Petróleo

  • 11/04/2016, 18:02
  • Mon, 11 Apr 2016 18:02:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

La mayor parte del petróleo se destina a la producción de combustibles para el transporte. Sin embargo, existe una porción del crudo denominada nafta que se aprovecha como materia prima en la industria petroquímica. Esta pequeña porción, en torno a un 5% del crudo total, puede parecer minoritaria, pero supone una parte muy importante y de gran utilidad para la sociedad, ya que engloba innumerables aplicaciones.

En respuesta al libro 'Yo no me callo'
  • 11/04/2016, 17:06
  • Mon, 11 Apr 2016 17:06:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha retado este lunes a la 'popular' Esperanza Aguirre a que explique cómo hubiese gestionado ella la crisis de haber estado en La Moncloa y qué "alternativas" presenta para el momento actual.

BOLSA WALL STREET
  • 11/04/2016, 16:28
  • Mon, 11 Apr 2016 16:28:06 +0200

Nueva York, 11 abr (EFE).- Wall Street comenzó la semana con alzas y un avance del 0,68 % en el Dow Jones de Industriales, con el mercado impulsado por la subida del precio del crudo y a la espera de los resultados trimestrales.

MERCADOS
  • 11/04/2016, 15:44
  • Mon, 11 Apr 2016 15:44:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0.12 %, en una sesión que estuvo en terreno positivo durante casi toda la jornada pero se vio afectada por una ola de ventas a última hora.

En línea con Wall Street
  • 11/04/2016, 15:38
  • Mon, 11 Apr 2016 15:38:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una baja de 0.22%, en línea con sus pares estadounidenses que revirtieron su dirección, a pesar del avance de los pecios del petróleo y en espera del arranque de la temporada de reportes corporativos al primer trimestre de 2016 en Estados Unidos.

  • 11/04/2016, 15:12
  • Mon, 11 Apr 2016 15:12:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato se reúne con los grupos con el fin de demandar la creación de un fondo de compensación para los trabajadores

Materias primas
  • 11/04/2016, 14:37
  • Mon, 11 Apr 2016 14:37:29 +0200

Irak incrementó la producción de crudo a un nivel récord en marzo, justo antes de la reunión en Qatar con miembros de la OPEP y otros productores en la que se abordarán los límites a la producción con el objetivo de reducir la sobreoferta mundial.

Renovables
  • 11/04/2016, 13:04
  • Mon, 11 Apr 2016 13:04:35 +0200

Las energías renovables son el futuro de un planeta que no sólo necesita dejar de emitir carbono a la atmósfera, sino también contar con fuentes que no se agoten como algún día ocurrirá con el petróleo. Pero una de sus principalespegas es que su capacidad de producir depende, en el caso de la energía solar y la eólica, del estado del tiempo. Cuando el sol se esconde tras las nubes, el rendimiento de los paneles fotovoltaicos cae en picado y se hace necesario contar con alternativas. Ahora, un grupo de investigadores chinos ha desarrollado una solución que permitiría cambiar los fotones por el agua de lluvia como fuente energética.

Política monetaria
  • 11/04/2016, 12:40
  • Mon, 11 Apr 2016 12:40:12 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) está haciendo todo lo posible por lograr inflación. El Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) lleva desde 2014 presentando tasas de variación interanuales cercanas a cero e incluso por debajo, lo que ha hecho saltar las alarmas en el BCE, que lucha sin descanso para evitar la deflación y estimular los precios. Sin embargo, otro indicador más extenso, el deflactor del PIB, muestra que los precios en la Eurozona como conjunto se han normalizado en los últimos años. El BCE podría estar sobrevalorando el IPCA e infravalorando el deflactor del PIB, y a lo mejor la inflación no es un problema y la deflación no es una amenaza.

  • 11/04/2016, 12:25
  • Mon, 11 Apr 2016 12:25:25 +0200

El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 0,4% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.393,8 enteros, con la mayor parte de los valores en terreno negativo.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 11/04/2016, 12:20
  • Mon, 11 Apr 2016 12:20:02 +0200

Madrid, 11 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, recuperaba los 8.500 puntos a mediodía tras subir el 1,10 %, animado por los grandes valores, especialmente la banca.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 11/04/2016, 09:34
  • Mon, 11 Apr 2016 09:34:04 +0200

Madrid, 11 abr (EFE).- El índice principal de la Bolsa española, el ÍBEX 35, caía el 0,94 % tras la apertura de la sesión y perdía también el nivel de los 8.400 puntos, lastrado por los grandes valores, tensos por la nueva subida del precio del crudo.

  • 11/04/2016, 09:16
  • Mon, 11 Apr 2016 09:16:46 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 0,4% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.393,8 enteros, con la mayor parte de los valores en terreno negativo.

  • 11/04/2016, 09:16
  • Mon, 11 Apr 2016 09:16:44 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 0,4% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.393,8 enteros, con la mayor parte de los valores en terreno negativo.

Mercados |Comentario
  • 11/04/2016, 08:08
  • Mon, 11 Apr 2016 08:08:02 +0200
    EcoTrader
    33043

Alcoa da hoy el pistoletazo de salida pero son los resultados bancarios los que más pueden incidir en Wall Street, y por ende, en el rebote de Europa.

Alexandre de Juniac es Presidente de Air France-KLM
  • 11/04/2016, 08:43
  • Mon, 11 Apr 2016 08:43:14 +0200

Tras el anuncio de su próxima marcha, Alexandre de Juniac explica su decisión. El presidente y consejero delegado de Air France-KLM estima haber cumplido su contrato y haber conseguido la recuperación del grupo, aun cuando reconoce que su sucesor deberá trabajar mucho todavía para situar al grupo al nivel de sus principales competidores.

Difícil pronóstico para 2016
  • 11/04/2016, 09:31
  • Mon, 11 Apr 2016 09:31:08 +0200

El precio del barril de petróleo está a su nivel más bajo en 13 años. Ello repercutirá de forma negativa en la asistencia humanitaria a los refugiados. En las remesas de los trabajadores migrantes. Y, en general, en la ayuda al desarrollo.

El mercado espera una caída del 7.5%, impulsada por China, el crudo y la revalorización del dólar
  • 11/04/2016, 13:26
  • Mon, 11 Apr 2016 13:26:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Una tensa calma se transmite en el parqué de la Bolsa de Nueva York, donde Ken Polcari, director de O'Neil Securities, confiesa que "los datos señalan que los resultados financieros correspondientes al primer trimestre serán decepcionantes". Un presagio en el que no son necesarios ni algoritmos ni bolas de cristal si tenemos en cuenta el tremebundo arranque de año para la renta variable estadounidense. Si sólo en febrero el S&P 500 borró un 5% de su valor, el pasado mes sumó dicha cantidad y un 2% más de propina en una de las recuperaciones más trepidantes de los últimos años.

espera una caída del 7,5%
  • 11/04/2016, 22:26
  • Mon, 11 Apr 2016 22:26:07 +0200

El mercado espera una caída del 7,5%, impulsada por China, el crudo y la revalorización del dólarLos índices estadounidenses deben aguantar los soportes para que las bolsas europeas resistan

Según ministro de Comercio
  • 10/04/2016, 20:04
  • Sun, 10 Apr 2016 20:04:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Gobierno de Venezuela se plantea este año como objetivo de exportación de productos no petroleros los 7.000 millones de dólares que consiguió en 2006, un récord nacional, dijo hoy el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría.

Italia
  • 10/04/2016, 19:08
  • Sun, 10 Apr 2016 19:08:03 +0200

Primero los bancos cooperativos, ahora los pozos de petróleo. Los escándalos vuelven a sacudir al Gobierno de Matteo Renzi. Esta vez, sin embargo, los problemas para el joven primer ministro abanderado del cambio parecen más serios que las veces anteriores. Los fiscales han destapado una trama en la gestión de los yacimientos de petróleo en la región de Basilicata, en el sur de Italia, provocando las dimisiones la ministra de Industria, la empresaria Federica Guidi.

ECOMOTOR
  • 10/04/2016, 14:13
  • Sun, 10 Apr 2016 14:13:47 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El desarrollo de la tecnología permite a los conductores conocer absolutamente todo lo que rodea a su coche, ya que existen aplicaciones de móvil para todo: comprar un coche, ahorrar tiempo con los atascos, cambiar el aceite, etc.

Los reyes del dividendo
  • 14/04/2016, 17:59
  • Thu, 14 Apr 2016 17:59:36 +0200

El de las eléctricas ha sido tradicionalmente el sector estrella para los inversores que buscan compañías defensivas y una rentabilidad por dividendo alta. Pero durante los últimos meses firmas como EDF, E.On o Engie han tenido que rebajar la retribución a sus accionistas, otras como la germana RWE se han visto obligadas a cancelar su dividendo y Gas Natural, en una extraña pirueta, ha vuelto al scrip. Y es que los bajos precios están castigando los beneficios de las compañías del segmento, algo que todavía podría empeorar.

  • 09/04/2016, 02:52
  • Sat, 09 Apr 2016 02:52:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Venezuela, Ecuador, México, Colombia y Bolivia lanzaron un tímido pedido a los miembros OPEP y no OPEP invitados a la reunión del 17 de abril en Doha para que estabilicen el mercado mundial del petróleo, sin referirse explícitamente a un congelamiento de la producción. (00:01:22)

  • 09/04/2016, 01:51
  • Sat, 09 Apr 2016 01:51:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Una reunión de delegados de los principales exportadores de petróleo de América Latina ha concluido este viernes con un llamamiento para que productores dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tomen medidas para estabilizar el mercado, pero no han logrado un consenso claro para apoyar un congelamiento del bombeo.

En línea con WTI y Brent
  • 09/04/2016, 00:45
  • Sat, 09 Apr 2016 00:45:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Este vienes el petróleo mexicano de exportación avanzó 2.09 dólares, en comparación con la jornada previa, al venderse en 31.13 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Gasolina y diésel suben 5%
  • 09/04/2016, 00:13
  • Sat, 09 Apr 2016 00:13:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo subieron más de un 6% el viernes para cerrar con su mayor ganancia semanal en un mes, ya que caídas de los inventarios de crudo en Estados Unidos generaron esperanzas de haya un punto de inflexión en el exceso de oferta que ha castigado al mercado por casi dos años.

Según Juan Pablo Castañón
  • 08/04/2016, 23:54
  • Fri, 08 Apr 2016 23:54:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya cubrió el 90% de sus deudas con pequeños y medianos proveedores, y sólo falta solventar a grandes cadenas.

LATINOAMÉRICA PETRÓLEO
  • 08/04/2016, 23:12
  • Fri, 08 Apr 2016 23:12:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 8 abr (EFE).- Delegaciones gubernamentales de cinco países latinoamericanos se reunieron hoy en Quito en busca de una posición orientada a alcanzar una estabilización de los precios del petróleo, cuya caída, dijeron, afecta ya a la economía de forma global.

Claves de la sesión
  • 08/04/2016, 22:56
  • Fri, 08 Apr 2016 22:56:35 +0200

Wall Street ha cerrado con ligeras ganancias la sesión de este viernes. Unas alzas que no han permitido que los parqués estadounidenses recuperaran el tono verde en la que ha sido una semana complicada.

Petróleo

Temas relacionados: