Política monetaria

Política monetaria
  • 28/02/2017, 14:53
  • Tue, 28 Feb 2017 14:53:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene decidido subir los tipos de interés parece claro, ahora solo queda saber el cuándo. Este lunes, una combinación de factores internos y externos de la economía norteamericana han disparado la probabilidad de que esta subida se produzca antes de lo esperado, y llegue este mismo marzo.

Política monetaria
  • 28/02/2017, 12:39
  • Tue, 28 Feb 2017 12:39:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene decidido subir los tipos de interés parece claro, ahora solo queda saber el cuándo. Este lunes, una combinación de factores internos y externos de la economía norteamericana han disparado la probabilidad de que esta subida se produzca antes de lo esperado, y llegue este mismo marzo.

Política monetaria
  • 28/02/2017, 11:55
  • Tue, 28 Feb 2017 11:55:15 +0100

Que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene decidido subir los tipos de interés parece claro, ahora solo queda saber el cuándo. Este lunes, una combinación de factores internos y externos de la economía norteamericana han disparado la probabilidad de que esta subida se produzca antes de lo esperado, y llegue este mismo marzo. De hecho, las expectativas de que el aumento de tipos se produzca este mes han pasado del 40% al 52%, aunque para Mohamed El-Erian, el principal asesor económico de Allianz y ex presidente del Consejo de Desarrollo Global de la Casa Blanca, falta por conocerse un dato que será clave para que este cambio en la política monetaria del país se produzca en apenas dos semanas.

REACCIONES A DECISIÓN DEL VIERNES
  • 27/02/2017, 13:03
  • Mon, 27 Feb 2017 13:03:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La jocosa petición que hacía el presidente colombiano Juan Manuel Santos hace un par de semanas al gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, de bajar la tasa de interés de intervención se hizo realidad el viernes pasado, pero el mercado espera mucho más. Análisis

Estados Unidos
  • 27/02/2017, 10:53
  • Mon, 27 Feb 2017 10:53:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace sus cábalas y baraja distintos nombres para suplir los tres puestos vacantes dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal.

Estados Unidos
  • 27/02/2017, 08:04
  • Mon, 27 Feb 2017 08:04:09 +0100

El presidente de EEUU, Donald Trump, hace sus cábalas y baraja distintos nombres para suplir los tres puestos vacantes dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal.

Jens Weidmann (BCE)
  • 25/02/2017, 17:34
  • Sat, 25 Feb 2017 17:34:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo no pondrá fin repentinamente a su programa de compras de activos, según aseguró el funcionario del BCE Jens Weidmann en una entrevista con el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.

  • 24/02/2017, 12:36
  • Fri, 24 Feb 2017 12:36:30 +0100

Las actas de la Fed, referentes a la reunión del pasado 1 de febrero, publicadas el martes mostraban que "muchos" de los miembros de la Reserva Federal otorgan su apoyo a una subida de los tipos federal "muy pronto". Ahora, el mercado y muchas casas de análisis ya han puesto fecha al "muy pronto" de Janet Yellen.

Gobernador de Banxico
  • 24/02/2017, 17:00
  • Fri, 24 Feb 2017 17:00:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El jefe del banco central de México, Agustín Carstens, dijo que las coberturas cambiarias, recientemente anunciadas para respaldar al peso, no son suficientes para saber si la entidad va a tomar alguna decisión de política monetaria.

Presidente del Banco Central
  • 24/02/2017, 15:49
  • Fri, 24 Feb 2017 15:49:05 +0100

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, afirmó que la inflación tiene los "días contados" pero admitió que "vienen tres meses más delicados en materia" evolución de los precios, en un contexto donde se prevé que en febrero el costo de vida llegue al 2%. En ese escenario, el jefe del BCRA rechazó de plano la posibilidad de que haya "desequilibrios en el mercado".

Política monetaria
  • 24/02/2017, 12:50
  • Fri, 24 Feb 2017 12:50:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las actas de la Fed, referentes a la reunión del pasado 1 de febrero, publicadas el martes mostraban que "muchos" de los miembros de la Reserva Federal (Fed) otorgan su apoyo a una subida de los tipos federal "muy pronto". Ahora, el mercado y muchas casas de análisis ya han puesto fecha al "muy pronto" de Janet Yellen.

NO LAS PREVÉ HASTA 2019
  • 24/02/2017, 08:42
  • Fri, 24 Feb 2017 08:42:50 +0100

Alemania está muy pendiente de la mejora que está experimentando la economía de la eurozona para intentar presionar al Banco Central Europeo -BCE- para que endurezca su política monetaria. Sin embargo, Jens Weidmann, máximo representante del Bundesbank, el banco central alemán, baraja que la entidad incremente los tipos de interés en 2019, más tarde que los indicadores del mercado que maneja Bloomberg, que sitúan la subida de tipos para diciembre de 2018.

Opinión
  • 24/02/2017, 00:20
  • Fri, 24 Feb 2017 00:20:30 +0100

Existen serias posibilidades de que las elecciones generales que tendrán lugar en Holanda, Francia, Alemania y probablemente Italia este año se enmarquen en un contexto de confrontación sobre la permanencia o la salida de la UE. La sombra del Brexit es alargada. Los candidatos de algunos partidos con opciones claras de ganar son contrarios al mantenimiento de sus economías en la UE y en la moneda única y prometen realizar referéndums. Quienes se oponen a la permanencia en la eurozona ganan adeptos cada día sobre la idea de que el euro resta, rompe y deshace la soberanía de las naciones. Pero es preciso señalar que esa tesis es una falacia porque pretende que los electores olviden el pasado suprimiendo las circunstancias anteriores al nacimiento de la moneda única.

La inflación subyacente continúa débil
  • 23/02/2017, 15:21
  • Thu, 23 Feb 2017 15:21:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La recuperación económica de Europa podría acelerarse pero la inflación subyacente continúa débil, dijeron el jueves importantes funcionarios del Banco Central Europeo, lo que se suma a las señales de que su política monetaria ultraflexible no será revisada pronto.

Entrevista
  • 23/02/2017, 12:58
  • Thu, 23 Feb 2017 12:58:17 +0100

Juan Ramón Rallo es uno de los máximos representantes de la Escuela Austriaca en España. Director del Instituto Juan de Mariana, profesor de Economía en el centro de estudios OMMA y autor de libros como 'Una revolución liberal para España' o 'Contra la Teoría Monetaria Moderna', su última publicación.

revertir la situación
  • 23/02/2017, 11:55
  • Thu, 23 Feb 2017 11:55:13 +0100

El Banco de España no prevé que a corto plazo se quiebre "de forma brusca" la aparente estabilidad de los mercados y la recuperación de financiación, pero advierte de que el aumento de la incertidumbre política con las próximas citas electorales europeas y las propuestas de la nueva Administración estadounidense, entre otros factores, podrían revertir la situación y afectar a los mercados de capitales.

A favor de ajustes graduales
  • 22/02/2017, 20:43
  • Wed, 22 Feb 2017 20:43:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Miembros de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) reiteraron que hay incertidumbre en torno a cambios en la política fiscal, que promete el presidente Donald Trump, y mostraron su preocupación por los efectos en la economía de una posible mayor apreciación del dólar.

Resultado de encuesta quincenal del Banco Central
  • 22/02/2017, 18:31
  • Wed, 22 Feb 2017 18:31:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central recortaría la Tasa de Política Monetaria (TPM) a 3% en marzo desde el actual 3,25%, según la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza la entidad.

Por divergencias entre el BCE y la Fed
  • 22/02/2017, 16:21
  • Wed, 22 Feb 2017 16:21:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Las apuestas que vaticinaban la paridad entre el euro y el dólar ya eran importantes antes de que Donald Trump, presidente de EU, llegara a la Casa Blanca. No obstante, los pronósticos que anticipan esta paridad son ahora si cabe más atrevidos y numerosos. La divergencia entre las políticas monetarias de la Reserva Federal y el BCE se han disparado, por lo que la paridad euro/dólar parece estar condenada a llegar.

Mercado de divisas
  • 22/02/2017, 12:58
  • Wed, 22 Feb 2017 12:58:46 +0100

Las apuestas que vaticinaban la paridad entre el euro y el dólar ya eran importantes antes de que Donald Trump, presidente de EEUU, llegara a la Casa Blanca. No obstante, los pronósticos que anticipan esta paridad son ahora si cabe más atrevidos y numerosos. La divergencia entre las políticas monetarias de la Reserva Federal y el BCE se han disparado, por lo que la paridad euro/dólar parece estar condenada a llegar.

