Petróleo

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 12/04/2016, 12:26
  • Tue, 12 Apr 2016 12:26:03 +0200

Madrid, 12 abr (EFE).- El principal indicador del mercado español de renta variable, el ÍBEX 35, subía el 0,83 % a mediodía, espoleado por los grandes valores, sobre todo por Repsol, cuya cotización se animaba a su vez por el encarecimiento del barril de crudo.

  • 12/04/2016, 10:09
  • Tue, 12 Apr 2016 10:09:43 +0200
    33043

En Vontobel Asset Management consideran que a largo plazo y en una cartera diversificada siempre hay que tener un porcentaje invertido en bolsa. A favor de los mercados de acciones soplan vientos favorables, siempre y cuando pensemos en una inversión a largo plazo. A favor tenemos la caída del petróleo, el respaldo del Banco Central Europeo, el crecimiento moderado de las economías desarrolladas y la falta de alternativas que ofrezcan rentabilidades atractivas. Lo idóneo es meterse en bolsa, escogiendo fondos que soporten una menor volatilidad que su índice de referencia.

  • 12/04/2016, 09:15
  • Tue, 12 Apr 2016 09:15:46 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.509,7 enteros, con el euro en 1,14 dólares y el crudo por encima de los 40 dólares.

  • 12/04/2016, 09:15
  • Tue, 12 Apr 2016 09:15:44 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.509,7 enteros, con el euro en 1,14 dólares y el crudo por encima de los 40 dólares.

Claves de la sesión
  • 12/04/2016, 17:37
  • Tue, 12 Apr 2016 17:37:42 +0200
    33043

Jornada marcada por la volatilidad. El selectivo español, que marcó máximos en 8.557 puntos a mediodía, se desinfló para marcar mínimos en 8.425 tras la apertura de Wall Street. Finalmente, el índice remontó y acabó en los 8.546. Los inversores negociaron unos 2.500 millones en todo el parqué.

Mercados |Comentario
  • 12/04/2016, 07:42
  • Tue, 12 Apr 2016 07:42:13 +0200
    EcoTrader
    33043

Existen más opciones de que el rebote sea vulnerable a que sea profundo pero aún así la ecuación rentabilidad/riesgo nos convence y elevamos peso en bolsa aumentando nuestra posición en el Dax.

  • 12/04/2016, 05:10
  • Tue, 12 Apr 2016 05:10:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente de Níger, Mahamadou Issoufou, ha anunciado este lunes la composición del nuevo Gobierno del país, en el que sus aliados controlando los puestos clave y en el que no hay representación de la oposición.

Prefieren a la CDMX para abrir oficinas sede
  • 12/04/2016, 13:37
  • Tue, 12 Apr 2016 13:37:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras la crisis que enfrenta Brasil desde hace poco más de un año replanteó la visión de los empresarios españoles a la ahora e elegir la ciudad desde donde dirigirán las operaciones de la inversión en América Latina.
De acuerdo con un estudio de la IE Business School de Madrid hoy los inversionistas de esta nación prefieren instalar sus oficinas de representación en la Ciudad de México, dijo a Economiahoy.mx, Juan Carlos Martínez Lázaro catedrático de Economía de la referida escuela.

Informó Pemex
  • 12/04/2016, 02:01
  • Tue, 12 Apr 2016 02:01:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana de exportación subió 96 centavos, al venderse en 32.09 dólares por barril, comparada con el viernes pasado, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Patrice Gautry
  • 12/04/2016, 00:57
  • Tue, 12 Apr 2016 00:57:05 +0200

A principios de año se hicieron más acuciantes los temores que han perseguido a los inversores desde agosto de 2015: ¿cuál es la verdadera situación de la economía china?; ¿qué significa realmente la caída de los precios del petróleo en relación al crecimiento de la economía mundial?; ¿podría la espiral bajista de los precios de las materias primas acabar desestabilizando los mercados financieros y algunos países?; ¿entrará en recesión la economía estadounidense, primera economía mundial, arrastrada por la mala salud de su sector industrial?

