Política monetaria

mercados |comentario
  • 23/09/2016, 08:25
  • Fri, 23 Sep 2016 08:25:18 +0200
    EcoTrader
    33043

El cierre de los huecos abiertos el lunes es muy importante compo para que se alejen los riesgos bajistas que aún amenazan al mercado. Los niveles a vigilar, los 4.491 puntos del Cac o los 10.573 del Dax, además de los 9.000 del Ibex.

  • 22/09/2016, 17:06
  • Thu, 22 Sep 2016 17:06:31 +0200

El banco BBVA ha augurado que Castilla-La Mancha tendrá un crecimiento del 3,3% en el año 2016 y de un 2,4% en el año 2017, cifras "por encima de la media española" pero que apuntan a "una cierta desaceleración" económica en los próximos meses.

Política monetaria
  • 22/09/2016, 16:25
  • Thu, 22 Sep 2016 16:25:40 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que hay demasiados bancos en Europa y que por ello su rentabilidad es en estos momentos tan baja. En su discurso de inauguración de la primera conferencia anual del Consejo Europeo de Riesgo Sistémico, Draghi reconoció que los bajos tipos de interés también presionan la rentabilidad de los bancos.

Editorial
  • 22/09/2016, 10:00
  • Thu, 22 Sep 2016 10:00:01 +0200

Como se esperaba, la Reserva Federal de EEUU mantuvo ayer inalterados los tipos. Era lo previsible tras los endebles datos que la primera economía ha arrojado en los últimos días (de hecho, la Fed rebaja sus previsiones sobre el PIB), pero también influye la cercanía de las elecciones de noviembre.

Mantiene los tipos de interés en el 0,25%
  • 22/09/2016, 08:14
  • Thu, 22 Sep 2016 08:14:18 +0200

Las disidencias en el seno del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) comienzan a ser más evidentes. El órgano encargado de dictar la política monetaria en Estados Unidos optó, como tenía previsto el 85% del mercado, por mantener los tipos de interés sin cambios, en un rango que oscila entre el 0,25% y el 0,5%. Una decisión a la que se opusieron tres de los diez altos funcionarios con poder de voto.

panorama financiero local
  • 22/09/2016, 00:14
  • Thu, 22 Sep 2016 00:14:03 +0200

Los mercados financieros confirmaron su tendencia alcista el miércoles, en línea con las plazas externas, luego que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo el nivel de tasas de interés.

MEJORA LA ECONOMÍA
  • 21/09/2016, 21:28
  • Wed, 21 Sep 2016 21:28:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos dejó sin cambios su tasa de interés de referencia el miércoles, pero señaló que podría endurecer su política monetaria a fin de año porque el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose.

Política monetaria
  • 21/09/2016, 20:00
  • Wed, 21 Sep 2016 20:00:26 +0200

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de septiembre. De este modo, se mantiene la tendencia de las reuniones de este año en las que el FOMC decidió dejar intactos los tipos. Diciembre, al igual que en 2015, podría ser el mes elegido por la Fed para dar un paso más hacia la normalización monetaria. Lea aquí el comunicado.

Tomás de la Rosa
  • 21/09/2016, 20:40
  • Wed, 21 Sep 2016 20:40:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El efecto Trump o mejor dicho la pérdida de terreno de Hillary Clinton están aderezando con más fuerza la volatilidad de la moneda mexicana, para lo cual el Banco de México tendrá que tomar cartas en el asunto para contener brotes inflacionarios. Lo malo, es que el horno de la economía no está para bollos.

El instituto central actuará ante la debilidad del peso, prevén
  • 21/09/2016, 18:59
  • Wed, 21 Sep 2016 18:59:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas de Banamex estiman que el Banco de México (Banxico) elevará en 75 puntos base en su tasa de interés de referencia en su reunión del 29 de septiembre, derivado de la depreciación de la moneda mexicana frente al dólar.

