
Ray Dalio, experto en inversión y fundador de la firma financiera Bridgewater Associates, cree que el mercado de deuda está entrando en "una situación peligrosa". En el mundo hay unos 11 billones de deuda con tipos negativos, lo que está dejando al Banco Central Europeo, al Banco de Japón y a la Reserva Federal en una situación compleja.
Este gestor de fondos explica que ya se ha exprimido demasiado del ciclo de deuda en todo el mundo, mientras que los banqueros centrales "no pueden bajar más los tipos de interés".
Dalio cree que aún es demasiado pronto para subir tipos. Al contrario de lo que ha señalado Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, que aboga por un alza de los tipos en la próxima reunión de septiembre, Dalio cree que tomar esta decisión implicaría asumir muchos riesgos. Una subida de tipos podría conllevar el desplome de las bolsas, no sólo las de EEUU.
El gestor de fondos ha vuelto a insistir en que nos encontramos en el final de un ciclo de deuda. La renta fija está ofreciendo escasa rentabilidad, el coste de capital es escaso, pero las empresas, los gobiernos y las familias no gastan.
Dalio señaló hace unos meses que ahora la política monetaria debería cambiar de rumbo y dirigirse enteramente a los consumidores: "Podríamos decir que el rango podría extenderse desde la clásica coordinación fiscal y monetaria de políticas, donde la deuda para financiar al gobierno será monetizada, hasta ofrecer directamente dinero a los consumidores, a través de helicópteros de dinero, por ejemplo".