Política monetaria

Narayana Kocherlakota
  • 13/09/2016, 19:38
  • Tue, 13 Sep 2016 19:38:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Artículo de Narayana Kocherlakota publicado por BloombergEl mes pasado, Janet Yellen, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, dio un importante discurso en la conferencia sobre políticas públicas en Jackson Hole. Sostuvo, en parte, que, gracias a sus nuevas herramientas de orientación a futuro y compras de activos a largo plazo, la Fed podría contrarrestar la próxima recesión, aún si las tasas de interés finalmente se estabilizasen a niveles históricamente bajos. (Su evaluación fue criticada por otros, quizás de manera más sorprendente por Larry Summers, un eterno optimista).

Renta fija
  • 13/09/2016, 17:09
  • Tue, 13 Sep 2016 17:09:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Ray Dalio, experto en inversión y fundador de la firma financiera Bridgewater Associates, cree que el mercado de deuda está entrando en "una situación peligrosa". En el mundo hay unos 11 billones de deuda con tipos negativos, lo que está dejando al Banco Central Europeo, al Banco de Japón y a la Reserva Federal en una situación compleja.

Renta fija
  • 13/09/2016, 17:09
  • Tue, 13 Sep 2016 17:09:13 +0200

Ray Dalio, experto en inversión y fundador de la firma financiera Bridgewater Associates, cree que el mercado de deuda está entrando en "una situación peligrosa". En el mundo hay unos 11 billones de deuda con tipos negativos, lo que está dejando al Banco Central Europeo, al Banco de Japón y a la Reserva Federal en una situación compleja.

MERCADOS
  • 12/09/2016, 22:17
  • Mon, 12 Sep 2016 22:17:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 1,32 % tras conocerse nuevas voces dentro de la Reserva Federal que piden "prudencia" antes de subir los tipos de interés.

La opinión mayoritaria apunta a que la Fed dejará sin cambios las tasas
  • 12/09/2016, 21:58
  • Mon, 12 Sep 2016 21:58:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debe ser cuidadosa y evitar eliminar su estímulo monetario demasiado pronto debido a la potencial debilidad del mercado laboral y los riesgos de bajones económicos en el extranjero, dijo hoy lunes la gobernadora de la Fed, Lael Brainard.

Reserva Federal
  • 12/09/2016, 19:44
  • Mon, 12 Sep 2016 19:44:14 +0200

Lael Brainard, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, pide prudencia a la hora de subir tipos y de retirar los estímulos monetarios. Tras el discurso de Brainard, los principales índices de Wall Street suben poco más del 1%.

Por alza global del dólar
  • 12/09/2016, 20:26
  • Mon, 12 Sep 2016 20:26:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con una baja de 1,07% cerró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), en medio de la renovada incertidumbre que causa el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense y que ha impulsado la cotización del dólar a nivel global.

Foro Expansión México 4.0 Economía Digital
  • 12/09/2016, 19:34
  • Mon, 12 Sep 2016 19:34:13 +0200
    www.economiahoy.mx

México mandó un mensaje de certidumbre con su paquete económico de 2017, ante la incertidumbre por el proceso electoral y cambios en la política monetaria de Estados Unidos, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. "A nadie le gusta ver su paquete o su entidad siendo objeto de recortes y menos le gusta al ejecutivo federal, pero empieza poniendo el ejemplo y en lo que nos toca, un recorte sustancial e importante", sostuvo el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

EEUU
  • 12/09/2016, 17:45
  • Mon, 12 Sep 2016 17:45:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha indicado este lunes que la actual política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos obedece a las directrices del presidente norteamericano, Barack Obama, para mantener a los mercados en sus niveles máximos.

Qué consecuencias económicas tenría
  • 12/09/2016, 13:49
  • Mon, 12 Sep 2016 13:49:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Los programas electorales de Hillary Clinton y Donald Trump para las elecciones estadounidenses difieren en casi todo, pero coinciden en un aspecto crucial, replantear la política comercial con China, algo que podría provocar una caída en la demanda y los precios del crudo y de otras materias primas.

