Política monetaria

nueva señal
  • 29/09/2016, 14:54
  • Thu, 29 Sep 2016 14:54:42 +0200
    www.economiahoy.mx

La reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos en diciembre sería el momento apropiado para elevar las tasas de interés si la economía sigue manteniendo la trayectoria que se espera, dijo el jueves el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker.

Fernando Méndez Ibisate
  • 29/09/2016, 01:20
  • Thu, 29 Sep 2016 01:20:09 +0200

A principios de julio, analistas, expertos y buena parte de agentes concernidos por asuntos de ahorro o inversión sostenían con firmeza que los tipos de interés cero e incluso negativos habían venido para instalarse largo tiempo entre nosotros, llegando a señalar hasta el 2021 como año de persistencia de la situación o tendencia.

Miembros de la OPEP congelarán su producción
  • 28/09/2016, 16:17
  • Wed, 28 Sep 2016 16:17:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El acuerdo anunciado en Argelia para congelar la producción petrolera impulsó a los mercados, el dólar se alejó de los 20 pesos para venderse en 19.68 pesos en algunos bancos, luego de ofrecerse en 19.81 y hasta 19.92 unidades a la media jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) también reaccionó favorablemente al cerrar con un avance de 0.66%, en los 48,046.56 puntos.

EEUU ECONOMÍA
  • 28/09/2016, 20:05
  • Wed, 28 Sep 2016 20:05:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ha negado hoy que los retrasos de un aumento de los tipos de interés se deban a consideraciones políticas, al tiempo que ha desmentido la existencia de un conflicto de intereses por las posibles ambiciones políticas de una de las gobernadoras de la institución.

Declaración de líder de la Fed corta vuelo del peso
  • 28/09/2016, 17:02
  • Wed, 28 Sep 2016 17:02:53 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), Janet Yellen, aseguró este martes que si la situación de la economía estadounidense continúa en el rumbo actual el instituto emisor deberá endurecer su política monetaria.

Política monetaria
  • 28/09/2016, 18:25
  • Wed, 28 Sep 2016 18:25:40 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reconoció hoy ante el Bundestag (cámara baja alemana) que la entidad está alerta ante las posibles "consecuencias no intencionadas" de su política monetaria expansiva. Pero no cree que se estén creando burbujas en los mercados de activos inmobiliarios ni financieros.

Hans-Werner Sinn
  • 28/09/2016, 18:13
  • Wed, 28 Sep 2016 18:13:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Hans-Werner Sinn, presidente el instituto Ifo y profesor de Economía en la Universidad de Múnich, cree que se necesita de la 'destrucción creativa' y otras medidas rompedoras para que la Eurozona pueda abandonar la "trampa" en la que se encuentra. Entre estas medidas se encuentran el alivio de deuda, la salida del euro del algunos países y la posterior devaluación de sus divisas para volver a ser competitivos.

Economía
  • 28/09/2016, 18:12
  • Wed, 28 Sep 2016 18:12:32 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, ha asegurado este martes que si la situación de la economía estadounidense continúa en el rumbo actual el instituto emisor deberá endurecer su política monetaria.

Subiría 0,6%
  • 28/09/2016, 17:52
  • Wed, 28 Sep 2016 17:52:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 0,6% aumentaría la inflación en septiembre, cifra levemente superior al 0,5% estimado previamente y en doce meses acumularía un avance de 3%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza el Banco Central.

Stiglitz ya lo hizo
  • 27/09/2016, 19:20
  • Tue, 27 Sep 2016 19:20:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Los economistas prefieren ampliamente el plan económico de Hillary Clinton y suspenden al de Donald Trump. O al menos así lo refleja una encuesta conducida por FocusEconomics en las últimas 24 horas en la que se ha preguntado a 72 especialistas en macroeconomía sobre las propuestas de ambos candidatos a la Presidencia de Estados Unidos.

Cambios de legislación
  • 28/09/2016, 13:43
  • Wed, 28 Sep 2016 13:43:25 +0200

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estima que los más de tres millones de pymes españolas (1,8 millones de autónomos y cerca de 1,4 millones de pequeñas y medianas empresas con asalariados) podrán beneficiarse de las nuevas normas para mejorar su financiación.

opinión
  • 28/09/2016, 01:26
  • Wed, 28 Sep 2016 01:26:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Transcurridas las tres cuartas partes del año, los problemas con los que comenzó el ejercicio siguen vigentes. En Europa, la tensión de los refugiados, la incertidumbre derivada tras el resultado del referéndum en el que los británicos votaron por salir de la Unión Europea y la falta de un sólido crecimiento económico, siguen siendo una fuente de preocupación.

Juan Carlos Delrieu
  • 28/09/2016, 01:26
  • Wed, 28 Sep 2016 01:26:55 +0200

Transcurridas las tres cuartas partes del año, los problemas con los que comenzó el ejercicio siguen vigentes. En Europa, la tensión de los refugiados, la incertidumbre derivada tras el resultado del referéndum en el que los británicos votaron por salir de la Unión Europea y la falta de un sólido crecimiento económico, siguen siendo una fuente de preocupación.

La decisión se conocerá el próximo jueves
  • 27/09/2016, 22:22
  • Tue, 27 Sep 2016 22:22:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo jueves 29 de septiembre se conocerá la decisión del Banco de México sobre política monetaria, en la que podría subir las tasas de interés de referencia en como medida para controlar la volatilidad del peso, según indican algunos analistas económicos. Pero por el contrario, en Barclays la expectativa es que el banco central mantenga las tasas sin cambio, pues incrementarlas "sería desperdiciar una bala".

BAJAN PERSPECTIVAS DEL PIB
  • 27/09/2016, 22:13
  • Tue, 27 Sep 2016 22:13:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La proporción de analistas que considera la política fiscal como el factor más relevante a la hora de invertir aumentó de 41,7% en agosto a 45,2% en septiembre, según la Encuesta de Opinión Financiera.

Fischer no sabe cuándo elevar el costo del dinero
  • 27/09/2016, 20:29
  • Tue, 27 Sep 2016 20:29:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos debería evitar subir mucho las tasas de interés, dijo el martes el vicepresidente del banco central Stanley Fischer, quien agregó que los aumentos de los ingresos en el país son una señal de que los trabajadores se benefician de un mercado laboral más ajustado.

Política fiscal
  • 27/09/2016, 16:39
  • Tue, 27 Sep 2016 16:39:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Nouriel Roubini, profesor de Finanzas en la Universidad de Nueva York, cree que la política monetaria está llegando a su límite y por sí sola no será capaz de alejar a Occidente del estancamiento secular. "Ocho años después ha llegado el momento de pasar el testigo", haciendo referencia a la política fiscal.

Política fiscal
  • 27/09/2016, 15:12
  • Tue, 27 Sep 2016 15:12:14 +0200

Nouriel Roubini, profesor de Finanzas en la Universidad de Nueva York, cree que la política monetaria está llegando a su límite y por sí sola no será capaz de alejar a Occidente del estancamiento secular. "Ocho años después ha llegado el momento de pasar el testigo", haciendo referencia a la política fiscal.

Normalización de la economía
  • 27/09/2016, 14:27
  • Tue, 27 Sep 2016 14:27:12 +0200

El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, anunció que la meta de inflación para 2017 oscilará entre el 12% y el 17%, al tiempo que reveló que la tasa de interés de referencia a partir de enero será la de pases -colocaciones de corto plazo- y no la de las Letras del Banco Central (Lebac) como sucede en la actualidad.

por metas de inflación
  • 27/09/2016, 00:58
  • Tue, 27 Sep 2016 00:58:47 +0200

El Banco Central anunció que a partir de 2017 licitará letras "Lebac" de manera mensual, en lugar de semanalmente como en la actualidad, ante firmes signos de desaceleración inflacionaria.

El anuncio será a las 13:00 de este jueves
  • 26/09/2016, 20:29
  • Mon, 26 Sep 2016 20:29:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) elevaría su tasa de interés de referencia en su anuncio del jueves para apuntalar a la moneda local, golpeada por la incertidumbre de una reñida elección presidencial en Estados Unidos y la política monetaria de la Fed, mostró un sondeo de Reuters.

El yen se aprecia frente al dólar
  • 26/09/2016, 17:09
  • Mon, 26 Sep 2016 17:09:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el lunes que el nuevo marco de trabajo de política monetaria que adoptó el Banco de Japón (BoJ) marcaba un "progreso", pero mantuvo su perspectiva de que el banco central no logrará su ambiciosa meta de inflación de 2.0% en un futuro cercano.

Bolsa
  • 26/09/2016, 11:19
  • Mon, 26 Sep 2016 11:19:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1.6%. En el año, Estados Unidos gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.

BOLSA
  • 26/09/2016, 08:16
  • Mon, 26 Sep 2016 08:16:08 +0200

Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1,6%. En el año, EEUU gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 24/09/2016, 14:00
  • Sat, 24 Sep 2016 14:00:08 +0200

La innovación en política monetaria aún es posible. La decisión del Banco de Japón de mantener la rentabilidad de su deuda por encima del cero por ciento supone un hito llamado a revolucionar el sector. Los japoneses argumentan, con buen criterio, que las rentabilidades negativas no sólo desincentivan la inversión en productos financieros, sino que también desaniman la concesión de créditos por parte de la banca y, por ende, actúa como un freno al crecimiento de la economía.

Quedan 45 días
  • 23/09/2016, 21:15
  • Fri, 23 Sep 2016 21:15:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la elección presidencial de Estados Unidos a poco más de un mes y medio, Savita Subramanian, estratega de renta variable en Bank of America Merrill Lynch (BofAML) ha elaborado un profundo análisis sobre algunos de los temas clave que perfilan la carrera a la Casa Blanca y qué implicaciones tendrán estos para los inversores en renta variable. Desde la política fiscal, pasando por la Reserva Federal, hasta la tributación de individuos y compañías, estos factores tendrán una repercusión en la bolsa americana.

  • 23/09/2016, 21:15
  • Fri, 23 Sep 2016 21:15:32 +0200

Con la elección presidencial de Estados Unidos a poco más de un mes y medio, Savita Subramanian, estratega de renta variable en Bank of America Merrill Lynch (BofAML) ha elaborado un profundo análisis sobre algunos de los temas clave que perfilan la carrera a la Casa Blanca y qué implicaciones tendrán estos para los inversores en renta variable. Desde la política fiscal, pasando por la Reserva Federal, hasta la tributación de individuos y compañías, estos factores tendrán una repercusión en la bolsa americana.

Vendería dólares para apuntalar al peso
  • 23/09/2016, 21:23
  • Fri, 23 Sep 2016 21:23:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque los operadores de swaps y los economistas están convencidos de que el Banco de México subirá las tasas de interés para frenar la caída del peso, el principal pronosticador de la moneda tiene otra opinión.

Advierte de mayores exigencias de capital
  • 23/09/2016, 21:09
  • Fri, 23 Sep 2016 21:09:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos propuso este viernes restringir las transacciones e inversiones de los bancos en materias primas a fin de reducir riesgos, como los ambientales, para la estabilidad financiera.

teme un frenazo
  • 23/09/2016, 16:07
  • Fri, 23 Sep 2016 16:07:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, dijo el viernes que cree que las tasas de interés deberían aumentar gradualmente ahora y advirtió que una caída de la tasa de desempleo por debajo de su nivel sostenible podría descarrilar la recuperación económica en Estados Unidos.