Economía

Las actas de la Fed muestran que la subida de tipos llegará "muy pronto"

  • La subida está a la vuelta de la esquina si los datos siguen acompañando
Janet Yellen

Las actas de la Fed, referentes a la reunión del pasado 1 de febrero, muestran que "muchos" de los miembros de la Reserva Federal otorgan su apoyo a una subida de los tipos federal "muy pronto".

Dentro del documento publicado por la Fed, se destaca que "muchos participantes han expresado que sería apropiado subir los tipos de interés de nuevo muy pronto si la información que llega sobre el mercado laboral y la inflación se mantienen en línea con la fortaleza mostrada actualmente", rezan las actas.

También sería adecuado subir los tipos "si los riesgos de sobrecalentamiento" aumentan. Además, algunos miembros ven necesario continuar con la retirada de las políticas acomodaticias en las próximas reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés). 

Esto podría suponer que la Reserva Federal vaya reduciendo paulatinamente su balance. Hasta ahora, los activos que van venciendo van siendo renovados con la compra de nuevos activos, que dejan el balance de la Fed con un tamaño concreto. 

Por otro lado, también se discutió el riesgo "considerable" que supone una caída de la tasa de paro de largo plazo por debajo de su tasa natural. Esta situación puede ocurrir "sobre todo si el crecimiento económico es más rápido de lo que estaba previsto hasta ahora", argumentan las actas.

Si la situación descrita anteriormente se produce, el FOMC necesitará subir los tipos más rápido de lo que la Fed había previsto con anterioridad, con el objetivo de limitar las presiones inflacionistas.

Primera reunión de la 'era' Trump

En su primera reunión con Trump ya ejerciendo como presidente estadounidense, un encuentro que tuvo lugar el 1 de febrero, la Fed decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,5% y el 0,75%, tras haber realizado su segunda subida en la última década en el pasado mes de diciembre. Entonces estimó que alzaría los tipos hasta en tres ocasiones durante este 2017, hasta concluir el año entre el 1,25 y el 1,5%.

Varios presidentes de los diferentes bancos de la Reserva Federal se han pronunciado en las últimas semanas a favor de subir los tipos. Por ejemplo, el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, apuntó que sería apropiado "subir los tipos de interés al menos tan rápido como sugieren la previsiones de institución e incluso un poco más rápidamente".

Así, el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, explicó su preferencia por mantener los tipos debido a un mercado laboral con un 9,4% de desempleo según el indicador U-6 y ante la incertidumbre de la política fiscal que pueda dictaminar Trump. "Desde una perspectiva de gestión de riesgos, tenemos herramientas más sólidas para lidiar con una inflación alta que con una inflación baja", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky