Economía

Draghi: "Los tipos de interés en negativo no están afectando a la rentabilidad de la banca"

  • El presidente dice que permite al sector ser más riguroso con los préstamos
  • Y no observa signos de burbuja en vivienda por facilidad de crédito
El presidente del BCE, Mario Draghi. // Napi

El presidente del BCE, Mario Draghi, sorprende rompiendo el tabú de los efectos contraproducentes de los tipos de interés negativos en la banca al afirmar que "hay pocas evidencias de que esté minando la rentabilidad" de las entidades financieras. Al contrario, destaca que gracias al relajamiento de la política monetaria que ha provocado esta situación, "ha permitido aumentar los préstamos de mayor calidad y reducir los riesgos crediticios". l Unos 50 bancos se plantean mudarse a la UE tras el Brexit, según el BCE

Draghi ha vuelto a alzar la voz para defender la política monetaria que ha aplicado el BCE desde 2014. Las críticas han azotado al banquero italiano por llevar al sector financiero a una situación nunca vista, la de mantener la actividad en un entorno de tipos negativos, que ha provocado un hundimiento en la rentabilidad del negocio principal bancario, al reducirse el margen entre el capital prestado y el pasivo captado.

El presidente de la institución ha defendido que hay "pocas evidencias" que reflejen que las tasas de interés negativa esté minando la rentabilidad de la banca, en una conferencia en la sede del BCE. Ha admitido que esta circunstancia ha generado "mucha preocupación" y, que de ser así "plantearía un riesgo para la estabilidad financiera".

Draghi ha argumentado que los ingresos netos por intereses "se han mantenido estable en los dos últimos años" y que otras partidas de ingresos han permitido "aumentar el rendimiento de capital y converger hacía el costo de capital". El banquero señala que los bancos supervisados por el BCE han aumentado la rentabilidad del 4,4% a cierre de 2015 al 7,1% a comienzos de este año.

Además, subraya que los préstamos dudosos has descendido desde el 7,5% al 5,5%.  Estos datos que ha expuesto Draghi lo ha sacado de un estudio publicado por el BCE el mes pasado titulado Monetary policy and bank profiability in a low interest rate environment, en el que se destaca que la exposición prolongada a los bajos tipos de interés puede ejercer presión a la baja sobre la rentabilidad de los bancos pero este efecto adverso puede ser contrarrestado en parte por el impacto positivo que tienen los bajos tipos sobre la actividad económica real, por lo que el efecto podría ser neutro sobre la rentabilidad bancaria.

Impacto neutral

Ha insistido que los tipos negativos están teniendo "un impacto neutral" gracias a que las provisiones por pérdidas en el crédito compensan este efecto. Y esto se debe en gran medida a la política de supervisión que ha aplicado el BCE.

Ha admitido que "para algunos bancos, sin embargo, estos efectos negativos pueden ser mayores que para otros". Pero Draghi ha destacado que las exposiciones al riesgo de crédito han disminuido a medida que la política monetaria se ha relajado junto a la disminución de las tasas de morosidad.

¿Riesgo de burbuja?

La crítica más habitual que se le está haciendo al BCE por los tipos de interés bajos es que es el caldo de cultivo para fomentar una burbuja crediticia. "Los tipos negativos pueden a los bancos a hacer préstamos de alto riesgo, pero con un supervisor fuerte que garantice bancos capitalizados, la calidad del crédito es mayor", ha explicado.

Pone de ejemplo a España, los bancos con mayor solvencia están dando menor volumen de préstamo que los bancos con menor nivel capital. 

Además, señala que "no vemos signos de burbuja de vivienda alimentadas por facilidad del crédito, que suelen ser la raíz de las financieras más graves". Desde 2016, los préstamos bancarios para compras de vivienda han aumentado un 2,9%, "muy por debajo de las tasas de crecimiento del 12% que hubo en el período previo a la crisis. pero reconoce que han surgido "focos locales de riesgo, pero estamos tomando medidas para contrarrestarlo".

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ddd
A Favor
En Contra

Como le va a afectar a la banca si toda la mierda de la banca la compra tú todos los meses a través de bonos menudo cara más dura hay que tener , si fueras mi empleado no solo te habría despedido cretino sino que te hubiera metido una querella por estafa que es lo que tú BCE le está creando al ciudadano europeo.

Puntuación 27
#1
miguel
A Favor
En Contra

Los tipos de interés negativos hacen mucho daño a todos los ciudadanos.

Puntuación 24
#2
Eusebio
A Favor
En Contra

Ja,ja,ja,ja,ja....¡Qué disparate! ¡Me ha alegrado el día! Estamos en quiebra y aún no se entera. Draghi dimite.

Puntuación 28
#3
En base a la experiencia en declaraciones anteriores
A Favor
En Contra

Traducción: Los tipos de interés negativos están arruinando a la banca y existe burbuja inmobiliaria.

Puntuación 30
#4
TANTAS VECES VA EL CíNTARO A LA FUENTE..... QUE YA NADIE OS CREE.
A Favor
En Contra

Con la prevaricación de este hombre, en el caso del Bco. Popular, el BCE y "otros", han dinamitado la "CONFINZA Y CREDIBILIDAD", en el sistema político y financiero. Haber ahora, cómo lo arreglan. Que nos devuevan lo robado. Aparte de ladrones, ineptos.

Puntuación 18
#5
jose
A Favor
En Contra

El daño a la Banca ya esta hecho, los clientes dejan en las cuentas, que encima son gratuitas online, digitalización dicen... el futuro, cuatro euros. ¿Que hace la Banca con cuentas de 50 euros, de 100 o 200 euros como mucho ?, ruina, no tienen ni para pagar los sueldos de los empleados que cada vez son menos, gastos de locales, luz, etc.

Con los tipos a cero tanto tiempo, el ahorrador busca rentabilizar su dinero fuera de los Bancos, en fondos de gestoras independientes o extranjeros, depósitos en Bancos extranjeros, seguros, en liquidez repartida en varias cuentas gratuitas, a la espera que algo cambie y no arriesgar los ahorros en el Casino de la Bolsa, etc...., no dejando beneficio alguno al Banco donde tiene la cuenta corriente para los gastos y la nómina, en cuanto se cobra se saca el dinero para otras cosas o se gasta, mejor en el Bar que en el Banco.

Los Bancos ya no dan interés por los ahorros, tampoco dan creditos, ni hipotecas, no tienen los ahorros de los clientes, base del negocio bancario, esta todo parado, en resumen las cuentas no les salen y mientras Draghi en otro mundo, dice que los Bancos ganan mucho y no les afecta los tipos de interés a cero, con un gran beneficio para sus balances, aun falta por llegar mucha ruina de la Unión Europea y sus innumerables Políticos, demasiada carga el mantener este monstruo a costa de los trabajadores europeos.... (?).

Puntuación 21
#6
humorista
A Favor
En Contra

equivoco la profesion, debio ser....

Puntuación 8
#7
nostradamon
A Favor
En Contra

Y que decir del crecimiento de los útiles de los bancos como Santander o Sabadell o Bankia durante el 2017?

No me pareció que su rentabilidad fue afectada por os tipos negativos ya que algunas superaron el crecimiento del 10% respecto al año anterior!

Puntuación -1
#8
UNSIMPA
A Favor
En Contra

LOS INTERESES NEGATIVOS DEBERIAN SER CONTEMPLADOS COMO TERRORISMO FINANCIERO. NO ME EXTRAÑA QUE EL BITCOIN A PESAR DE TODOS LOS BANCOS CENTRALES Y GOBIERNOS SIGA SUBIENDO. LA CONSIGNA ES: SALVESE EL QUE PUEDA Y SEPA.

Puntuación 15
#9
Usuario validado en Facebook
Sebastian Malinski
A Favor
En Contra

Pero no dice nada de las burbujas que estos tipos crean. A esto no le importa nada. Tampoco le importa endeudamiento que crea esta situacion, solo le importa hoy https://independenttrader.es/los-bancos-centrales-robaron-a-la-clase-media-y-lo-haran-de-nuevo.html

Puntuación 10
#10
Alex
A Favor
En Contra

No hay burbuja.

Que se lo digan a los alemanes: 12000 Euros por m2 en Munich...

Puntuación 16
#11
LARGO PLAZO
A Favor
En Contra

lo que provoca los tipos negativos es jo-der al ahorrador e inversor, y favorecer la compra de hipotecas y casas por doquier,



yo me cambie de banco de inversion, porque el santander me cobraba al AÑO un 1% de custodia de valores internacionales...., venga ya he iros a tomar por saco, bankinter me cobra un 0.20% al año por internacionales, el unico banco español perfecto para invertir, si no quereis ser caldo de cuentas ovnibus y fondos de garantias extranjeros (como ing y todas las plataformas de tradiing que si os dais cuenta estan en inglaterra, suiza, andorra)

Puntuación 15
#12
bce es un mojon
A Favor
En Contra

mario draghi,pasara a la historia como un tipo de escaso interes.

Puntuación 10
#13
NESTOR
A Favor
En Contra

VALIENTE MOJON ATRESMIERDA, MIERDA EUROPEA, MAFIASET, LAVADORA NAPOLITANA, TIEMPOS DE GUERRA DIRAN TIEMPOS DE MIERDA. DELINCUENTES MAFIOSOS, FALANGISTAS LADRONES.

PELICULA SOBRE AL PP

Puntuación -2
#14
Sevillo
A Favor
En Contra

Con estos comentarios empezo la burbuja del 2007, agrarrense que llegan curvas y bajadas de precios EX PEC TA CU LA RES

Puntuación 2
#15