Wall Street ha cerrado con una caída en picado. El Dow Jones ha corregido un 2,13% tras los llamamientos de algunos miembros de la Reserva Federal (Fed) para subir los tipos de interés y arrastrado por un fuerte descenso del petróleo.
El Dow Jones se ha dejado 394 puntos hasta las 18.086 unidades, el selectivo S&P 500 ha bajado un 2,45% hasta los 2.127 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha retrocedido un 2,54% hasta las 5.125 unidades.
La pérdida de estos suelos -los 18.250 del Dow, los 2.157 del S&P 500 y los 5.197 del Nasdaq-, "supone un claro deterioro en Wall Street que abre la puerta a un escenario correctivo", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Hay alegría en las bolsas europeas, pero si EEUU corrige, Europa irá detrás", resume el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero. El índice de volatilidad Vix subía un 27% (su mayor alza desde el referéndum en Reino Unido).
¿Subida de tipos?
Wall Street ha cerrado una de sus peores sesiones desde finales de junio después de que varios miembros de la Reserva Federal (Fed) defendieran hoy que ha llegado el momento de subir los tipos de interés en Estados Unidos.
El presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, afirmó que la política de mantener los tipos de interés en niveles tan bajos está aumentando las posibilidades de sobrecalentamiento de la economía y consideró "apropiado" un ajuste gradual de la política monetaria.
El barril de petróleo ha sido también protagonista en la jornada por los descensos. El crudo de tipo Brent para entrega en noviembre ha cerrado en el mercado de futuros de Londres en 48,01 dólares, un 3,96% menos que al término de la sesión anterior. Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha caído un 3,65% y cerró en 45,88 dólares, afectado por una toma de beneficios por el fuerte ascenso de la víspera y un nuevo aumento semanal en el número de plataformas en activo.
Todos los sectores en Wall Street terminaron el día con fuertes pérdidas, entre los que destacaron el de materias primas (-3,02%), el energético (-3,01%), el industrial (-2,64%), el tecnológico (-2,42%), el sanitario (-2,21%) o el financiero (-1,79%).
Los treinta valores del Dow Jones cerraron en negativo, liderados por la operadora Verizon (-3,32%), el fabricante industrial Caterpillar (-3,30%), la aeronáutica Boeing (-3,29%) y las multinacionales Coca-Cola (-3,12%) y General Electric (-3,00%).
También cayeron más de dos puntos porcentuales otros once valores de ese índice, mientras que en la parte baja de la tabla quedaron la multinacional McDonald's (-1,37%), la farmacéutica Merck (-1,19%), el grupo Johnson & Johnson (-1,04%) y el banco JPMorgan (-0,89%).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 1.332,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,673% y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,1223 dólares.