco central en la que participó su actual gobernador, Agustín Carstens, antes de partir a dirigir el Banco Internacional de Pagos en Suiza.

Banxico subastará 200 mdd este lunes
  • 10/11/2017, 18:24
  • Fri, 10 Nov 2017 18:24:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) subastará este lunes 200 millones de dólares para renovar uno de los tramos de coberturas cambiarias, con fecha de vencimiento el próximo 13 de diciembre. Analistas creen que continuará la elevada demanda por estos instrumentos, ¿cuáles son los factores que hacen pensar a los inversionistas que el peso podría seguir perdiendo terreno frente al dólar en lo que resta del año?

Estima inflación nula para noviembre
  • 10/11/2017, 18:23
  • Fri, 10 Nov 2017 18:23:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La tasa de interés referencial de Chile permanecería estable en 2,50% al menos hasta abril del próximo año, en medio de expectativas de una baja inflación y un repunte gradual de la actividad, mostró un sondeo del Banco Central entre analistas.

Eduardo Olier
  • 09/11/2017, 23:21
  • Thu, 09 Nov 2017 23:21:02 +0100
    www.economiahoy.mx

Nadie duda de la existencia de ciclos económicos, con sus fases de depresión y auge. Los economistas que han analizado estos fenómenos identifican una superposición de ciclos largos y cortos. Ciertamente, existen medidas "contracíclicas" para paliar los efectos negativos del ciclo, aunque tales medidas pueden agotarse, y abrirse nuevos períodos de recesión.

Eduardo Olier
  • 09/11/2017, 23:21
  • Thu, 09 Nov 2017 23:21:02 +0100

Nadie duda de la existencia de ciclos económicos, con sus fases de depresión y auge. Los economistas que han analizado estos fenómenos identifican una superposición de ciclos largos y cortos. Ciertamente, existen medidas "contracíclicas" para paliar los efectos negativos del ciclo, aunque tales medidas pueden agotarse, y abrirse nuevos períodos de recesión.

Dentro de rango meta
  • 10/11/2017, 01:58
  • Fri, 10 Nov 2017 01:58:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) redujo la tasa de interés de referencia de 3.50% a 3.25% en un contexto en el cual la inflación en octubre continuó disminuyendo y se ubicó en el medio del rango meta.

El IPC pierde 0.25%
  • 09/11/2017, 16:32
  • Thu, 09 Nov 2017 16:32:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció 0.36% o siete centavos, para cotizar en 19.04 por dólar spot a al venta al cierre de operaciones, el billete verde se depreció de forma generalizada ante una  reforma fiscal de Trump que podría ser menos agresiva. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.25% o 122.18 unidades a 48,713.51 puntos.

Bajaría hoy el minorista
  • 09/11/2017, 13:06
  • Thu, 09 Nov 2017 13:06:09 +0100

El peso argentino subió el miércoles frente al dólar como reacción a la decisión del banco central (BCRA) de volver a subir su tasa de política monetaria para controlar la inflación. El mercado está expectante por lo que sucederá hoy, ya que el dólar podría seguir bajando en el terreno minorista.

DICE CODIRECTOR DEL EMISOR
  • 08/11/2017, 19:14
  • Wed, 08 Nov 2017 19:14:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Las proyecciones económicas de Colombia para el próximo año justifican una política monetaria más expansiva, aunque futuros recortes en la tasa de interés dependerán de una consolidación de la inflación cerca al 3 por ciento, consideró el codirector del Banco de la República, Juan Pablo Zárate.

Tipo de cambio
  • 08/11/2017, 18:34
  • Wed, 08 Nov 2017 18:34:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una baja de 2,10 pesos respecto a su cotización final de la jornada previa, transándose en puntas de 632,40 pesos vendedor y 632,10 pesos comprador.

  • 08/11/2017, 18:08
  • Wed, 08 Nov 2017 18:08:08 +0100

Los mercados financieros de Argentina operaban mixtos el miércoles, un día después de que el banco central (BCRA) subiera su tasa de política monetaria para controlar la inflación.

Qué dicen los analistas
  • 08/11/2017, 15:05
  • Wed, 08 Nov 2017 15:05:17 +0100

América Latina atraviesa una leve recuperación económica y la inflación de la región está más contenida, pero el panorama luce complejo debido a cuestiones políticas internas, el ajuste gradual de la liquidez global y las dudas sobre las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

la gran duda
  • 08/11/2017, 15:00
  • Wed, 08 Nov 2017 15:00:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, sugirió que probablemente apoye una tercera suba de la tasa de interés en 2017 el mes próximo, pero dijo que esperará hasta ver que los signos de inflación avancen más antes de respaldar un ajuste el año próximo.

Directora del Fondo Monetario Internacional
  • 08/11/2017, 14:54
  • Wed, 08 Nov 2017 14:54:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El sentimiento proteccionista no ha pasado aún de meras palabras, dijo el miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pero si lo hace afectará a economías asiáticas con mercados libres y abiertos.

Defiende su política monetaria
  • 08/11/2017, 06:00
  • Wed, 08 Nov 2017 06:00:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del BCE, Mario Draghi, defendió ayer la política monetaria aplicada por la institución en los últimos años para reactivar la economía y que ha llevado los tipos de interés al terreno negativo. Las entidades llevan tiempo solicitando un giro en esta estrategia por el impacto que tiene en sus márgenes.

Juergen B. Donges | Catedrático emérito de Ciencias Económicas
  • 08/11/2017, 07:06
  • Wed, 08 Nov 2017 07:06:31 +0100

El catedrático emérito de Ciencias Económicas de la universidad de Colonia (Alemania) Juergen B. Donges recibe a elEconomista en la sede de la Fundación Rafael del Pino en Madrid, donde el pasado lunes dio una conferencia magistral sobre la coyuntura que se vive en Europa. El profesor, que no elude preguntas, contesta con firmeza sobre el conflicto catalán y su nueva proyección internacional.

panorama financiero local
  • 08/11/2017, 00:50
  • Wed, 08 Nov 2017 00:50:54 +0100

La bolsa argentina cerró con subidas el martes, liderada por las alzas en acciones energéticas y financieras luego de marcar niveles máximos históricos intradiarios, mientras que el peso retrocedió levemente sin la participación de la banca oficial.

Espera mayor crecimiento en próximos meses
  • 07/11/2017, 16:43
  • Tue, 07 Nov 2017 16:43:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El presidente del Banco Central, Mario Marcel, se mostró cauteloso respecto de los riesgos de una inflación a la baja en el corto plazo, contrastando con las expectativas de repunte del crecimiento económico para los próximos meses.

Bancos centrales
  • 07/11/2017, 12:25
  • Tue, 07 Nov 2017 12:25:02 +0100

El presidente del BCE, Mario Draghi, sorprende rompiendo el tabú de los efectos contraproducentes de los tipos de interés negativos en la banca al afirmar que "hay pocas evidencias de que esté minando la rentabilidad" de las entidades financieras. Al contrario, destaca que gracias al relajamiento de la política monetaria que ha provocado esta situación, "ha permitido aumentar los préstamos de mayor calidad y reducir los riesgos crediticios". l Unos 50 bancos se plantean mudarse a la UE tras el Brexit, según el BCE

El IPC hila dos jornadas de ganancias
  • 06/11/2017, 16:29
  • Mon, 06 Nov 2017 16:29:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia 0.7% o 13 centavos a 19.03 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, los precios petroleros en máximos de más de dos años impulsaron con fuerza a las divisas relacionadas con el commodity. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) también inició la semana con el pie derecho, con una ganancia de 0.92% o 444.74 puntos a 48,979.58 enteros.

Divisas
  • 06/11/2017, 22:21
  • Mon, 06 Nov 2017 22:21:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró la jornada con una baja de 1,30 pesos, respecto a su cierre del día viernes, cotizándose en puntas de 633,60 pesos vendedor y 633,30 pesos comprador.