Política monetaria

PERSPECTIVA DE LA SEMANA
  • 20/02/2017, 19:08
  • Mon, 20 Feb 2017 19:08:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Las monedas de América Latina presentarían un leve sesgo bajista en la semana, a la espera de detalles de las políticas fiscales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con los inversores también atentos a las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Mercado de divisas
  • 20/02/2017, 17:04
  • Mon, 20 Feb 2017 17:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas de Alemania, ha reconocido hoy que el tipo de cambio del euro es demasiado débil para Alemania. De esta forma, Schäuble se suma al discurso de Angela Merkel del pasado viernes en el que reconoció que Alemania tenía un "problema" con el valor del euro. Estas declaraciones del Gobierno germano surgen después de que el equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios institutos y economistas hayan acusado a Alemania de aprovechar la debilidad del euro para lograr grandes superávits comerciales.

Mercado de divisas
  • 20/02/2017, 14:00
  • Mon, 20 Feb 2017 14:00:08 +0100

Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas de Alemania, ha reconocido hoy que el tipo de cambio del euro es demasiado débil para Alemania. De esta forma, Schäuble se suma al discurso de Angela Merkel del pasado viernes en el que reconoció que Alemania tenía un "problema" con el valor del euro. Estas declaraciones del Gobierno germano surgen después de que el equipo del presidente de EEUU, Donald Trump, y varios institutos y economistas hayan acusado a Alemania de aprovechar la debilidad del euro para lograr grandes superávits comerciales.

Alza de tasas si economía mantiene desempeño
  • 20/02/2017, 15:46
  • Mon, 20 Feb 2017 15:46:33 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo el lunes que estaría cómoda con una subida de las tasas de interés en este punto si la economía estadounidense mantiene su ritmo actual de desempeño.

AGENDA
  • 17/02/2017, 13:18
  • Fri, 17 Feb 2017 13:18:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El próximo miércoles se harán públicas las actas de la reunión de la Fed sobre política monetaria celebrada el 1 de febrero y un día después llegarán las minutas de Banxico. Además, se conocerán otros indicadores importantes como la inflación de la Eurozona en enero o el PIB de Reino Unido durante el cuarto trimestre de 2016.

Mercado cambiario
  • 20/02/2017, 13:50
  • Mon, 20 Feb 2017 13:50:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las monedas de América Latina presentarían un leve sesgo bajista en la semana, a la espera de detalles de las políticas fiscales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con los inversores también atentos a las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Perspectivas de mercado
  • 17/02/2017, 19:50
  • Fri, 17 Feb 2017 19:50:16 +0100

El mayor inversor de renta fija del mundo, la gestora Pacific Investments Management Co -Pimco-, ofrece su visión de la situación actual en los mercados. Destacan la elevada incertidumbre que hay en este momento, la más intensa que se ha visto en las últimas tres décadas; sin embargo, consideran que los inversores están ignorando los riesgos que hay que enfrentar.

Perspectivas de mercado
  • 17/02/2017, 16:54
  • Fri, 17 Feb 2017 16:54:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El mayor inversor de renta fija del mundo, la gestora Pacific Investments Management Co -PIMCO-, ofrece su visión de la situación actual en los mercados. Destacan la elevada incertidumbre que hay en este momento, la más intensa que se ha visto en las últimas tres décadas; sin embargo, consideran que los inversores están ignorando los riesgos que hay que enfrentar.

Por gasto público y una burbuja inmobiliaria
  • 17/02/2017, 17:21
  • Fri, 17 Feb 2017 17:21:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Los riesgos se acumulan en China, con una deuda galopante, un crecimiento basado en el gasto público y una burbuja inmobiliaria, obligando al gobierno a endurecer su política monetaria para desactivar además la bomba de relojería que constituye la "banca en la sombra".

Corresponsal en exclusiva desde NY
  • 16/02/2017, 23:49
  • Thu, 16 Feb 2017 23:49:27 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

En sus comparecencias ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, abría la puerta a una posible subida de tipos que podría llegar tan pronto como el próximo mes de marzo. Una situación que comulgaría con el incremento moderado pero continuo de las presiones inflacionista y que respaldan la fortaleza del dólar.

  • 16/02/2017, 23:49
  • Thu, 16 Feb 2017 23:49:27 +0100
    33043

En sus comparecencias ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, abría la puerta a una posible subida de tipos que podría llegar tan pronto como el próximo mes de marzo. Una situación que comulgaría con el incremento moderado pero continuo de las presiones inflacionista y que respaldan la fortaleza del dólar.

  • 16/02/2017, 23:49
  • Thu, 16 Feb 2017 23:49:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

En sus comparecencias ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, abría la puerta a una posible subida de tipos que podría llegar tan pronto como el próximo mes de marzo. Una situación que comulgaría con el incremento moderado pero continuo de las presiones inflacionista y que respaldan la fortaleza del dólar.

Stanley Fischer, Vicepresidente de la Fed
  • 16/02/2017, 16:46
  • Thu, 16 Feb 2017 16:46:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, dijo que el banco central está acercándose a sus dos objetivos y parece dirigirse hacia la política monetaria que los funcionarios habían previsto.

planean alzas pronto
  • 16/02/2017, 16:07
  • Thu, 16 Feb 2017 16:07:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, dijo que el banco central está acercándose a sus dos objetivos y parece dirigirse hacia la política monetaria que los funcionarios habían previsto.

MUNDO
  • 16/02/2017, 13:30
  • Thu, 16 Feb 2017 13:30:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El gobernador del Banco Central de Kirguistán, Tolkunbek Abdygulov, tiene la prioridad en su política monetaria de que los ciudadanos trasladen parte de sus ahorros al oro. En el país, la ganadería es la preferencia de los pequeños ahorradores, a pesar de que Kirguistán es una potencia exportadora del metal en Asia Central.

MUNDO
  • 16/02/2017, 13:30
  • Thu, 16 Feb 2017 13:30:08 +0100

El gobernador del Banco Central de Kirguistán, Tolkunbek Abdygulov, tiene la prioridad en su política monetaria de que los ciudadanos trasladen parte de sus ahorros al oro. En el país, la ganadería es la preferencia de los pequeños ahorradores, a pesar de que Kirguistán es una potencia exportadora del metal en Asia Central.

Politica monetaria
  • 16/02/2017, 14:18
  • Thu, 16 Feb 2017 14:18:23 +0100

Las actas de la última reunión de la entidad muestran un "amplio" acuerdo entre los miembros del consejo, quienes señalan a la política estadounidense, el proteccionismo, el 'Brexit' y una posible corrección en los mercados financieros como los riesgos más importantes para la economía global.

Máximo responsable de la política monetaria
  • 16/02/2017, 11:11
  • Thu, 16 Feb 2017 11:11:27 +0100

El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 1% en 2016, hasta los 389.760 euros, una mejora sensiblemente inferior a la subida del 1,6% del año anterior y que se situó en línea con el repunte de la inflación de la zona euro, que el pasado mes de diciembre se situó en el 1,1% interanual.

Mercados
  • 15/02/2017, 22:32
  • Wed, 15 Feb 2017 22:32:19 +0100
    33043

El rally alcista en Wall Street parece no tener fin. Este miércoles es el quinto día consecutivo en que sus tres principales índices -Dow Jones de Industriales, Nasdaq y S&P 500- baten sus máximos históricos. De hecho, el Dow Jones ha cerrado en 20.611,86 puntos sólo un día después de batir los 20.500 por vez primera, gracias a su subida de 107 puntos en la sesión (+0,52%)

El dólar se vende en 20.70 pesos
  • 15/02/2017, 16:27
  • Wed, 15 Feb 2017 16:27:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La mayor expectativa de una política monetaria de Estados Unidos más restrictiva cortó la racha alcista del peso. El dólar cotizaba a la venta en 20.70 pesos, un centavo más que el martes; el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) despidió la jornada con una baja de 0.48% a 47,161.74 puntos.

BOLSA
  • 15/02/2017, 22:04
  • Wed, 15 Feb 2017 22:04:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los tres índices de Wall Street cerraron en récords históricos un día más -y ya van cinco consecutivos-. Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,52%, 107,45 puntos, hasta 20.611,86 enteros, con un nuevo récord intradía en 20.617,84.

Política monetaria
  • 15/02/2017, 20:46
  • Wed, 15 Feb 2017 20:46:14 +0100

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Boston, Eric Rosengren, ha abogado este miércoles por acelerar la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, al considerar que un exceso de acomodación pondría en riesgo el progreso realizado por la economía estadounidense desde la crisis financiera.

Divisas
  • 15/02/2017, 16:57
  • Wed, 15 Feb 2017 16:57:56 +0100

El dólar acumula once días consecutivos de subidas frente a las principales divisas del mundo. La Reserva Federal está emitiendo señales que advierten al mercado de nuevas subidas de tipos en EEUU, unas intenciones que parecen confirmarse a medida que van publicándose nuevos datos económicos del país.

Divisas
  • 15/02/2017, 17:08
  • Wed, 15 Feb 2017 17:08:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El dólar acumula once días consecutivos de subidas frente a las principales divisas del mundo. La Reserva Federal está emitiendo señales que advierten al mercado de nuevas subidas de tipos en Estados Unidos, unas intenciones que parecen confirmarse a medida que van publicándose nuevos datos económicos del país.

vende bonos por 15.787 millones de dólares
  • 15/02/2017, 16:49
  • Wed, 15 Feb 2017 16:49:04 +0100

El Banco Central (BCRA) sostuvo sin cambios en 24,75 por ciento la tasa de política monetaria por undécima semana consecutiva y aseguró que mantendrá un claro sesgo contra la inflación.

Política monetaria
  • 15/02/2017, 10:30
  • Wed, 15 Feb 2017 10:30:59 +0100

El Banco Nacional de Suecia (Riksbank) mantuvo hoy los tipos de interés básicos en el -0,50 %, el mínimo histórico en el que llevan desde hace un año, con el propósito de estabilizar la inflación.

El IPC pierde 0.57%
  • 14/02/2017, 16:32
  • Tue, 14 Feb 2017 16:32:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso hiló su quinta ganancia consecutiva frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar cotizaba en 20.69 pesos a la venta, cinco centavos por debajo del lunes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió por segundo día consecutivo, mientras que Wall Street cerró en nuevos récord.

A pesar de desaceleración
  • 14/02/2017, 22:36
  • Tue, 14 Feb 2017 22:36:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 3,25%, en un escenario donde el mercado se mostraba dividido respecto a la débil situación económica del país y al alza de la inflación de enero.

Yellen ve riesgos al retrasar incrementos
  • 14/02/2017, 17:43
  • Tue, 14 Feb 2017 17:43:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente deberá subir las tasas de interés en alguna de sus próximas reuniones, expuso la presidenta de la Fed, Janet Yellen, aunque expresó que existe una considerable incertidumbre en torno a las políticas económicas que adoptará el Gobierno de Donald Trump.