El rally alcista en Wall Street parece no tener fin. Este miércoles es el quinto día consecutivo en que sus tres principales índices -Dow Jones de Industriales, Nasdaq y S&P 500- baten sus máximos históricos. De hecho, el Dow Jones ha cerrado en 20.611,86 puntos sólo un día después de batir los 20.500 por vez primera, gracias a su subida de 107 puntos en la sesión (+0,52%)
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el selectivo S&P 500 progresaba un 0,50% hasta 2.349,25 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,64% hasta 5.819,44 enteros.
Después de un arranque indeciso, los operadores en el parqué neoyorquino apostaron decididamente por las compras tras conocerse que el IPC aumentó un 0,6% el mes pasado, por encima de las expectativas, y la inflación interanual quedó en el 2,5%.
Los inversores también estuvieron pendientes de un discurso sobre política monetaria de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ante la comisión de servicios financieros de la Cámara de Representantes.
Yellen volvió a reiterar en el Capitolio que
esperar "demasiado" para la siguiente subida de los tipos de interés
sería "imprudente", y los mercados lo interpretaron como una carta
abierta para un nuevo alza de las tasas tras su reunión de marzo.
Además, hoy se conoció que el legendario inversor Warren Buffett, uno de los hombre más ricos del mundo, multiplicó por cuatro sus posiciones en el gigante tecnológico Apple en el último trimestre del año pasado, hasta alcanzar unos 7.700 millones de dólares.
Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del sanitario (1,06%), el financiero (0,64%), el industrial (0,60%) y el tecnológico (0,48%), y los descensos del energético (-0,38%) y el de materias primas (-0,03%).
La multinacional Procter & Gamble (3,71%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Pfizer (2,32%), Cisco Systems (1,58%), JPMorgan (1,15%), Visa (0,99%), Caterpillar (0,96%), United Technologies (0,90%), IBM (0,86%) o Johnson & Johnson (0,72%).
Al otro lado de la tabla solo cerraron en negativo la farmacéutica Merck (-0,76%) por delante de Verizon (-0,39%), Coca-Cola (-0,22%), DuPont (-0,14%), Walt Disney (-0,13%), Microsoft (-0,06%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 53,02 dólares, el oro avanzaba a 1.233,8 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,500% y el dólar perdía terreno al euro, que se cambiaba a 1,0606 dólares.