Recortan estimación para 2018
  • 12/09/2016, 15:22
  • Mon, 12 Sep 2016 15:22:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 1,6% su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año y también su estimación de un 2% para 2017, informó la entidad

Kashkari prevé un crecimiento económico moderado
  • 12/09/2016, 17:21
  • Mon, 12 Sep 2016 17:21:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, consideró que la reducida inflación y un reporte de empleos que sugirió que la economía en Estados Unidos se sigue expandiendo implican que hay poca urgencia en subir las tasas de interés en ese país.

Economía
  • 12/09/2016, 16:31
  • Mon, 12 Sep 2016 16:31:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado brasileño mejoró su previsión para este año del producto interior bruto (PIB), que deberá cerrar con una contracción del 3.18%, y empeoró la de inflación, que calcula terminará 2016 con un índice del 7.36%, según informó hoy el Banco Central.

Expectativa por las tasas
  • 12/09/2016, 14:49
  • Mon, 12 Sep 2016 14:49:29 +0200

Las divisas de América Latina podrían dejar atrás definitivamente los rangos en los que operaron durante el 2016 para entrar esta semana en una zona de descensos al tiempo que crece el ruido en torno al eventual ajuste de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El próximo febrero
  • 12/09/2016, 13:46
  • Mon, 12 Sep 2016 13:46:33 +0200

Minouche Shafik, actualmente subgobernadora del Banco de Inglaterra (BoE), dejará su cargo en el banco central británico el próximo mes de febrero para convertirse desde el 1 de septiembre de 2017 en directora de la London School of Economics (LSE), convirtiéndose en la primera mujer que ocupará el cargo de manera permanente desde la fundación de esta institución en 1895.

Los dos activos al alza
  • 11/09/2016, 18:00
  • Sun, 11 Sep 2016 18:00:03 +0200

Las consecuencias de una política monetaria extremadamente expansiva empiezan a reflejarse en la economía nipona... y en otros activos: 2016 va camino de convertirse en el segundo ejercicio consecutivo en el que la bolsa (para los inversores que hayan tomado posiciones en el índice en euros) y la divisa de Japón en su cruce frente al euro registran subidas

editorial
  • 12/09/2016, 10:16
  • Mon, 12 Sep 2016 10:16:09 +0200

A mediados de 2015 entró en vigor el Plan Juncker, el programa bautizado con el apellido del actual presidente de la Comisión Europea, nacido con el propósito de revitalizar la inversión productiva en una Europa convaleciente de la crisis.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 10/09/2016, 14:00
  • Sat, 10 Sep 2016 14:00:09 +0200

Esta semana se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE), responsable de la política económica de la zona euro. Había un cierto interés, incluso una vaga idea de que quizá el BCE sacara algún conejo de la chistera, pues la Unión Monetaria sigue sin funcionar. Al final no hubo un cambio en la línea de actuación; es más, la comparecencia de Mario Draghi fue una de las más lacónicas que yo recuerdo.

OPINIÓN
  • 10/09/2016, 06:00
  • Sat, 10 Sep 2016 06:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Esta semana se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE), responsable de la política económica de la zona euro. Había un cierto interés, incluso una vaga idea de que quizá el BCE sacara algún conejo de la chistera, pues la Unión Monetaria sigue sin funcionar. Al final no hubo un cambio en la línea de actuación; es más, la comparecencia de Mario Draghi fue una de las más lacónicas que yo recuerdo.

Bolsa de EEUU
  • 09/09/2016, 22:08
  • Fri, 09 Sep 2016 22:08:04 +0200
    33043

Wall Street ha cerrado con una caída en picado. El Dow Jones ha corregido un 2,13% tras los llamamientos de algunos miembros de la Reserva Federal (Fed) para subir los tipos de interés y arrastrado por un fuerte descenso del petróleo.

panorama financiero local
  • 09/09/2016, 22:54
  • Fri, 09 Sep 2016 22:54:03 +0200

Los activos cerraron con importantes bajas el viernes afectados por tendencia negativa de los mercados externos tras una prueba nuclear de Corea del Norte, datos de inflación China y comentarios de un funcionario de la Reserva Federal estadounidense apoyando un alza en las tasas.

POSIBLE ALZA DE TASAS
  • 09/09/2016, 21:58
  • Fri, 09 Sep 2016 21:58:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los miembros de la Reserva Federal asistirán a su reunión de política monetaria de este mes divididos sobre una eventual alza de las tasas de interés en el corto plazo, y algunos de los miembros con derecho permanente a voto se han mostrado temerosos de un ajuste inmediato.

  • 09/09/2016, 19:39
  • Fri, 09 Sep 2016 19:39:53 +0200

En los últimos trimestres la economía catalana parece mantener su velocidad de crucero lo que, en particular, se observa en el comportamiento del mercado laboral. En el escenario más probable, en el bienio 2016-2017 la economía catalana podría crear 215.000 empleos y superar los 3,3 millones de ocupados al final del periodo.

Materias primas
  • 09/09/2016, 16:43
  • Fri, 09 Sep 2016 16:43:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen podría ponerse del lado de la estadística si, como se prevé, retrasa la subida de los tipos de interés que tiene pendiente la Reserva Federal en su intento por normalizar la política monetaria en Estados Unidos. Los analistas coinciden en que el oro agradecerá que no toque el precio del dinero este septiembre, el mejor mes históricamente para el metal dorado, a favor del que también cotiza la incertidumbre que generan las elecciones norteamericanas o la resolución del Brexit.

Pide "normalizar" la política
  • 09/09/2016, 16:17
  • Fri, 09 Sep 2016 16:17:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal, que se ha mostrado reticente a subir las tasas de interés en Estados Unidos, enfrenta riesgos si espera mucho más tiempo para hacerlo, dijo el viernes un miembro de alto rango de la Fed.

Pero está cerca del límite superior
  • 09/09/2016, 16:23
  • Fri, 09 Sep 2016 16:23:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El índice inflacionario se ubicaría al finalizar septiembre dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), entre 1% y 3%, aunque cercano al límite superior del referido espacio, ello por las presiones al alza de algunos alimentos perecibles, proyectó Scotiabank a través de su reporte semanal.

Materias primas
  • 08/09/2016, 07:04
  • Thu, 08 Sep 2016 07:04:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen podría ponerse del lado de la estadística si, como se prevé, retrasa la subida de los tipos de interés que tiene pendiente la Reserva Federal en su intento por normalizar la política monetaria en Estados Unidos. Los analistas coinciden en que el oro agradecerá que no toque el precio del dinero este septiembre, el mejor mes históricamente para el metal dorado (ver gráfico), a favor del que también cotiza la incertidumbre que generan las elecciones norteamericanas o la resolución del Brexit.

Materias primas
  • 08/09/2016, 07:04
  • Thu, 08 Sep 2016 07:04:28 +0200
    EcoTrader
    33043

Janet Yellen podría ponerse del lado de la estadística si, como se prevé, retrasa la subida de los tipos de interés que tiene pendiente la Reserva Federal en su intento por normalizar la política monetaria en Estados Unidos. Los analistas coinciden en que el oro agradecerá que no toque el precio del dinero este septiembre, el mejor mes históricamente para el metal dorado (ver gráfico), a favor del que también cotiza la incertidumbre que generan las elecciones norteamericanas o la resolución del Brexit.

Economía
  • 09/09/2016, 08:38
  • Fri, 09 Sep 2016 08:38:10 +0200

La incertidumbre en torno a la política económica que podría aplicar el próximo Gobierno, tras casi once meses de vacío legislativo, podría pasar una factura al Producto Interior Bruto (PIB) de siete décimas en el bienio 2016-2017.

Mantiene su programa de compras
  • 08/09/2016, 16:11
  • Thu, 08 Sep 2016 16:11:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) prevé ahora un crecimiento del 1.7% este año, lo que supone una pequeña revisión al alza respecto al 1.6% pronosticado en junio, y del 1.6% para 2017 y 2018, una décima menos que en junio, dijo hoy su presidente, Mario Draghi, en rueda de prensa.