
El baile de sillas en el seno del banco central más poderoso del mundo continúa atento a las melodías de la Casa Blanca. La administración Trump ya cuenta con su primer peón dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal (Fed), Randal Quarles, quien además se erige como el principal supervisor bancario en la entidad. Ahora espera que el Senado apruebe la nominación de Jerome Powell, actual gobernador de la Fed, para relevar en el puesto a la actual presidenta, Janet Yellen, quien todavía no ha decidido su futuro.
Sin embargo, las miras se dirigen en estos momentos a quién ocupará el cargo dejado por Stanley Fischer, vicepresidente del banco central de EEUU y brazo derecho de Yellen. Algunos de los candidatos a la presidencia, como el economista John Taylor o el ex gobernador de la Fed, Kevin Warsh, todavía cuentan con posibilidades de hacerse un hueco en la Fed, donde además de la vicepresidencia hay tres puestos disponibles en el consejo de gobierno, la posibilidad de un cuarto, si Yellen decide abandonar la Fed, además de la presidencia de la Fed de Nueva York a mediados del próximo año y la presidencia de la Fed de Richmond.
Según adelantó The Wall Street Journal, Mohamed El-Erian, excapitán de Pimco, una de las gestoras de bonos más grande del mundo y actual asesor de Allianz, cobra apoyo en la Casa Blanca como sustituto de Fisher. Una figura relevante dentro del mundo financiero, que fue subdirector del Fondo Monetario Internacional y que supliría la carencia de un doctorado del futuro presidente de la Fed, Jerome Powell. Su posible desembarco como segundo en comando de la Fed puede brindar un tono más agresivo sobre política monetaria.
El-Erian ha sido crítico de mantener las medidas ultraacomodaticias por un periodo excesivo y en los últimos meses ha sugerido una rebaja del objetivo de inflación, que al igual que el BCE se sitúa en el 2%. Desde su punto de vista, fuerzas estructurales son las responsables de que los precios no terminen por repuntar a este lado del Atlántico. Además, se ha mostrado a favor de algunas propuestas de la administración Trump, especialmente en lo que a rebaja de impuestos y una relajación de la regulación se refiere, que ofrecería a la Fed margen para normalizar su política monetaria más rápido.
Paralelamente, según WSJ, Michelle Bowman, confirmada como comisaria bancaria de Kansas en enero, forma parte de la lista para ocupar alguna de las vacantes del consejo de gobierno de la Fed. Los legisladores reservaron uno de los siete puestos para una persona allegada a la banca local, pero nunca se llegó a suplir la posición.