17 meses frente al yen
  • 12/04/2016, 00:49
  • Tue, 12 Apr 2016 00:49:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar recortaba pérdidas el lunes luego de registrar mínimos de 17 meses frente al yen, después de que funcionarios japoneses advirtieron nuevamente que podrían intervenir en el mercado para frenar la sostenida apreciación de la moneda nipona.

  • 12/04/2016, 00:46
  • Tue, 12 Apr 2016 00:46:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el lunes de forma generalizada, ya que la creciente expectativa de estímulos económicos en China y la posible intervención de Japón para frenar el alza del yen apoyaban la demanda de activos de riesgo, como el petróleo y las acciones.

Por encima de los 40 dólares
  • 12/04/2016, 00:36
  • Tue, 12 Apr 2016 00:36:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo subieron a máximos de cuatro meses el lunes, luego de que una escalada en los mercados de materias primas alentó compras antes de una reunión en Doha el próximo domingo en la que productores petroleros buscarán acordar un congelamiento en los actuales niveles de producción.

ASEGURA GOLDMAN SACHS
  • 11/04/2016, 23:41
  • Mon, 11 Apr 2016 23:41:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La reunión de naciones productoras de petróleo que tendrá lugar el 17 de abril en Doha no arrojaría un anuncio sorpresivo ni dará paso a perspectivas más optimistas para el mercado, dijo el lunes Goldman Sachs en un reporte.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 11/04/2016, 22:36
  • Mon, 11 Apr 2016 22:36:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Los selectivos estadounidenses apenas han registrado cambios aunque se han movido a la baja en la sesión ya que el Nasdaq 100 ha mantenido el soporte de los 4.450 puntos.

DIVISAS | FLASH FUNDAMENTAL
  • 12/04/2016, 07:02
  • Tue, 12 Apr 2016 07:02:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras que todos los ojos están puestos en cuándo subirá la Reserva Federal los tipos, no son pocos los expertos que estiman que, actualmente, el objetivo de la entidad presidida por Janet Yellen no es otro que debilitar al dólar. De ahí la "cautela" a la que hace referencia su presidenta para elevar el precio del dinero.

DIVISAS | FLASH FUNDAMENTAL
  • 12/04/2016, 07:02
  • Tue, 12 Apr 2016 07:02:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Mientras que todos los ojos están puestos en cuándo subirá la Reserva Federal los tipos, no son pocos los expertos que estiman que, actualmente, el objetivo de la entidad presidida por Janet Yellen no es otro que debilitar al dólar. De ahí la "cautela" a la que hace referencia su presidenta para elevar el precio del dinero.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 12/04/2016, 07:04
  • Tue, 12 Apr 2016 07:04:37 +0200
    33043

La aerolínea fue la firma más alcista del lunes. Algo que se vio favorecido porque dos casas de análisis, Credit Suisse y Goodbody, reiteraron una buena recomendación sobre sus títulos al mismo tiempo que establecen un potencial alcista para la firma superior al del consenso de mercado.

  • 11/04/2016, 21:10
  • Mon, 11 Apr 2016 21:10:16 +0200

La volatilidad en el universo de las materias primas no cesa, pese a que el rebote del precio de su precio en los últimos meses ha calmado algo el ánimo de los inversores. Nicolas Robin, gestor del fondo de Threadneedle Enhanced Commodities, es de los que piensa que materias primas como el petróleo ya habrían hecho suelo, básicamente, dice, porque la situación no es sostenible.  

ENTREVISTA
  • 12/04/2016, 08:45
  • Tue, 12 Apr 2016 08:45:16 +0200

La volatilidad en el universo de las materias primas no cesa, pese a que el rebote del precio de su precio en los últimos meses ha calmado algo el ánimo de los inversores. Nicolas Robin, gestor del fondo de Threadneedle Enhanced Commodities, es de los que piensa que materias primas como el petróleo ya habrían hecho suelo, básicamente, dice, porque la situación no es sostenible.  