En su emisión de deuda
  • 22/02/2017, 15:13
  • Wed, 22 Feb 2017 15:13:26 +0100

El Banco Central mantuvo sin cambios en 24,75 por ciento la tasa de política monetaria por decimosegunda semana consecutiva.

Divisas
  • 21/02/2017, 13:04
  • Tue, 21 Feb 2017 13:04:03 +0100

El euro está cayendo alrededor de un 0,7% frente al dólar, lo que está llevando a la divisa única por debajo de los 1,054 dólares por unidad, su nivel más bajo desde el 6 de enero de este año. La divergencias del ciclo económico entre Europa y EEUU están acercando al euro hasta la paridad, una tendencia que podría intensificarse si la Reserva Federal acelera el endurecimiento de su política monetaria. | Yellen asegura que la subida de tipos está muy cerca.

Mercado de divisas
  • 22/02/2017, 13:17
  • Wed, 22 Feb 2017 13:17:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las apuestas que vaticinaban la paridad entre el euro y el dólar ya eran importantes antes de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, llegara a la Casa Blanca. No obstante, los pronósticos que anticipan esta paridad son ahora si cabe más atrevidos y numerosos. La divergencia entre las políticas monetarias de la Reserva Federal y el BCE se han disparado, por lo que la paridad euro/dólar parece estar condenada a llegar.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 22/02/2017, 11:36
  • Wed, 22 Feb 2017 11:36:33 +0100

La casa de análisis Kepler Cheuvreux ha comenzado a seguir a las entidades financieras españolas, algunas por primera vez, otras después de haberlas olvidado un tiempo. Entre los ocho bancos, sólo aconseja comprar los títulos de Santander y Bankinter.

Según Di Tella
  • 21/02/2017, 21:08
  • Tue, 21 Feb 2017 21:08:15 +0100

La inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses se mantiene en el 25%, según reveló un estudio del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.

Mercado laboral
  • 21/02/2017, 14:43
  • Tue, 21 Feb 2017 14:43:12 +0100

La Reserva Federal de EEUU espera subir los tipos unas tres veces este año. Estas expectativas dejan entrever que el mercado laboral y los precios se van acercando a los objetivos de la Fed. No obstante, no sería la primera vez que este organismo incumple con sus expectativas de subidas. Existen determinados indicadores que ponen en duda la salud del mercado laboral del país, y que probablemente han contribuido a frenar la normalización de la política monetaria en EEUU desde la Gran Recesión.

Toca mínimos de principios de enero
  • 21/02/2017, 15:13
  • Tue, 21 Feb 2017 15:13:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El euro está cayendo alrededor de un 0.7% frente al dólar, lo que está llevando a la divisa única por debajo de los 1.054 dólares por unidad, su nivel más bajo desde el 6 de enero de este año. La divergencias del ciclo económico entre Europa y Estados Unidos están acercando al euro hasta la paridad, una tendencia que podría intensificarse si la Reserva Federal acelera el endurecimiento de su política monetaria.

Mercado laboral
  • 21/02/2017, 14:58
  • Tue, 21 Feb 2017 14:58:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las Reserva Federal de Estados Unidos espera subir los tipos unas tres veces este año. Estas expectativas dejan entrever que el mercado laboral y los precios se van acercando a los objetivos de la Fed. No obstante, no sería la primera vez que este organismo incumple con sus expectativas de subidas. Existen determinados indicadores que ponen en duda la salud del mercado laboral del país, y que probablemente han contribuido a frenar la normalización de la política monetaria en Estados Unidos desde la Gran Recesión.

Mercado de divisas
  • 21/02/2017, 13:42
  • Tue, 21 Feb 2017 13:42:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El euro está cayendo alrededor de un 0,7% frente al dólar, lo que está llevando a la divisa única por debajo de los 1,054 dólares por unidad, su nivel más bajo desde el 6 de enero de este año. La divergencias del ciclo económico entre Europa y Estados Unidos están acercando al euro hasta la paridad, una tendencia que podría intensificarse si la Reserva Federal acelera el endurecimiento de su política monetaria.

PROTECCIÓN CONTA RIESGO CAMBIARIO
  • 21/02/2017, 01:13
  • Tue, 21 Feb 2017 01:13:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los factores externos son los más relevantes a la hora de invertir en el mes de febrero según el 43,5% de quienes contestaron la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.