Los analistas lo ven como refugio a largo plazo
  • 21/09/2016, 19:11
  • Wed, 21 Sep 2016 19:11:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro probablemente se disparará a un récord en cinco años en tanto estallan las burbujas de todo tipo de activos, desde los bonos y el crédito a las acciones, obligando a los inversores a encontrar un refugio, según asegura Diego Parrilla, director gerente de materias primas de Old Mutual Global Investors.

Un mundo que crece lento sin estar en crisis
  • 21/09/2016, 18:59
  • Wed, 21 Sep 2016 18:59:15 +0200
    www.economiahoy.mx

*Por Dave LaffertyCon frecuencia se dice que la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez, esperando un resultado diferente. Esto parece ser una lección que los bancos centrales no han podido entender.

Segundo valor más alcista del Ibex 35
  • 21/09/2016, 17:50
  • Wed, 21 Sep 2016 17:50:18 +0200
    33043

El sector financiero ha sido el más alcista del Stoxx 600, anotándose, de media, una subida del 2,3% en la sesión, al reaccionar positivamente a las nuevas medidas aplicadas por el Banco de Japón.

Analistas prevén que el dólar mantenga su fortaleza
  • 21/09/2016, 15:34
  • Wed, 21 Sep 2016 15:34:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, dijo que la decisión que tome la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sobre su tasa de interés podría tener algún impacto en el tipo de cambio.

Política monetaria
  • 21/09/2016, 12:32
  • Wed, 21 Sep 2016 12:32:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Mervyn King, gobernador del Banco de Inglaterra entre 2003 y 2013, ha analizado varios puntos calientes de la economía en su último libro, 'El fin de la alquimia'. King reconoce que el mundo se encuentra en una situación compleja: bajo crecimiento económico, precios estancados y un mercado laboral frágil, mientras que la política monetaria se ha quedado sin armas para sacar a Occidente de esta crisis. Las reformas de calado son ahora más necesarias que nunca, más productividad, más comercio internacional y unos tipos de cambio flotantes pueden ser la medicina que necesita la economía mundial.

Política monetaria
  • 21/09/2016, 12:22
  • Wed, 21 Sep 2016 12:22:35 +0200

Mervyn King, gobernador del Banco de Inglaterra entre 2003 y 2013, ha analizado varios puntos calientes de la economía en su último libro 'El fin de la alquimia'. King reconoce que el mundo se encuentra en una situación compleja: bajo crecimiento económico, precios estancados y un mercado laboral frágil, mientras que la política monetaria se ha quedado sin armas para sacar a Occidente de esta situación. Las reformas de calado son ahora más necesarias que nunca, más productividad, más comercio internacional y unos tipos de cambio flotantes pueden ser la medicina que necesita la economía mundial.

Modifica su programa de compra de bonos
  • 21/09/2016, 12:09
  • Wed, 21 Sep 2016 12:09:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de Japón (BoJ) afirmó hoy en un informe publicado al término de su reunión mensual que la tercera economía del mundo "ya no está en deflación" como resultado de su programa de política monetaria iniciado en la primavera de 2013.

al término de su reunión mensual
  • 21/09/2016, 07:14
  • Wed, 21 Sep 2016 07:14:22 +0200

El Banco de Japón (BoJ) afirmó hoy en un informe publicado al término de su reunión mensual que la tercera economía del mundo "ya no está en deflación" como resultado de su programa de política monetaria iniciado en la primavera de 2013.

DIVISAS | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 21/09/2016, 07:25
  • Wed, 21 Sep 2016 07:25:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque la libra ha intensificado el camino a la baja desde que el 23 de junio los británicos decidieron dejar la Unión Europea, los expertos no consideran que la moneda alcance la paridad en el cruce que mantiene con el euro, al menos en el corto plazo. Si bien es cierto que desde que triunfara el Brexit, la moneda inglesa se deja un 11,05% frente a la común, algunos expertos como Marian Fernández, analista de Andbank, señalan que "una caída adicional del 15% es muy difícil aunque la volatilidad será elevada".

Creen que el incremento será de 50 puntos base
  • 21/09/2016, 01:25
  • Wed, 21 Sep 2016 01:25:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de México subiría su tasa de interés de referencia la semana próxima, según estimaciones de casi un tercio de los participantes de un sondeo del banco local Banamex publicado el martes, duplicando la expectativa con respecto a una encuesta similar hace dos semanas.

Menor ritmo de crecimiento y Trump forman parte de la lista
  • 21/09/2016, 00:13
  • Wed, 21 Sep 2016 00:13:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La depreciación de la divisa mexicana, que pasó la barrera psicológica de 20 pesos por dólar a la venta en bancos, se debe al nerviosismo del mercado ante la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés y a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, dijeron a Efe analistas.

Bolsa
  • 20/09/2016, 19:20
  • Tue, 20 Sep 2016 19:20:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy prácticamente plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó apenas un 0,05%, a la espera de que concluya mañana la reunión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés.

AGENDA DEL DÍA
  • 20/09/2016, 16:33
  • Tue, 20 Sep 2016 16:33:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Las miradas estarán puestas en las conclusiones que la Reserva Federal puede realizar sobre los tipos de interés así como en las del Banco de Japón ya que ambas entidades concluyen sus encuentro de septiembre.

panorama financiero local
  • 20/09/2016, 22:32
  • Tue, 20 Sep 2016 22:32:10 +0200

Los activos registraron leves mejoras el martes y el peso mantuvo su equilibrio frente al dólar, a la espera de un nuevo recorte en las tasas de letras por parte del Banco Central local.

Política Monetaria
  • 20/09/2016, 17:51
  • Tue, 20 Sep 2016 17:51:55 +0200

La decepción generada en EEUU por los últimos datos macroeconómicos y las elecciones presidenciales programadas para el próximo 8 de noviembre provocarán que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50% en su reunión de septiembre y espere, al menos hasta diciembre, para endurecer su política monetaria, según el consenso de analistas consultados por Europa Press.

¿Hasta dónde puede llegar el Banco Central?
  • 20/09/2016, 20:20
  • Tue, 20 Sep 2016 20:20:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano registró la mayor caída entre las monedas más negociadas a un récord, lo cual pone a prueba la disposición del Banco de México a intervenir.

Política monetaria
  • 20/09/2016, 18:09
  • Tue, 20 Sep 2016 18:09:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de EEUU comenzó hoy una nueva reunión de política monetaria con pocas expectativas de una subida de tipos debido al vivo debate interno acerca del momento adecuado para proseguir con el ajuste monetario.

En reunión de esta semana
  • 20/09/2016, 19:24
  • Tue, 20 Sep 2016 19:24:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La reunión de dos días que lleva a cabo la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, donde se discutirá el futuro de las tasas de interés estadounidense, originó una fuerte baja en el tipo de cambio a nivel del mercado local.

Reunión crucial
  • 20/09/2016, 15:59
  • Tue, 20 Sep 2016 15:59:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició hoy su esperada reunión de dos días en medio de opiniones encontradas entre economistas e inversionistas sobre una eventual alza en la tasa de fondos federales. La tasa, que sirve de referencia a las tasas de la banca comercial, se ubica en un nivel de banda variable de 0.25 a 0.50%, luego del incremento de un cuarto de punto porcentual en diciembre, el primero en casi una década.

Tercera rondas de proyectos mixtos
  • 20/09/2016, 15:40
  • Tue, 20 Sep 2016 15:40:58 +0200
    www.economiahoy.mx

China quiere obligar a las empresas privadas a sacar sus monederos con una nueva ronda de proyectos de inversión respaldados por el Gobierno. El ministerio de Economía ha seleccionado nuevos proyectos de colaboración público-privadas valorados en 1 billón de yuanes (150,000 millones de dólares), según fuentes familiarizadas con el asunto.