PETRÓLEO TEXAS
  • 11/04/2016, 21:08
  • Mon, 11 Apr 2016 21:08:03 +0200

Nueva York, 8 abr (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,6 % y cerró en 40,36 dólares el barril, con lo que superó así la barrera psicológica de 40 dólares, que no se alcanzaba desde el pasado 22 de marzo.

Materias y divisas | Resumen
  • 11/04/2016, 20:49
  • Mon, 11 Apr 2016 20:49:55 +0200
    EcoTrader
    33043

El barril 'Brent' marcó un nuevo máximo del año en los 43,06 dólares, tras subir casi un 2,7% en el día. El 'West Texas', por su parte, recuperó de nuevo los 40 dólares, tras publicarse un nuevo descenso en la producción de petróleo estadounidense. El próximo domingo, la OPEP se reúne y el encuentro puede desembocar en un acuerdo para congelar la producción.

Rebajó el de otros países emergentes
  • 11/04/2016, 20:25
  • Mon, 11 Apr 2016 20:25:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Banamex mantiene su estimado de crecimiento para el país en 2.5% este año, a pesar de que revisó a la baja su previsión para las naciones emergentes, mientras en las economías desarrolladas espera un crecimiento menor que el año pasado.

Un hecho inédito
  • 11/04/2016, 19:29
  • Mon, 11 Apr 2016 19:29:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Rosneft acaba de convertirse en la compañía más valiosa de Rusia al alcanzar una capitalización de mercado que supera a la de la exportadora de gas natural Gazprom por primera vez desde que ambas comenzaron a cotizar en bolsa, en 2006.

  • 11/04/2016, 19:16
  • Mon, 11 Apr 2016 19:16:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

un incremento del 101,4%
  • 11/04/2016, 19:19
  • Mon, 11 Apr 2016 19:19:55 +0200

Repsol produjo 715.000 barriles de petróleo o equivalente diarios en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 101,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, aunque entonces todavía no se incluía la contribución de Talisman Energy, que se integró en el grupo en mayo del año pasado.

Mercado del crudo
  • 11/04/2016, 18:35
  • Mon, 11 Apr 2016 18:35:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Una reunión de productores de petróleo este mes en Doha para analizar un congelamiento de la producción de crudo hará muy poco por impulsar los precios y hasta podría conducir a una caída, según Goldman Sachs Group Inc.

El origen
  • 11/04/2016, 18:34
  • Mon, 11 Apr 2016 18:34:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Para que los despachos panameños terminasen sirviendo como un escudo impenetrable para decenas de miles de empresas dedicadas a eludir impuestos en todo Occidente fue necesario primero inventar el propio país. Era la época de la doctrina Monroe en todo su esplendor: América para los americanos. Y Theodore Roosevelt ya había explicado en qué consistía la idea al retorcerla para que sirviese para defender como justa la intervención de EEUU en Cuba -entonces territorio español- en 1898.

El origen
  • 12/04/2016, 07:27
  • Tue, 12 Apr 2016 07:27:29 +0200

Para que los despachos panameños terminasen sirviendo como un escudo impenetrable para decenas de miles de empresas dedicadas a eludir impuestos en todo Occidente fue necesario primero inventar el propio país. Era la época de la doctrina Monroe en todo su esplendor: América para los americanos. Y Theodore Roosevelt ya había explicado en qué consistía la idea al retorcerla para que sirviese para defender como justa la intervención de EEUU en Cuba -entonces territorio español- en 1898.

Próximo encuentro en Doha
  • 11/04/2016, 18:29
  • Mon, 11 Apr 2016 18:29:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Una reunión de este mes de productores de petróleo en Doha para analizar un congelamiento de la producción de crudo hará muy poco por impulsar los precios y hasta podría conducir a una caída, según Goldman Sachs Group Inc.

Petróleo

Temas relacionados: