Economía

La Fed evita entrar en la campaña electoral de EEUU y mantiene los tipos de interés

  • Gana fuerza la reunión de diciembre como la elegida para la subida
  • Tres miembros del FOMC hubieran preferido subir los tipos ya

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de septiembre. De este modo, se mantiene la tendencia de las reuniones de este año en las que el FOMC decidió dejar intactos los tipos. Diciembre, al igual que en 2015, podría ser el mes elegido por la Fed para dar un paso más hacia la normalización monetaria. Lea aquí el comunicado.

De este modo, la Reserva Federal ha preferido dejar intacta la política monetaria poco antes de las elecciones de EEUU, que se celebrarán el próximo mes de noviembre. La reunión de diciembre será clave, el FOMC podría optar por subir tipos al igual que hiciera en diciembre de 2015.

Y es que tres miembros de los diez que conforman el FOMC (Esther L. George, Loretta J. Mester y Eric Rosengren) han votado en contra de esta decisión, ya que hubieran preferido incrementar los tipos al rango del 0,5-0,75%, lo que muestra que existe cierta divergencia dentro de la Reserva Federal.

El comunicado del organismo monetaria vuelve a incidir en el fortalecimiento del mercado laboral desde la reunión de julio, mientras que el crecimiento económico ha sido "modesto".

"El comité considera que ahora hay más motivos para una subida de tipos, pero por el momento hay que esperar y analizar cómo progresan los indicadores. La orientación de la política monetaria sigue siendo acomodaticia, apoyando así una mejora adicional de las condiciones del mercado laboral y la recuperación del objetivo del 2% de inflación", destaca el comunicado.

La economía de EEUU

Desde Bank of New York Mellon, Vincent Reinhart considera que los responsables de la política monetaria de EEUU tendrán una "mejor visión" de la dinámica fiscal para 2017 una vez haya concluido el proceso electoral.

En el segundo trimestre de 2016, la economía estadounidense experimentó una expansión anualizada del 1,1%, tres décimas por encima del crecimiento del 0,8% observado en el primer trimestre del año.

Por su parte, el mercado laboral de EEUU decepcionó las expectativas del mercado el pasado mes de agosto, cuando se crearon 151.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 180.000 nuevos empleos previstos, mientras que la tasa de paro se mantuvo estable en el 4,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky