Política monetaria

Esta semana
  • 06/11/2017, 21:14
  • Mon, 06 Nov 2017 21:14:11 +0100

Las divisas latinoamericanas oscilarían esta semana en torno a sus recientes cotizaciones más débiles, con el peso mexicano a la espera del encuentro de política monetaria de Banxico -el banco central- y el real brasileño buscando un punto de apoyo alrededor de 3,30 unidades por dólar.

PIB a septiembre se ha incrementado en 1,1%
  • 06/11/2017, 21:01
  • Mon, 06 Nov 2017 21:01:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica creció solo un 1,3% interanual en septiembre, una cifra menor a la esperada, debido a que el repunte del sector minero fue mitigado por una caída en el sector de construcción, informó el Banco Central.

Por Cataluña
  • 06/11/2017, 13:31
  • Mon, 06 Nov 2017 13:31:22 +0100

BBVA Research ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2017, hasta el 3,1%, y en tres décimas la de 2018, hasta el 2,5%, por el impacto de la incertidumbre derivada de la crisis política en Cataluña, al tiempo que estima que en el bienio 2017-2018 se creen alrededor de 950.000 puestos de trabajo. Los empresarios temen que el 21-D reavive la crisis

Amenaza a los emergentes
  • 06/11/2017, 12:41
  • Mon, 06 Nov 2017 12:41:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Un estudio de la Reserva Federal de Boston indica cómo más de la mitad del pasivo de los países emergentes se encuentra en préstamos bancarios, de los cuales la gran mayoría están denominados el dólares. Si se suben tasas, un dólar más fuerte aumentará el peso de la deuda de estos países.

Amenaza a los emergentes
  • 06/11/2017, 12:41
  • Mon, 06 Nov 2017 12:41:29 +0100

Un estudio de la Reserva Federal de Boston indica cómo más de la mitad del pasivo de los países emergentes se encuentra en préstamos bancarios, de los cuales la gran mayoría están denominados el dólares. Si se suben tipos, un dólar más fuerte aumentará el peso de la deuda de estos países.

Documento hallado por la Guardia Civil en la Hacienda catalana
  • 05/11/2017, 12:06
  • Sun, 05 Nov 2017 12:06:21 +0100

La Generalitat de Cataluña tenía prevista la creación de 14 estructuras de Estado para la nueva República y entre ellas estaba, además de la Hacienda propia, un Ministerio del Interior, el Poder Judicial, un Banco Central, una Comisión del Mercado de Valores y hasta contemplaba la posibilidad de un Ministerio de Defensa. Pero eran conscientes de que la declaración de independencia podía llevar a la intervención de la autonomía por parte del Estado y por ello, tenían planes para el caso de que eso sucediera.

  • 04/11/2017, 19:51
  • Sat, 04 Nov 2017 19:51:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La publicación de información económica y política relevante para la Reserva Federal y para la administración del mandatario estadunidense, Donald Trump, impulsó al peso a cerrar la semana con una depreciación de 0.37% o siete centavos, y colocarse en alrededor de 19.2032 pesos por dólar.

Reserva Federal
  • 04/11/2017, 17:13
  • Sat, 04 Nov 2017 17:13:02 +0100

El legado de Janet Yellen, marcado por un desempleo no visto desde 2000 y estabilidad financiera, será uno de los factores que condicionarán la labor de Jerome Powell, designado por el presidente Donald Trump para reemplazarla en la Reserva Federal (Fed) a partir de febrero de 2018.

En marzo presidiría su primera reunión
  • 03/11/2017, 20:35
  • Fri, 03 Nov 2017 20:35:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Jerome Powell tendrá a la historia de su lado si comienza rápidamente a subir las tasas de interés.

apuesta por esperar
  • 03/11/2017, 20:02
  • Fri, 03 Nov 2017 20:02:42 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el viernes que no hay ninguna señal de aceleración de la inflación y agregó que el banco central estadounidense debería evitar subir las tasas de interés hasta que eso cambie.

Editorial
  • 03/11/2017, 10:00
  • Fri, 03 Nov 2017 10:00:10 +0100

Como se preveía, el presidente Donald Trump decidió que Jerome Powell será el sucesor de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal. Powell, miembro de la cúpula de la Fed desde 2012, es muy cercano a Yellen y todo apunta a que seguirá su hoja de ruta. Constituye una buena noticia que Trump no rompa esa continuidad, por la que el mercado estadounidense apuesta.

Política monetaria
  • 02/11/2017, 13:45
  • Thu, 02 Nov 2017 13:45:44 +0100

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido incrementar en 25 puntos básicos los tipos de interés hasta el 0,5%. De este modo, la institución monetaria ha aprobado la primera subida de tipos desde 2007, cuando el tipo principal de refinanciación pasó de 5,5% hasta el 5,75%, unos niveles para el precio del dinero que hoy parecen inalcanzables. | Aquí puede leer el comunicado de la institución

Javier Santacruz Cano
  • 03/11/2017, 00:02
  • Fri, 03 Nov 2017 00:02:03 +0100
    www.economiahoy.mx

La propuesta de nombramiento por parte del presidente Trump de Jerome Powell como nuevo presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la primera subida de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, marcan un hito interesante a medio plazo dentro del camino que la Fed emprendió hace ya más de dos años de normalización de la política monetaria.

Javier Santacruz Cano
  • 03/11/2017, 00:02
  • Fri, 03 Nov 2017 00:02:03 +0100

La propuesta de nombramiento por parte del presidente Trump de Jerome Powell como nuevo presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la primera subida de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, marcan un hito interesante a medio plazo dentro del camino que la Fed emprendió hace ya más de dos años de normalización de la política monetaria.

Política monetaria
  • 02/11/2017, 19:30
  • Thu, 02 Nov 2017 19:30:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Abogado, multimillonario y persona de consenso. Así es Jerome H. Powell, el sucesor de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal de Estados Unidos. La elección de Donald Trump en este caso sorprende por su moderación, puesto que se espera que Powell continúe la línea pausada en el alza de tipos de interés de Yellen, algo que el presidente estadounidense ha criticado reiteradas veces. Al final, se ha impuesto la recomendación del Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que prefería a un "constructor de consensos" - como le denominó Ben Bernanke - , frente a otros 'halcones' como John Taylor, profesor de economía en la Universidad de Stanford.

Política monetaria
  • 02/11/2017, 19:30
  • Thu, 02 Nov 2017 19:30:06 +0100

Abogado, multimillonario y persona de consenso. Así es Jerome H. Powell, el sucesor de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal de Estados Unidos. La elección de Donald Trump en este caso sorprende por su moderación, puesto que se espera que Powell continúe la línea pausada en el alza de tipos de interés de Yellen, algo que el presidente estadounidense ha criticado reiteradas veces. Al final, se ha impuesto la recomendación del Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que prefería a un "constructor de consensos" - como le denominó Ben Bernanke - , frente a otros 'halcones' como John Taylor, profesor de economía en la Universidad de Stanford.

SERÍAN GRADUALES
  • 02/11/2017, 19:16
  • Thu, 02 Nov 2017 19:16:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco de Inglaterra subió el jueves las tasas de interés por primera vez en más de 10 años y dijo que espera que en los próximos tres años se necesiten solo aumentos “muy graduales” del costo del crédito.

CONTINUIDAD EN POLÍTICA
  • 02/11/2017, 19:05
  • Thu, 02 Nov 2017 19:05:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designe el jueves a Jerome Powell como el próximo jefe de la Reserva Federal, lo que dejaría su sello en el liderazgo del banco central y a la vez mostraría una continuidad en la política monetaria de la mayor economía del mundo.

EEUU
  • 02/11/2017, 10:34
  • Thu, 02 Nov 2017 10:34:16 +0100

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado al gobernador de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que será el sustituto de Janet Yellen cuando esta concluya su actual mandato en febrero de 2018. l La Fed mantiene los tipos sin cambios y califica de sólida a la economía de EEUU

Revierte la rebaja hasta el 0.25%
  • 02/11/2017, 15:36
  • Thu, 02 Nov 2017 15:36:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de Inglaterra anunció hoy una subida de los tipos de interés en el Reino Unido de un cuarto de punto, hasta el 0.5%, el primer incremento en un decenio.

Política monetaria
  • 02/11/2017, 13:35
  • Thu, 02 Nov 2017 13:35:04 +0100

El banco central de la República Checa ha subido los tipos de interés. El Banco Nacional Checo ha incrementado en 25 puntos básicos el tipo principal de refinanciación hasta el 0,5%, mientras que ha elevado en 50 puntos básicos el tipo Lombard (equivalente a la facilidad de préstamo del BCE) hasta el 1%. Mientras que el tipo de descuento lo ha dejado en el 0,05%.

Política monetaria
  • 01/11/2017, 15:52
  • Wed, 01 Nov 2017 15:52:12 +0100

La mayoría de los analistas espera que el comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, formado por nueve miembros, vote en su reunión periódica una subida de un cuarto de punto, hasta el 0,50%, lo que supondría el primer incremento de las tasas desde julio de 2007, antes de la crisis crediticia global, por el aumento de la inflación y la relativa estabilidad de la economía.

Tilda de "sólida" la economía
  • 02/11/2017, 06:00
  • Thu, 02 Nov 2017 06:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Sin sobresalto alguno y por unanimidad absoluta dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), la Reserva Federal mantuvo ayer los tipos de interés intactos en un rango del 1 y el 1.25%. Aún así, en un momento en que "la actividad económica ha estado creciendo a ritmo sólido pese a las disrupciones de los huracanes", el organismo concienció de nuevo al mercado sobre su intención de encarecer el precio del dinero por tercera vez este año al cierre de su última reunión de política monetaria del año.

Renta fija
  • 02/11/2017, 08:04
  • Thu, 02 Nov 2017 08:04:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que tuvo lugar la reunión del Banco Central Europeo la semana pasada, se han producido compras generalizadas en renta fija europea. El bono español ha pasado de caer un 2.4% en precio durante el 2017, justo antes de la reunión, a perder un 0.8%, borrando más de la mitad de las pérdidas en sólo una semana.

Renta fija
  • 02/11/2017, 08:04
  • Thu, 02 Nov 2017 08:04:37 +0100

Desde que tuvo lugar la reunión del Banco Central Europeo la semana pasada, se han producido compras generalizadas en renta fija europea. El bono español ha pasado de caer un 2,4% en precio durante el 2017, justo antes de la reunión, a perder un 0,8%, borrando más de la mitad de las pérdidas en sólo una semana.

Política monetaria
  • 01/11/2017, 19:30
  • Wed, 01 Nov 2017 19:30:51 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en el rango objetivo del 1 y el 1,25% en la reunión de noviembre. | Lea aquí el comunicado completo.

Cumple con el guión
  • 01/11/2017, 19:01
  • Wed, 01 Nov 2017 19:01:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La Fed mantiene sin cambios su rango de tasa, entre 1.0% y 1.25%, como lo adelantó el mercado. Los miembros del banco central estadounidense ven un ritmo "sólido" en el crecimiento económico, a diferencia de reuniones anteriores, cuando se referían al crecimiento como "moderado", y confían en que la inflación se dirigirá hacia la meta de 2% en el mediano plazo.

El dólar se vende hasta en 19.50 pesos
  • 01/11/2017, 14:59
  • Wed, 01 Nov 2017 14:59:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso hila su segundo día de ganancias, se aprecia seis centavos o 0.31% a 19.11 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo; optimismo de la Fed en torno a la economía causó movimientos moderados en el tipo de cambio.

SE ESPERABA
  • 01/11/2017, 23:05
  • Wed, 01 Nov 2017 23:05:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios el miércoles y consideró que hay un sólido crecimiento económico y un mercado laboral más fuerte, pese al reciente impacto de los huracanes, una señal de que sigue en camino a subir el costo del crédito otra vez en diciembre.

Atentos a los reportes
  • 01/11/2017, 15:40
  • Wed, 01 Nov 2017 15:40:46 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró este miércoles con resultados mixtos y con dos de sus indicadores cerca de sus niveles récords, muy pendiente de los anuncios que hizo hoy la Reserva Federal (Fed) al concluir su reunión de dos días, en la que no arrojaron grandes novedades.